
México prohíbe el glifosato para frenar sus efectos nocivos en la salud
Los ecologistas saludan el decreto que veta el plaguicida y busca eliminar el maíz transgénico para 2024
Los ecologistas saludan el decreto que veta el plaguicida y busca eliminar el maíz transgénico para 2024
El delegado de la Agencia Estatal de Meteorología en Madrid, Cayetano Torres, recalca que “hay cada vez más fenómenos extremos”
El Gobierno de España acompaña por primera vez el Proyecto de Presupuestos Generales del Estado para 2021 con un informe de la alineación del gasto con los Objetivos de Desarrollo Sostenible
El Govern es queixa que no rep el permís per actuar mentre que Transició Ecològica demana concreció en el projecte
El Ayuntamiento no ha valorado los daños del “pulmón” de la capital, pero asegura que el temporal ha acabado con un 10% de los árboles de ciudad
Castilla y León, Cantabria, Asturias y Galicia, donde viven más manadas, se oponen al anuncio del Ministerio para la Transición Ecológica de aumentar la protección de la especie
ERC apuesta por recuperar la consejería mientras que Junts quiere una gran carpeta que también incluya Agricultura
ERC aposta per recuperar la conselleria mentre que JxCat vol una gran carpeta que també inclogui Agricultura
Si consolidamos los pasos dados en solidaridad, medio ambiente y formas de trabajo en 2020, el futuro será mejor
El viejo continente lleva ventaja respecto a otras potencias en materia de regulación e incentivos para la transición ecológica
El Govern se queja de que no recibe el permiso para actuar mientras que Transición Ecológica demanda concreción en el proyecto
Varias empresas de Estados Unidos y Singapur tienen a punto salmón, jurel, gamba y langosta elaborados a partir de células madre
Del 21 al 23 de enero la primera feria ecológica 'online' congregará contenidos, eventos y experiencias ligadas a la cultura biológica y sostenible
El programa de observación terrestre Copernicus señala que 2020 fue el año más caluroso en Europa desde que hay registros e igualó a 2016 como el más caluroso en el mundo
El ministerio público considera que esta medida puesta en marcha en el verano de 2019 “no solo no garantiza la salubridad de las aguas, sino que además añade nuevos riesgos”
Convertidos en un recurso para tratar de salvar restaurantes y bares, hay calefactores menos contaminantes que otros y en países más al norte a veces son sustituidos por mantas
Cinco diseñadores madrileños cuentan cómo les ha afectado una pandemia que ha desplomado las ventas en el sector
Una segunda manada de este mamífero terrestre, el más grande del continente, ha logrado ser establecida con éxito en las planicies de Coahuila
Los 17 casos positivos de coronavirus detectados en el buque oceanográfico hasta ahora obligan a replantearse los planes científicos en las dos bases polares españolas
El Área de Medio Ambiente de Madrid pone en marcha un plan para recoger los abetos vivos de los hogares para darles una segunda vida
Frente a un discurso oficial que nos insta a olvidar lo que hay detrás de las mercancías que compramos, proponemos un ejercicio de reflexión que nos lleve a buscar alternativas más justas y acciones encaminadas a cambiar las reglas del juego
El urbanismo poscovid debe ganar espacios para el peatón y la bici y mejorar el transporte público
Una plataforma ciudadana exige depurar responsabilidades tras cumplirse 11 meses del trágico derrumbe de Zaldibar
La escritora uruguaya publica ‘Mugre Rosa’, una novela que preveía el horror de la pandemia antes de que esta llegara
El creador español David Fernández Huerta diseña ‘Alba: A Wildlife Adventure’ a partir de los recuerdos de su infancia en la costa levantina
Un estudio publicado en Biological Conservation advierte del peligro de centrar las políticas de conservación en los animales más emblemáticos sin considerar las necesidades de otras poblaciones locales
Es de la firma Brita y también permite ahorrar en agua enbotellada y reducir el consumo de plásticos
El Gobierno de la capital admite el retraso en la aplicación de las medidas y lo achaca a la pandemia y a la desinformación
El jefe de sección de Clima y Medio Ambiente presenta a un grupo de suscriptores sus objetivos en un encuentro virtual
La famosa abadía austriaca que inspiró la novela 'El nombre de la rosa' inicia un plácido recorrido por el valle del Wachau siguiendo el Danubio
A pesar del récord de deforestación el año pasado, tras la llegada de Bolsonaro a la presidencia de Brasil las multas por delitos ecológicos se han desplomado
Prejuicios y estereotipos arraigados en la división cultural rural-urbana ensombrecen la importancia de las urbes en la lucha contra pobreza o desigualdad
Un equipo de científicos del Instituto Pirenaico de Ecología (IPE-CSIC) y la Universidad del País Vasco utiliza este dispositivo para monitorear el pico Aneto
Durante el 2020 se ha dañado un 0,03% de espacio en zonas protegidas de la Comunidad de Madrid, que cuenta con un 41% de su territorio bajo esa protección
La covid-19 seguirá marcando la agenda global, pero el incremento de la pobreza, el hambre y la desigualdad, junto con el cambio climático, no pueden quedar aparcados por más tiempo, según siete expertos en desarrollo
El mar Caspio perderá hasta un tercio de su área por la evaporación causada por el cambio climático
La població de peixos amb prou feines ha augmentat un any després de la catàstrofe mediambiental
‘We Love Cities’ es una competición amistosa para ayudar a crear urbes más sostenibles por medio de la participación ciudadana. Este año la ganadora ha sido la filipina Batangas