Luego de la cancelación de su contrato en Panamá, el consejero delegado de First Quantum Minerals, Tristan Pascall, insta a las autoridades a permitirles continuar operando la mina de cobre para cerrarla “responsablemente”
La civilización del consumismo está llegando a su fin, y tenemos que lograr que su caída no signifique que acabe también una buena vida para los niños del futuro
Los expertos alertan de que la polarización política puede llevar a descafeinar algunas normas, pero creen que la preocupación social por el cambio climático hace muy difícil la regresión de las medidas
Días antes del inicio de la cumbre, Sultán al Jaber sostuvo que “no existe ninguna ciencia” que apunte a que la eliminación progresiva del petróleo, gas y carbón permita alcanzar la meta más ambiciosa del Acuerdo de París
The Overview Effect, firma apoyada por Minsait (Indra), reunió a varios expertos para ver cómo el impacto positivo cala en las corporaciones
Cuatro compañías son las dueñas del 63% de las simientes a nivel global con unos ingresos anuales que rondan el presupuesto de Perú. Mientras la agroindustria se expande, el mundo ha perdido el 75% de la biodiversidad agrícola
La caída de la producción del olivar y la fuerte subida de precios muestran los problemas a los se enfrenta la agricultura por la sequía, el estrés hídrico y las altas temperaturas
El ambientólogo Andreu Escrivà analiza los pronunciamientos ambientales del Pontífice, que este sábado pidió a los negociadores de la cumbre del clima de Dubái un acuerdo que acelere la transición ecológica
Poco a poco se va imponiendo la idea de que todos estamos sujetos a la misma amenaza. La solución solo puede venir de sumarse a medidas que nos vinculen a todos. Otra cosa es conseguir aplicarlas
El Sistema Participativo de Garantías se presenta como un modelo alternativo que evalúa la agroecología, la heredad y la equidad social
Unos 16 barcos bloquean desde hace un mes los suministros de la compañía First Quantum, cuyo contrato ha sido declarado inconstitucional por la Suprema Corte
La presidencia de la COP28 presenta un compromiso de 50 petroleras que los grupos ecologistas califican de ecopostureo mientras 117 países respaldan el objetivo de triplicar las renovables para 2030
“Es una escalada de la represión al activismo climático. Somos una organización no violenta y tenemos derecho a la protesta”, dice Victoria Domingo, portavoz de este colectivo
La autora, que ha vivido una década en la ciudad que acoge la COP28, cuenta cómo es el día a día en un lugar adicto a los combustibles fósiles y el desafío de dejar atrás el alumbrado salvaje y el aire acondicionado extremo
Esta herramienta, establecida en el primer día de la cumbre del clima de Dubái, compensa a las naciones especialmente vulnerables por los desastres causados por la crisis climática
Científicos advierten una pérdida de masa en el glaciar más famoso de Argentina, posiblemente relacionado al cambio climático
Parte de Maceió, de un millón de habitantes, se ha hundido dos metros en tres días por los trabajos de la petroquímica Braskem, que causan daños hace años
El presidente anuncia 20 millones de euros para ayudar a los países vulnerables a luchar contra el cambio climático
El secretario general de la ONU interviene en la cumbre de líderes mundiales para intentar relanzar la lucha contra el cambio climático en Dubái
Ninguno de los países del G-20 está reduciendo las emisiones a la velocidad necesaria para cumplir los compromisos adquiridos
El presidente Pedro Sánchez interviene este viernes en una conferencia internacional en la que el país tendrá que representar a los miembros de la UE
Los miembros de la Federación de Pescadores Artesanales, Ambientalistas y Turísticos del Departamento de Santander denuncian la corrupción que permite la contaminación del medio ambiente. Como represalia, son diana de un sinfín de ataques y robos
El principal logro para luchar contra el calentamiento del presidente demócrata, que no asistirá a la cumbre de Dubái, es el descomunal paquete de inversiones incluido en Ley de Reducción de la Inflación
El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) anunció el jueves que espera triplicar su inversión en “acción climática” en la próxima década
La región está siendo golpeada por eventos climáticos extremos como incendios, sequías, inundaciones y temperaturas récord cada vez más frecuentes con consecuencias que agravan aún más las desigualdades existentes; no solo es necesario mitigar las emisiones de carbono, sino adaptar las economías y la sociedad a los efectos del calentamiento global
El país ha incumplido sus objetivos para reducir los nocivos gases de efecto invernadero en ambos sectores en los últimos años
Las autoridades han logrado extraer los más de 7.000 litros de combustible de la nave para prevenir un derrame en el océano
El Banco Mundial se encargará de gestionar este nuevo instrumento que debe ayudar a los países más pobres que son golpeados por los fenómenos extremos
Una ONG alerta de que en aumento de la violencia por la implantación de las bandas en el mayor bosque tropical del mundo debe entrar en el debate medioambiental
“Estamos viviendo el colapso climático en tiempo real”, advierte António Guterres el día que se abre en Dubái una cumbre a la que no asistirán los presidentes de EE UU y China, aunque sí sus equipos negociadores
Emiratos Árabes Unidos acoge desde este jueves la conferencia anual del clima, con la incertidumbre de cómo afecta que este país presida las negociaciones. Se espera que haya un llamamiento a triplicar las renovables y la puesta en marcha de un fondo de compensación para las naciones más vulnerables
El ingeniero que fue champion de la COP25 habla con EL PAÍS sobre las expectativas de la nueva cita del clima que arranca en Emiratos Árabes y su nuevo papel encomendado por el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (UNEA)
En la conferencia se hará el primer balance de la aplicación del Acuerdo de París, que mostrará que los planes climáticos de los países siguen siendo insuficientes
La institución pide información a municipios como Badalona, Valencia y Elche, que han dado marcha atrás en sus áreas de tráfico restringido pese a que son obligatorias por ley
Por primera vez la Comunidad Iberoamericana se pronuncia con voz propia frente a la Conferencia de la Convención de Cambio Climático. Se trata de un poderoso mensaje de unidad y consenso frente a uno de los principales desafíos de la humanidad
Cuando termine la COP28, conferencia mundial sobre cambio climático que inicia este jueves, un nuevo presidente habrá asumido en el país: un ultraliberal que niega la evidencia científica sobre la crisis y cree que son “mentiras del socialismo”
Los lectores escriben sobre el orden de los apellidos, las citas previas, la COP28, y sobre la obligación de ser cada día más productivos
El encuentro tecnológico cierra su segunda edición con más de 1.300 asistentes y 63 encuentros entre empresas e inversores
Los fondos de los que informó el Gobierno andaluz incluyen 251 millones ajenos, aportados por la Comisión Europea para política agraria
El presidente de la Junta mantiene un duro enfrentamiento con el líder de la oposición, el socialista Juan Espadas, a cuenta de la situación en la sanidad