![Especialistas en fauna salvaje curan las almohadillas dañadas del osezno encontrado en Barniedo de la Reina, León.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/WBJDBRXRDFA6TBO6XYGAQZAONI.jpg?auth=4cda91bd32e3ced5233b39dcbb642a905ffd7f3b03eed1747b2662a2b1fa1276&width=414&height=311&smart=true)
Operación salvar al osezno con las patas quemadas en un incendio de León
Los especialistas en fauna salvaje tratan de impedir el contacto humano para una reinmersión favorable
Los especialistas en fauna salvaje tratan de impedir el contacto humano para una reinmersión favorable
Con esta medida se pretende fomentar la diversificación económica y reducir la presión de la agricultura en los acuíferos
La calidad del aire empeora hasta ser insalubre en Brasilia y un tercio de los Estados por culpa del humo
Elpidio Palavecino y su familia usan chauchas de algarrobo blanco para conservar el bosque en una región afectada por el avance del desmonte y la escasez de agua
La construcción de 125 aerogeneradores de 200 metros en Teruel recibe la bienvenida de alcaldes que lo ven como una tabla de salvación y críticas de plataformas ciudadanas por la pérdida de biodiversidad
Reconstrucción de los 10 años de investigaciones que han demostrado el insólito vuelo transoceánico de tres ejemplares de ‘Vanessa cardui’, desde África a la Guayana Francesa, en un viaje de 4.200 kilómetros
Necesitamos desarrollar programas educativos y de formación técnica que preparen a nuestras mujeres y hombres para los desafíos y oportunidades de esta nueva industria
Europa presenta batalla contra los mensajes ambiguos y las verdades a medias en materia medioambiental
Son cada vez más quienes utilizan el tren para moverse por Europa. En rutas de alta velocidad y también en una red de nocturnos que no para de crecer en casi toda la UE menos en España. Viajamos de Madrid a Praga para comprobar que el futuro del transporte en el continente llega limpio y veloz
Esta comunidad indígena lleva más de cuatro décadas tratando de detener la extracción de petróleo de la selva. La energía solar les está cambiando la vida
Expertos coinciden en que la temperatura cada vez más elevada, que volvió a romper los registros el pasado 15 de agosto, dispara la fuerza de los fenómenos atmosféricos
‘Tierra de los amigos’ es la primera revisión en Europa del trabajo de la artista colombiana, centrado en la construcción de una memoria ambiental como espacio para la conservación y la justicia social
La forma de luchar contra el cambio climático no es la queja inagotable, sino la razón científica
En Concepción arranca el Festival Puerto de Ideas, uno de los eventos científicos más relevantes de la región, que pondrá foco en el mar y la naturaleza
Denuncias de ecologistas y pesquisas judiciales apuntan a un posible caso de corrupción en favor de un empresario cercano al Gobierno
La reputada primatóloga y etóloga británica reflexiona a sus 90 años sobre la fuerza de la empatía y hace un llamado a los tomadores de decisiones: “Espero que la COP 16 no sea solo hablar y hablar”
El programa de monitores de calidad de aire de la Universidad de Chicago apunta a disminuir la brecha de lo que consideran una de las mayores amenazas a la salud pública
Este año, con 20 países o territorios sumidos en la violencia, casi 140 millones de personas sufren la crisis alimentaria. “La agricultura es la llave para construir un mundo pacífico”
Un estudio en ‘The Lancet’ estima que aunque el cambio climático reducirá los fallecimientos relacionados con los periodos invernales los vinculados a las altas temperaturas aumentarán mucho más en el continente
Especialistas temen que las iniciativas híperextractivistas provoquen el desplazamiento de comunidades y anticipan una fuerte resistencia social
Un tributo bien diseñado contribuiría a la sostenibilidad y competitividad a largo plazo, para bien tanto de los residentes como de las empresas
Las condiciones que azuzaron la quema de más de 400.000 hectáreas hace 30 años se repiten en la actualidad en algunas zonas del país, según los expertos, aunque se ha evolucionado en prevención y extinción de fuegos
Una ley forestal que imponía duras penas a la tala ilegal en los noventa hizo que se triplicara la cubierta forestal y el PIB del país centroamericano aumentó más de 13 veces
Entre 2015 y 2022, Japón, la UE y EE UU exportaron al Sur Global 23 millones de vehículos usados. Muchos no cumplen las normas básicas de seguridad y medio ambiente
La ventaja competitiva de España para la transición energética choca con la oposición local a nuevas plantas fotovoltaicas o eólicas
El físico estadounidense David Keith es el promotor más notorio de la geoingeniería solar, una controvertida y discutida alternativa en la lucha contra el cambio climático
El Plan Bahía intenta contrarrestar el aumento del nivel del mar y la erosión, riesgo para la actividad económica y turística
Mientras gente como Netanyahu y Putin juegan al exterminio, un sistema vital podría colapsar y cambiar radicalmente algunas partes del planeta
El Gobierno de Ecuador tiene hasta el 31 de agosto para poner fin a la extracción de petróleo en el Bloque 43. Pero las estadísticas muestran que no ha habido acción para cumplir el mandato
La primera cooperativa del lago contribuye a reducir la basura plástica y a la conservación. Sus miembros son agentes de cambio en sus comunidades
Kike Gallardo y Daniel Bustillo, fundadores de la iniciativa, organizan catas de 12 bocados que cubren los cuatro reinos botánicos: las plantas, los hongos, las algas y las cianobacterias
Un informe de la ONU alerta del impacto medioambiental de la digitalización de todos los ámbitos de la vida
Los restos de animales atropellados o la existencia de postes y torretas para otear atraen a diferentes especies fáciles de observar desde el coche o una bici
La Sociedade Galega de Historia Natural recuerda que la ‘Charonia lampas’ está catalogada como vulnerable y que está prohibido poseer o vender ejemplares vivos o muertos
La película de Robert Zemeckis relata la conversión de Los Ángeles en una ciudad dominada por los coches, una historia que algunos siguen ignorando
Una asociación privada federada internacionalmente otorga los galardones a playas que, a veces, también son censuradas con enseñas negras por los activistas
El área de Medio Ambiente del Ayuntamiento de la capital analiza tanto el agua como los ejemplares para conocer la causa de esta mortandad masiva
El investigador chileno de la Universidad Andrés Bello acaba de publicar una guía para tener casas más sustentables, en la que propone volver a las prácticas que tenían nuestros abuelos, que reparaban sus muebles y su ropa y conservaban los alimentos
París es el ejemplo de que una gran ciudad puede transformarse y reverdecerse para paliar la crisis climática. Ojalá nuestros ayuntamientos copien a los franceses en eso
Tres meses después de la reubicación de 300 familias del archipiélago Guna Yala a tierra firme, los alumnos siguen yendo a la isla a estudiar. Los maestros temen que aumente la deserción escolar