![Uno de los buitres leonados que anidan en el parque natural de las Hoces del Río Duratón.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/7RV7RLLKDJOQXLYTTFQZWI3QI4.jpg?auth=1571c9919a8f9e9b51b5130adb4abc58a153e582925f38697b147536d6f511c2&width=414&height=311&focal=548%2C184)
Naturaleza restaurada
La norma de recuperación de la biodiversidad ilustra la necesidad de que la transición ecológica sea socialmente justa
La norma de recuperación de la biodiversidad ilustra la necesidad de que la transición ecológica sea socialmente justa
Un estudio cifra en más de 200.000 los fallecimientos prematuros que se han evitado con la reducción del uso del carbón en el mundo
La creación de nuevas variedades de lúpulo y cebada se ha convertido en una alternativa ante la sequía
En Río de Janeiro la sensación térmica alcanzó los 50,5 grados y la previsión es que las temperaturas récord persistan varios días más
La Consejería de Transportes explicó que una tubería impedía que el trazado original siguiera el trazado previsto, pero el nuevo proyecto, por el que se van a talar 250 árboles, se encuentra con el mismo inconveniente
El plan Moves III se prolonga hasta julio con 290 millones de euros que todavía no se han gastado
Las emisiones mundiales de gases de efecto invernadero alcanzarán su pico esta década, pero eso no basta para evitar la “catástrofe climática”, advierte la ONU
Un buen sistema de filtrado de agua es imprescindible para eliminar las sustancias impuras presentes en ella. Escogemos una solución específica para cada estancia
En la marisma apenas han caído 100 litros, una cantidad insuficiente para garantizar la estabilidad de las lagunas. Lo esencial, según el CSIC, es que el ciclo pluviométrico no se interrumpa
La diseñadora Paula Ulargui expone en la segunda edición de Audi Summit for Progress sus rompedoras investigaciones sobre moda y sostenibilidad. Prendas efímeras que reconectan con la naturaleza para concienciar sobre lo urgente que es adoptar nuevas pautas de consumo
La Confederación del Júcar dará un caudal ecológico al nuevo cauce del río que conectará con el mar a través de un canal que provendrá de Quart de Poblet y de la Depuradora de Pinedo
La mayoría de las industrias están muy concienciadas con la reducción de la huella hídrica, que aplican ya procesos de medición, depuración, reutilización y compensación
Una subestación de la armada podría poner en riesgo un rico ecosistema en el parque natural de la isla
EL PAÍS ha recopilado datos de una decena de entidades públicas con casi 60.000 vehículos que muestran que tan solo el 9% de la flota es sin emisiones
Los investigadores tratan de resolver el problema de los contaminantes en las escorrentías urbanas y los desagües desbordados
La comunidad foral es la primera que crea una red de préstamo de simientes a través de sus centros de lectura. La iniciativa difunde la cultura inmaterial agrícola, desde consejos de siembra a refranes
El pantano de La Viñuela apenas supera el 7% de su capacidad, mientras un millón de habitantes de la provincia de Málaga viven ya bajo restricciones por la sequía
Los giros de timón en los objetivos del Gobierno para frenar el calentamiento global y el permiso para extraer más petróleo en el mar del Norte acaban con el prestigio de Londres en la causa medioambiental
La consejera de Medio Ambiente argumenta que el Consell pretende el “desarrollo económico y la protección litoral”
A partir de 2024 se prohibirá la actividad pesquera en el inmenso banco de corales de aguas frías para proteger al frágil entorno, refugio de besugos, cangrejos, langostas o gallinetas
Este concurso ya ha finalizado, estamos contactando con los ganadores
Limak, una empresa cercana al Gobierno turco que ha sido seleccionada para edificar el nuevo estadio “sostenible” del FC Barcelona, está acusada de destruir el ecosistema en el suroeste de Turquía y desplazar a la población
La mayor selva tropical del mundo perdió 9.001 kilómetros cuadrados, el equivalente a Chipre
Trabajadores, directivos de la minera y cargos políticos protestan ante el Tribunal Superior de Xustiza de Galicia por el daño económico, mientras Ecologistas en Acción sostiene que la explotación contamina la Red Natura
El Consejo y el Parlamento Europeo cierran un acuerdo político sobre la primera gran ley de biodiversidad comunitaria que intentó tumbar la derecha
La falta de esos datos dificulta el estudio comparado de los casos y la elaboración de protocolos para minimizar los daños
Lola Castro, directora del Programa Mundial de Alimentos de la ONU en América Latina y el Caribe, pide que se aumenten urgentemente los fondos climáticos y la condonación de deuda para dedicar recursos a adaptación y mitigación
Países que se han comprometido a reducir las emisiones prevén incrementar la producción de combustibles fósiles
Al menos cinco personas han muerto por las lluvias intensas de la última semana
Las agencias meteorológicas dan casi por hecho que este 2023 será el año más caluroso jamás registrado en el planeta
Mientras octubre marca otro récord histórico de temperaturas, las previsiones energéticas de las naciones productoras llevan al incumplimiento del Acuerdo de París
Los mineros quieren anular la resolución que les impide trabajar en el Madidi, el parque con mayor biodiversidad mundial
Los lectores escriben sobre la amnistía, las protestas ante la sede del PSOE en Madrid, el ataque a ‘La Venus del espejo’ en Londres y la pérdida de las mascotas
La crisis climática puede estar acelerándose. La amenaza para la existencia es mayor que en nuestras proyecciones más sombrías
Las entidades de consumidores piden que se retiren de los envases afirmaciones exageradas como que son 100% reciclables y recicladas en una industria que produce millones de toneladas de residuos
Las negociaciones finales de la Ley de Restauración de la Naturaleza, la primera gran normativa de protección de la biodiversidad, tendrán lugar este jueves en un tenso ambiente político
Sociedad civil y empresas privadas se organizan para gestionar los desechos, ante la falta de eficacia de las instituciones públicas
La ‘Dama de las profundidades’ reclama atención sobre los océanos ante la necesidad de protección de un ecosistema: “Si no se conoce, no puede importar”
Los expertos de la patronal piden crear una “comisión de coordinación del aeropuerto de Barcelona” con capacidad decisoria sobre la ampliación, la estrategia o nuevas rutas
El cantautor colombiano Maréh fue uno de los protagonistas de la gala de estos premios que se celebró en Sevilla el 16 de noviembre en la primera edición que sale de EE UU, un reconocimiento a su carrera como artista independiente