
Agricultor o pastor por unos días, usted elige
Después de la pandemia proliferan los voluntarios que buscan proyectos para trabajar en el campo a cambio de alojamiento y comida
Después de la pandemia proliferan los voluntarios que buscan proyectos para trabajar en el campo a cambio de alojamiento y comida
Javier Goyeneche empezó recogiendo plásticos del fondo del mar para fabricar las prendas de su marca de moda sostenible, Ecoalf. Ahora arranca un nuevo proyecto con los ríos
Moluscos foráneos que devoran bivalvos o les quitan la comida se expanden desde hace años por el litoral de Galicia para desesperación de las mariscadoras
Cada vez habrá más repercusiones económicas por eventos debidos al cambio climático. El papel de gobiernos y autoridades reguladoras es fundamental, sobre todo en lo que se refiere al precio del carbono
¿Cómo puede ayudar la banca a los negocios en su transición hacia una economía baja en emisiones de carbono? Es una de las inquietudes que aborda el primer capítulo del ciclo Radar Desarrollo Sostenible, en colaboración con Banco Santander
No es posible tener abejas en la ciudad en España, pero sí recurrir a terrenos compartidos donde aprender a criar estos polinizadores
Como parte de su proyecto Origen, el manantial de Cabreiroá se suma a WWF en la recuperación de tres hectáreas quemadas en Ourense
El archipiélago cuenta con más de 500 playas y calas repartidas a lo largo de su litoral. Algunas destacan especialmente por el entorno natural que las rodea, la calidad de sus aguas o sus finas arenas. Es más que recomendable subrayar estas diez
Las organizaciones rechazan las nuevas exigencias medioambientales de la PAC, que elevan los costes y rebajan la producción y la rentabilidad de las explotaciones
Las temperaturas extremas en Canadá y EE UU recuerdan la necesidad de actuar con urgencia contra el cambio climático
La Organización Meteorológica Mundial recuerda que el cambio climático está aumentando los episodios de temperaturas extremas
Electrificar para contarlo. Más rápido. En la descarbonización de la economía, el ying de la parte más electrificable necesita seducir o conquistar al yang, el resto, hasta lograr un círculo de un verde uniforme
Cómo construir una nueva economía a escala molecular
El ganadero Javier Arroyo valora que el cánido salvaje controle los ecosistemas. Cría a sus reses en Ávila, donde ese depredador está estrictamente protegido, utilizando mastines
El presidente Biden convoca una reunión en la Casa Blanca para mejorar la respuesta a la amenaza del calor y sequía extremos
Radar Sostenible: Planeta reúne a tres directivos de compañías multinacionales para hablar sobre los proyectos y planes que tienen sus firmas a favor del medioambiente
¿Cómo están afectando los desalojos y la financiarización urbana a los residentes de Ciudad de México?
Los ministros abordan esta semana la fase final de la reforma de la PAC, tras un largo debate que obligó a retrasar los cambios hasta 2023
Dos españoles apasionados de los pedales impulsan el proyecto Quierounabici.eu que envía las características bicicletas de Ámsterdam a varias ciudades españolas
La demanda de parcelas de Huertos Montemadrid ha subido un 166% tras la pandemia. Y sigue creciendo
El negocio de los desechos del metal mueve en España cerca de 10.000 millones de euros, casi el 1% del PIB. Solo 33.000 personas se dedican al sector
Si es posible un acuerdo global sobre el impuesto de sociedades, también debería serlo en la lucha climática
Una expedición de la organización Good Karma Projects investiga cómo las corrientes arrastran los polímeros mar adentro
Las políticas verdes de la ciudad sueca de Umeå han potenciado un crecimiento exponencial de la población mientras acercan el objetivo de alcanzar la neutralidad de carbono
El día en que el antiministro de Medio Ambiente deja el Gobierno de Bolsonaro, se realiza el más terrible ataque a la mayor selva tropical del mundo
Francia recupera líneas férreas abandonadas gracias a una iniciativa privada cooperativa
La formación en bosques es la primera línea de acción para prevenir la deforestación y la degradación, y es clave para ayudar a cumplir muchos de los Objetivos de Desarrollo Sostenible, incluidos los relacionados con el hambre, la pobreza, el trabajo decente, la energía, la salud y el clima
El presidente de la compañía, junto a otros seis líderes empresariales, asegura que la responsabilidad medioambiental está en alza en las empresas
Alta cocina informal en una cala ibicenca
Las aves necrófagas habían consumido restos de cuatro ovejas que se encontraban en la zona, al lado de un maizal
Estamos llegando al punto en el que dejaremos de darle palos a la naturaleza, pero solo porque cada vez hay menos espacio donde atizar
El Tribunal de Justicia de la UE considera que se deberían haber adoptado medidas para evitar la alteración de los hábitats protegidos, acechados por el cultivo de frutos rojos en los alrededores
Ricardo Salles era investigado en un caso de tráfico de madera y por obstruir una investigación de tala ilegal
El Senado aprueba de forma definitiva la máxima protección para este espacio malagueño que incluye el 65% de los pinsapares del país
El presidente de la Asociación Eslovena de Infraestructuras Verdes defiende los beneficios de la naturaleza en las ciudades
En los Bioparc, pioneros en zooinmersión, los animales deambulan en libertad separados del visitante tan solo por estanques, arroyos y rocas. Ecosistemas de ocio y concienciación del siglo XXI
Transición Ecológica descarta incrementar el agua para el regadío y reduce al mínimo los proyectos de construcción de presas
Es momento de permitirse soñar con unas urbes más saludables, sostenibles, inclusivas y justas; estamos preparados y podemos ser líderes en Europa
Visitar una reserva de elefantes rescatados, las alucinantes playas de Kata, los coloridos edificios de la capital y la animada noche de Patong. La isla tailandesa reabre al turismo este julio
Un grupo internacional de expertos presenta la definición de este nuevo crimen para tratar de incorporarlo a la Corte Penal Internacional. Se trata de un “acto ilícito o arbitrario” que causa “daños graves y duraderos al medio ambiente”