![Varias personas pasean este jueves por la calle Consell de Cent de Barcelona, calle peatonalizada dentro de un proyecto de supermanzanas.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/24H4FPSW6ZBV7AUYCTBLW6PW6M.jpg?auth=af2be5d7654f502699a9fda0b6aeab899da0789cb2aaaf20c8f5fa28102097b7&width=414&height=311&focal=2048%2C1285)
La guerra contra el verde en Barcelona
Los promotores de la demanda contra una peatonalización en la capital catalana han tenido que salir a decir que no exigirán la ejecución de la sentencia y que su propósito solo era llamar la atención
Los promotores de la demanda contra una peatonalización en la capital catalana han tenido que salir a decir que no exigirán la ejecución de la sentencia y que su propósito solo era llamar la atención
Tres Cantos y Valdemoro (Madrid), Motril (Granada), Barakaldo (Bizkaia) y Ferrol están entre los municipios díscolos a los que el Ejecutivo amenaza con la retirada de fondos europeos y los ecologistas abren la puerta a futuras denuncias
La añoranza puede ser una disidencia visceral: no de la pobreza, ni del exotismo forzoso, sino del agua y el aire limpios; de los patios umbríos; de lo no perdido aún, que puede llevar a salvarlo cuando aún es factible
La escena, que ha desatado la indignación de miles de usuarios de las redes sociales sucedió durante las fiestas de la localidad aragonesa y había menores presentes durante el violento espectáculo
El proyecto Naturaliza, de Ecoembes, impulsa la educación medioambiental en los centros de una manera transversal a sus asignaturas, saliendo al entorno y aprendiendo de él
Un informe de su organismo revela que nueve de cada diez latinoamericanos cree que el cambio climático impacta su vida y uno de cada dos contempla mudarse como consecuencia de él
El Ayuntamiento de Rascafría aprobó una modificación de sus normas para recalificar cerca de 200 hectáreas de terreno para su uso hotelero
Durante el Innovation Day 2023 organizado por Schneider Electric, expertos coincidieron en que las ciudades inteligentes serán una realidad, sólo si hay un trabajo conjunto y enfocado, en donde la innovación tecnológica, conciencia ambiental y responsabilidad social sean parte de la ecuación
El incidente ha tenido lugar frente a la sede de la Comisión Europea en Bruselas
El último informe de CAF propone medidas globales sobre cómo mitigar el calentamiento y encontrar soluciones en la naturaleza sin obviar que el planeta ya cambió. Y seguirá haciéndolo. Estas son algunas de las herramientas de adecuación
Los pulmones de indios, congoleños o bangladesíes están en peor estado que los de una persona que ha fumado durante años. La ONU quiere crear un fondo global para luchar contra el que ya es el gran problema de salud pública mundial
Cécile Bibiane Ndjebet es activista medioambiental y defensora de los derechos de las mujeres a la posesión de la tierra. Su labor al frente de dos ONG que combinan ambas luchas en Camerún ha puesto en riesgo su vida y a la vez le han reportado reconocimientos internacionales, el último, el Premio Gulbenkian para la Humanidad
El número de muertos por la dana ‘Daniel’ en Grecia asciende a tres. Un hombre de 82 años falleció aplastado por un vehículo mientras el temporal llegaba a la capital
La Administración Biden prohibirá la perforación en más de cinco millones de hectáreas en la Reserva Nacional de Petróleo, casi la mitad de su superficie total
Las lluvias torrenciales aíslan provincias, devastan infraestructuras y ponen en riesgo monumentos clásicos
El candidato del PP a presidir la Región de Murcia escenifica las discrepancias con el partido ultra en cuanto a violencia machista o protección del mar Menor en su discurso de investidura
Carlo Buontempo advierte de la alta probabilidad de que volvamos a vivir estíos extremos los próximos años
Un estudio publicado en la revista científica ‘Nature’ propone redefinir los conceptos de desarrollo y bienestar desde una óptica distinta al crecimiento económico por un futuro más justo y sostenible
Un informe que se presenta este miércoles ante la ONU concluye que las partículas y gases tóxicos emitidos podrían provocar unas 6.000 muertes prematuras en la región del Caribe en 30 años
La reunión de Nairobi trata de construir un frente común antes de la COP28 de noviembre en Dubái
Asignaturas como Matemáticas, Geografía o Lengua pueden ayudar al alumnado a ser más conscientes de la importancia de la sostenibilidad. Una labor de concienciación en la que los padres también tienen un papel esencial
Un estudio dirigido por la científica Luciana Gatti muestra cuánto han afectado los años de fascismo a la selva amazónica
Hemos vivido los meses con temperaturas más altas de la historia. Actuar contra el cambio climático no admite más demoras
Las precipitaciones pueden alcanzar los 1.000 litros por metro cuadrado, según las previsiones meteorológicas. Regiones del país heleno arrasadas por los incendios de este verano son azotadas ahora por lluvias torrenciales
Los ministros rechazan de plano las importaciones sin control de terceros países y cierran filas para que Ucrania pueda reactivar sus exportaciones de grano
La islandesa dio este lunes su único concierto en España de 2023
Este experto de la Aemet señala que los escenarios de cambio climático apuntan a que a medida que avance el calentamiento estas tormentas tardarán más en llegar, pero serán más intensas
La Comisión Europea amplía la consulta lanzada en abril para decidir si rebaja las normas de protección ante “los desafíos planteados por el regreso del lobo” y el “peligro real” que suponen estas manadas en algunas localidades
Un exhaustivo informe internacional advierte de que los costes económicos causados por estas plantas y animales se disparan hasta alcanzar ya cerca de 400.000 millones de euros al año
Teresa Camacho resguarda a estos anfibios afectados por la contaminación y la crisis climática para que un día puedan volver a su hábitat. “Son centinelas del medio ambiente”, advierte
Al igual que hace 17 años, un constructor ilegal se está robando un pedazo de una reserva forestal. Y una vez más la CAR no parece ser la oficina más expedita para defenderla
Los desastres climáticos empujan cada año a la pobreza a 26 millones de personas. El sector tecnológico podría aportar las herramientas necesarias para comprender, mitigar y hasta revertir los efectos del calentamiento global
La Rioja votó en 2021 a favor de no cazar al lobo, ahora, con el PP, pide bajar su protección. Los expertos advierten de que la conservación de las especies no puede depender de los vaivenes electorales
Ni España ni Europa están condenadas a padecer “el fin de la abundancia”, pero sí se necesita poner en marcha un proyecto común que reduzca el temor de las sociedades europeas a nuevas crisis
El proceso constituyente sigue siendo un tema sensible para nosotras, especialmente para aquellos que lo dirigen en este momento. Pero en los espacios de incidencia no podemos retroceder, hoy más que nunca no podemos bajar los brazos
En San Pedro de Pilas, una localidad del departamento de Lima, en Perú, se realiza cada año esta ceremonia ritual, de raíces prehispánicas, para esquilar a estos animales
Las inteligencias artificiales pueden liberarnos de tareas aburridas y hacernos más creativos, ¿podemos volver a confiar en la tecnología?
“Yo jugaba con mercurio de niño”, justifica Rubén Méndez en un conversatorio organizado por el Gobierno y Naciones Unidas, entre otros
En un debate parlamentario sobre los devastadores fuegos que han matado al menos a 19 solicitantes de asilo, Kyriakos Mitsotakis asume el discurso de la extrema derecha y responsabiliza a las víctimas de su propia muerte
Tras un junio y un julio de récord, agosto cierra también con registros de temperatura nunca vistos. España ha estado más de la mitad de los días del mes pasado bajo los efectos de las olas de calor