El desierto avanza en buena parte del territorio de Burkina Faso y ‘El perímetro de Kamsé' narra la odisea de un grupo de mujeres que se han quedado en el país y trabajan para lograr que sus tierras vuelvan a ser fértiles en un Sahel convulso, hostil y carente de Estado
La ‘cumbre de los Three Amigos’, en Ciudad de México, también tiene como meta lograr acuerdos en economía y política regional
La cumbre entre México y Estados Unidos discurre en el guion que se había planteado, aunque aún no se anuncian acuerdos concretos previo a la reunión trilateral con Trudeau
La desmedida burocracia y el desinterés político dejan sin reconocer en España la titulación extranjera a miles de profesionales
Dos demandas ante el Tribunal Europeo de Derechos Humanos acusan a Grecia de violentas devoluciones en caliente de personas que intentan llegar a la UE
Muy pocas herramientas pueden equipararse en rapidez y magnitud al efecto que produce la emigración ordenada por motivos de trabajo en quienes se desplazan y en sus países de origen. Buena parte de este potencial, sin embargo, se queda en el camino
El tapón en las tramitaciones se ha ido agravando durante siete años y ha explotado: un 65% más de solicitudes en 2022 que en 2021
Se estima que en 2038, América Latina y el Caribe crecerán hasta alcanzar los 726 millones de habitantes, la misma cantidad que en el viejo continente
El presidente de EE UU dedica cuatro horas a la que ha sido su primera gira a la línea divisoria con México
El turismo y la llegada de emigrantes europeos, norteamericanos e israelíes a un pueblo surfero de la costa pacífica ha desplazado a los habitantes de la localidad, que ahora deben afrontar un alto coste de vida
La gentrificación y el turismo de lujo en Costa Rica ha abocado a los costarricenses y a los trabajadores migrantes a vivir en habitaciones y casas compartidas por hasta cuatro familias
El presidente de Estados Unidos visita este domingo, por primera vez en su mandato, el país gobernado por López Obrador
Las organizaciones internacionales alertan de las secuelas de la pandemia, el cambio climático y los crecientes flujos migratorios en la infancia de la región más desigual del mundo
El periodista mexicano publica su nueva novela ‘El dilema de Penélope’, un ‘thriller’ situado en los tiempos extremos de la política estadounidense
El nuevo presidente de la Cámara de Representantes promete comisiones de investigación sobre el Gobierno de Biden y sobre China, pero al tiempo llama a la unidad
Las llegadas irregulares aumentaron en los siete primeros meses de 2022 un 122%. Al menos unas 30.000 solicitudes de asilo están todavía pendientes de gestión
Expuestos a estafas o a traficantes, los migrantes que llegan al país se buscan la vida en trabajos temporales
La Policía Nacional detiene a 43 personas pertenecientes a una organización que explotó laboralmente a más de un centenar de ciudadanos marroquíes en los últimos cinco años
Roberto Velasco, jefe para América del Norte de la Cancillería mexicana, adelanta a EL PAÍS parte de la agenda y los temas que se discutirán en la llamada ‘cumbre de los Three Amigos’
El gobierno local deberá pagar más de 70 millones de dólares por quitar las cajas metálicas puestas por el republicano Doug Ducey
Las personas, la mayoría de origen haitiano, reclaman en la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados estar cansadas por la espera y la incertidumbre ante el futuro de las políticas estadounidenses
Varias emprendedoras del delta del Sine-Saloum, en Senegal, han decidido cambiar su destino buscando actividades generadoras de ingresos que les ayuden a impulsar su autonomía económica
España cierra el año con un descenso de las llegadas del 23%. Las salidas caen en Argelia, Marruecos, Mauritania, Senegal y Gambia
El Gobierno prohíbe las operaciones de salvamento múltiples y obliga a los barcos a dirigirse inmediatamente a puerto tras cada una de ellas
El jefe de misión del organismo en México, Rodd Gerstenhaber, critica la decisión, que afecta a decenas de miles de migrantes que esperan en condiciones precarias ingresar a EE UU
El capo viajó desde Bogotá para reunirse con su familia en Buenos Aires, pero tiene una prohibición de “reingreso permanente” a territorio argentino
La fuga de cerebros del sur del Sáhara y el Sahel pone en peligro la salud de miles de habitantes. Según datos de la OMS, se necesitan 23 médicos por 10.000 personas para poder atender con calidad a la población. En la región africana solo hay tres
Menos de la mitad de los inmigrantes con título universitario desempeña labores acordes a su profesión, según la Encuesta Nacional de Migración 2022
Los asesinatos a periodistas y la constante violencia contra las mujeres marcaron a México, en el que también repuntaron la migración y los estragos del cambio climático. Le mostramos una selección de imágenes que dan un recorrido por lo más destacado de este año
La Ley de Memoria Democrática abre la puerta de la ciudadanía a miles de descendientes de segunda generación de exiliados y migrantes. Tres historias muestran el viaje en busca de las raíces desde Argentina, México y Venezuela
En lo que va de año, 84.500 migrantes han intentado cruzar al Reino Unido desde las costas de Francia. La mitad lo ha conseguido
La exposición fotográfica Caminantes narra la realidad de las personas migrantes venezolanas que salieron hacia otros países de Latinoamérica debido a la crisis económica de 2018
Abbott incrementa su presión sobre el Gobierno federal en plena ola de frío y con la resolución del fin del Título 42 pendiente del Supremo
Bajo el frío invernal, una caravana de migrantes ha quedado varados en el cruce de El Paso y Ciudad Juárez, en espera de que la Suprema Corte estadounidense levante las restricciones para solicitar asilo en su territorio
Nos arriesgamos a que lo vivido en la valla de Melilla este verano sea la norma y no la excepción
Miles de migrantes del país caribeño quedan varados en la frontera entre Ciudad Juárez y El Paso en medio de una ola de frío
El espíritu empresarial de los migrantes está vivo y es beneficioso para las sociedades europeas, pero se encuentran con trabas, que van desde las barreras del idioma hasta la discriminación abierta, pasando por complejos trámites y procesos burocráticos y la falta de financiación y apoyo
La Fiscal de Sala de Extranjería defiende que la actuación de la policía fue proporcionada en la valla fronteriza el 24 de junio
El ministerio público no aprecia indicios de delito en la actuación de los agentes españoles, sostiene que no presenciaron la avalancha y avala las devoluciones en caliente de migrantes y refugiados