
Un año después de los incendios de la Sierra de la Culebra, Elsa sigue soñando que su casa se quema
Una familia de la comarca zamorana que resultó arrasada por el fuego en el verano de 2022 repasa el impacto económico y emocional del desastre
Una familia de la comarca zamorana que resultó arrasada por el fuego en el verano de 2022 repasa el impacto económico y emocional del desastre
La incidencia ha caído del 20% de mediados de los ochenta al 1,4% actual, con comunidades autónomas libres de la patología
Tras la pandemia, la desinformación se dirige hacia otros temas transversales, como el cambio climático. Los mensajes falsos, que en muchos casos se propagan desde la extrema derecha, crecen según aumenta la temperatura
El director de Avatar se siente “resentido” tras considerar que intentaron usarlo para limpiar la imagen de la extracción del litio. “En un conflicto entre la industria extractiva y las comunidades indígenas, yo siempre voy a estar del lado de las comunidades”, subraya
El nuevo bum de viajeros tras la pandemia reaviva el debate sobre los límites de la industria y su impacto en el entorno. Las empresas se adaptan a la mayor conciencia ecológica de los clientes
San Agustín de Puñacas presentó una demanda ante el Tribunal Constitucional de Bolivia en la que señalan al Gobierno y las mineras como causantes de la contaminación que las dejó sin agua para vivir
La industria europea del automóvil avisa sobre los riesgos de la excesiva regulación del sector en Europa. La patronal europea del automóvil pide “flexibilidad” para aplazar las nuevas normas de emisiones Euro 7
Dentro de poco sufriremos catástrofes climáticas aún mayores. Ese escenario ya está aquí; basta con mirar arriba
Tras el revuelo por el plan de ampliación de regadíos junto al parque, algunas grandes cadenas de alimentación siguen la estela de las europeas y exigen a los freseros de Huelva certificar la legalidad del agua para los cultivos
El ave se extinguió en territorio mexicano desde 1939, pero un proyecto en conjunto con autoridades de Estados Unidos ha logrado reintegrarlo. Los expertos estiman que hay una población liberada de 42 individuos
La activista sueca asegura tras graduarse que seguirá participando en protestas climáticas
El informe que la entidad ha remitido al Parlamento de Andalucía señala que la norma está al margen del plan hidrológico, la legalidad europea y los compromisos con la Unesco, y menoscaba la credibilidad de España
Transportes publica una guía para ayudar a los ayuntamientos a construir vías ciclistas en un momento político en el que algunos futuros alcaldes han amenazado con revertir estas infraestructuras
Lo romántico y paranoide es creer que podemos seguir despreocupados mientras expolian el futuro de nuestros hijos y nietos para malvender fresas en el borde de un desierto
Cuando estalló la guerra en parte del país africano, los guardabosques estatales se marcharon, las milicias establecieron campamentos en los bosques y miles de civiles buscaron refugio en áreas ricas en biodiversidad. Los conservacionistas trabajan ahora de incógnito para burlar a los sublevados
Los expertos esperan que se produzca una recuperación del cetáceo, amenazado por la pesca ilegal y las embarcaciones que cruzan su hábitat
El fin de los residuos textiles, el exceso de sustancias químicas, la presencia de microplásticos o la producción bajo unas condiciones dignas han dejado de ser una meta sin fecha. Así es como la industria pone en marcha a contrarreloj las medidas de la UE para que toda la ropa sea más respetuosa con el medio ambiente y responda a un diseño circular
El seguimiento por GPS a miles de mamíferos confirma que se movieron más, pero solo donde el encierro fue más estricto y en grandes distancias
Los agentes desalojan a más de 100 personas, entre los que hay menores, tras una orden judicial por usurpar en una propiedad privada en zona protegida
Millones de personas se encuentran en alerta en Nueva York, Pensilvania, Maryland, Delaware, Nueva Jersey y Washington
