
La emigración a palo seco
Un libro recoge testimonios en primera persona de españoles que marcharon a otros países en la crisis

Urkullu: “Otegi insulta a los vascos cuando dice que la Ertzaintza mató”
El lehendakari lamenta que por cada paso de la izquierda abertzale, da dos hacia atrás

Valencia, capital de la República
La exposición ‘Tot està per fer. València, capital de la República (1936-1937)’, en la Universitat

ETA, según quién cuente la película
La sociedad vasca, inmersa en continuas noticias del pasado, libra una ‘batalla de relatos’

Xavier Andreu: “El mito romántico revive cuando se habla de la furia de la selección”

‘Spain’ vuelve a ser ‘different’
Décadas después de su exaltación franquista, los mitos españoles reviven como recién contados. Varios libros analizan la invención esencialista de esa identidad

La memòria “incòmoda” de Barcelona
Una ruta explica la història de l’esclavisme a la ciutat i dels seus noms propis

La memoria incómoda de Barcelona
Una ruta explica la historia del esclavismo en la ciudad y de sus nombres propios

“A Dalí lo recibió Franco en el palacio de El Pardo”
El informe de las calles franquistas explica en 257 páginas por qué incluye a decenas de intelectuales

Formas de olvido
La memoria pública ha sido tan escasa y mezquina en España como la memoria privada

La búsqueda de fosas en Alfacar acaba sin pruebas concluyentes
Los trabajos han detectado tres alteraciones del subsuelo

No hubo conflicto vasco, sino totalitarismo de ETA
El Gobierno de Euskadi recibe el informe que encargó a un grupo de historiadores

Kubala, Lora y las palmas por sevillanas

“Hay memoriales en todas partes menos en España”
El exedil socialista lanza una ‘wikipedia’ sobre los fallecidos en la Guerra Civil

“Lo que ya no existe es esa terrible división de España en dos”
Para un historiador como José Álvarez Junco, que su padre no le contara nada sobre la Guerra Civil fue una pérdida de la memoria, aunque entiende el silencio. Hoy reflexiona sobre una época que permanece, sutil pero viva, en muchas familias

España se resiste a juzgar el franquismo
Dos enviados de la ONU piden al Estado que colabore con la justicia argentina El Supremo y el Parlamento se oponen a dejar sin efecto la ley de amnistía

La familia
Javier Pradera recuerda su infancia en plena guerra civil, donde perdió a su padre y a su abuelo

La memoria de Lavapiés busca su película
Una galería y dos artistas uruguayos recuperan la memoria fílmica de los vecinos del barrio madrileño

Financiación colectiva para un documental de las 17 Rosas de Guillena
Intermedia Producciones vende bonos para completar una cinta sobre el asesinato de la mujeres

“No queremos más barbaries”
Localizados los cuatro represaliados de Istán y pruebas de su muerte violenta

Alberti no es digno de este teatro municipal
El PP retira el nombre del poeta de un coliseo almeriense porque “no vende” “No todo tiene que tener nombre de izquierdas”, dice un concejal
'Memoria de España' finaliza con la llegada de la democracia
París-Móstoles
'Memoria de España' regresa a TVE-1 más "dinámica y divertida"
La serie documental compite con 'El comisario' y Emilio Aragón
Más de millón y medio de personas siguen el debate del guiñol en Canal +
'Hay trato' lidera la noche del martes y 'Memoria de España' recupera espectadores
'Memoria de España' revisa el pasado desde la prehistoria al euro
'Memoria de España' prueba hoy la fidelidad del 25% de la audiencia
Antena 3 contraprograma con el cambio del largometraje anunciado
"La televisión obliga a ser más imaginativo"
¿Memoria de España?
Historia, historieta y monumento
TVE-1 estrena 'Memoria de España', serie divulgativa de producción propia
Fernando García de Cortázar coordina el proyecto de la cadena pública
'Memoria de España', apuesta de La Primera para los martes
La serie histórica de TVE se propone "instruir deleitando"
TVE estrenará en enero la serie documental 'Memoria de España'
El catedrático García de Cortázar aborda la historia "sin complejos"
TVE-1 emitirá documentales y obras de teatro, pero mantiene los programas basura
La oferta del segundo semestre de 2003 incluye la serie histórica 'Memoria de España'
Una memoria de España
'Memoria de España' pretende rescatar medio siglo de historia hasta la guerra civil
Últimas noticias
Lo más visto
- La actriz Mónica Cervera, de ‘La que se avecina’, ingresa en prisión por una condena por intento de robo con violencia
- Desideria González, vecina del barrio de la película de ‘El 47′: “Tanto que dicen de los inmigrantes y mira todo lo que hemos hecho”
- El fin del veto a las detenciones de migrantes en los tribunales pone en riesgo el sistema judicial de Estados Unidos
- Trump da marcha atrás en la prohibición que dejaba a los migrantes menores no acompañados sin representación legal
- Corea del Norte reabre sus puertas al turismo cinco años después: “La vida es similar a lo que teníamos en los ochenta”