Reportaje:DE PESCA EN MERCAMADRIDEl puerto de al ladoRodolfo Serrano|Madrid|05 sept 1999 - 00:00 CESTUna madrugada con los mayoristas que dan vida a la mayor lonja de España
La Comisión Europea advirtió en junio a Agricultura de que empresas como Colino sólo buscan cobrar ayudasSantiago Carcar|Madrid|29 jul 1999 - 00:00 CEST
CiU concluye que el escándalo del lino es un asunto forzado para desgastar al GobiernoSantiago Carcar|Madrid|29 jul 1999 - 00:00 CEST
Sanidad asegura que los alimentos que Mercamadrid dona son "aptos"El País|Madrid|27 jul 1999 - 00:00 CEST
El PSOE denuncia que Mercamadrid da desechos como ayuda humanitariaJuan Francés|Madrid|26 jul 1999 - 00:00 CEST
Las empresas del lino certifican producciones ficticias para captar más ayudas comunitariasSantiago Carcar|Madrid|24 jul 1999 - 00:00 CEST
Las empresas de tres implicados en el 'caso del lino' usaban la transformadora del ex director de MercasaSantiago Carcar|Madrid|22 jul 1999 - 00:00 CEST
La crisis del pollo belga eleva un 15% el consumo de pescado en EspañaAgencias|Madrid|10 jul 1999 - 00:00 CEST
Francia iguala el comercio de frutas y hortalizas de Lleida en MercabarnaCristian Segura|Barcelona|08 jul 1999 - 00:00 CEST
Cuerda se despide con críticas al futuro "híper" de Echávarri-ViñaEduardo Ortiz de Arri|Vitoria|01 jul 1999 - 00:00 CEST
Los presidentes autonómicos no declararán ante la comisión de investigación del linoSantiago Carcar|Madrid|25 jun 1999 - 00:00 CEST
La importación de pescado francés desplaza a la pesca de CataluñaCristian Segura|Barcelona|25 jun 1999 - 00:00 CEST
Los 40 barcos afectados por la toxina de la coquina cambian de caladeroEFE|Huelva|19 jun 1999 - 00:00 CEST
ELECCIONES 13-J"La burbuja especulativa puede explotar en un año", advierte Cristina NarbonaRafael Fraguas|Madrid|09 jun 1999 - 00:00 CEST
58ª FERIA DEL LIBRO DE MADRIDLa campaña política también se pasea por las casetas del RetiroWinston Manrique Sabogal|Madrid|07 jun 1999 - 00:00 CESTLos autores independientes buscan su espacio
ELECCIONES 13-JEl PSOE denuncia el peligro de que una "escombrera ilegal" contamine MercamadridRafael Fraguas|Madrid|05 jun 1999 - 00:00 CEST
Los mayoristas de frutas exigen al alcalde que cierre los lunes MercamadridAntonio Jiménez Barca|Madrid|27 may 1999 - 00:00 CEST
El Tribunal Superior anula el monopolio que existía en Mercamadrid sobre los plátanosJosé Antonio Hernández|Madrid|27 may 1999 - 00:00 CEST
El Congreso investigará si existe una trama de ayudas irregulares al linoEl País|22 may 1999 - 10:49 CEST
EL 'CASO DEL LINO'Dimite el director financiero de Mercasa acusado de cobrar subvencionesEl País|Madrid|22 may 1999 - 00:00 CEST
EL 'CASO DEL LINO'El PSOE exige a la ex ministra explicaciones del fraudeEl País|Madrid|22 may 1999 - 00:00 CEST
La oposición exige una investigación del Parlamento sobre las ayudas al linoEl País|21 may 1999 - 11:06 CEST
Una empresa del director financiero de Mercasa realiza trabajos para el Ministerio de AgriculturaCarlos E. Cué / Javier Casqueiro|Madrid|19 may 1999 - 00:00 CEST
Un directivo de la empresa pública Mercasa también cobró las ayudas al linoEl País|Madrid|13 may 1999 - 00:00 CEST
Feria Valencia pierde terreno ante Madrid y Barcelona por el retraso en la ampliaciónJoaquim Clemente|Valencia|11 may 1999 - 00:00 CEST
PATRIMONIOEU denuncia la rotura de losas de la escalera de la Lonja de ValenciaValencia|09 abr 1999 - 00:00 CEST
Entrevista:"Los críos son quienes mejor identifican un buen filete"Fernando Neira|Madrid|17 mar 1999 - 00:00 CET
El 90% de los catalanes viven en municipios con una renta media por persona superior a 1,4 millonesXavier Horcajo|Barcelona|13 ene 1999 - 00:00 CET
PATRIMONIOBarberá acelera ahora el proyecto para recuperar el mercado de ColónEl País|Valencia|09 ene 1999 - 00:00 CET
MEDIO AMBIENTEEl Seprona paraliza la venta de erizos de mar en el puerto de DéniaRosa Ribes|Dénia|24 dic 1998 - 00:00 CET
Un centenar de científicos, artistas y filósofos debaten sobre la NaturalezaIñigo Urrutia|San Sebastián|01 oct 1998 - 00:00 CEST
20:37Trabajo se abre a que una parte del nuevo permiso por cuidados paliativos lo cubran las arcas públicas