Con la intención de despertar conciencias entre sus visitantes, llega a la Gran Vía de Madrid ‘Backwash’, una muestra gratuita que podrá visitarse hasta el 30 de junio. Gracias a esta iniciativa de la compañía energética EDP se podrá contemplar los objetos rescatados en la mayor limpieza subacuática realizada hasta el momento y comprender el impacto de la basura oceánica sobre los ecosistemas marinos
En el Día Mundial de los Océanos, se suceden las iniciativas para preservarlos y para perpetuar a sus ‘habitantes’. Garantizar la alimentación de calidad en el futuro, también es un aliado natural en la salud marina y, por tanto, planetaria. Así complementa la acuicultura española las capturas responsables y contribuye a beneficiar los ecosistemas salados… y fluviales
El economista Branko Milanovic ha explicado que el decrecimiento es pensamiento mágico. No solo significaría que los países ricos deberían reducir su nivel de vida; impediría que los países pobres escaparan de la pobreza
Eurodiputados progresistas y verdes piden a la presidenta del Ejecutivo europeo, Ursula Von der Leyen, que se pronuncie a favor de la Ley para la Restauración de la Naturaleza que su familia política conservadora amenaza con tumbar
Los firmantes reclaman un acuerdo entre los partidos políticos que refleje el amplio apoyo de la ciudadanía española para avanzar en acciones frente al calentamiento del planeta
Quebec se suma a la lista de provincias afectadas por las llamas. Más de 3,3 millones de hectáreas han ardido en 2023 y el Gobierno de Trudeau prepara nuevos planes de contingencia para el verano
La Agencia Estatal de Meteorología pronostica que este verano también será más caluroso de lo normal
La vicepresidenta Yolanda Díaz defiende en el Parque Nacional la labor de los agricultores y sostiene que el presidente de la Junta y su partido “profundizan en el crimen ecológico” defendiendo la norma
Transición Ecológica y las comunidades acordaron un proyecto piloto para soltar ejemplares de pigargo, la rapaz más grande de Europa que el ministerio considera extinta en España, pero tras las críticas de biólogos y ecologistas el proyecto se ha paralizado y queda en el limbo
La ética y la responsabilidad cada vez están más presentes en la forma de producir mobiliario y así se demostró en la última edición del Salone del Mobile de Milán. Once piezas que marcarán el futuro del diseño de sillas, mesas o lámparas
El Gobierno y la justicia frustran la flexibilización de controles que aprobaron PP y Vox sobre una enfermedad animal contagiosa a los humanos
El centro de cría de Zarza de Granadilla (Cáceres) es el último que abrió en España dentro del programa de recuperación. Actualmente viven en la Península 1.668 animales
Las autoridades aconsejan limitar la exposición al aire libre a ancianos, niños y personas enfermas de corazón y pulmón
El Gobierno brasileño promete crear tres millones de hectáreas de nuevas reservas naturales y confiscar tierras a los propietarios que deforesten
Las medidas de control han conseguido que Canarias, Galicia, Asturias y el País Vasco sean consideradas zonas oficialmente libres de esta enfermedad
La Junta concede el permiso ambiental para sepultar los 120 millones de toneladas tóxicas de desechos industriales en plena ría onubense
El embalse que abastece al 60% de la población se encuentra bajo mínimos históricos. Los científicos piden al Gobierno conformar un grupo interdisciplinario para afrontar futuras crisis
La entidad encargada del proyecto para la recuperación del quebrantahuesos en Aragón suspende cautelarmente la liberación de ejemplares en el Maestrazgo
El ‘ecohotel’ Uakari ofrece el privilegio de alojarse en la reserva Mamirauá, en el corazón de la mayor selva tropical del mundo. Además de conocer el trabajo de los científicos, su catálogo de actividades incluye caminar por la selva, pescar pirañas y pirarucú o ir al encuentro del uakaris
Regantes e instituciones se alían para conservar las bolsas de agua subterránea de las comarcas del Vinalopó con el trasvase del Júcar y el uso de desaladoras y depuradoras