

Flick carga contra la Federación por la lesión de Lamine Yamal: “Esto no es cuidar a los jugadores”
El técnico del Barcelona se queja la cantidad de minutos que disputa el 10 azulgrana, con molestias en el pubis, con la Roja, mientras que en Las Rozas responden: “No sabemos por qué dijo lo que dijo. Estaría nervioso por algo”


Lamine Yamal no estará presente en el partido del Barcelona frente al Valencia este domingo en el Johan Cruyff (21:00 horas). Y, según el club azulgrana, es “seria duda” para el estreno del Barça en la Champions League el próximo jueves en Newcastle. El problema: molestias en el pubis. El verdadero problema: la gestión de minutos en la selección española. “Es una lástima, porque se fue a la selección con algo de dolor. No ha entrenado nada con la selección. Tomó analgésicos para jugar. Marcaron más de tres goles en cada partido, pero Lamine jugó 73 y 79 minutos en ambos encuentros. Después de Bulgaria, no volvió a entrenar. Esto es no cuidar a los jugadores”, se arrancó Hansi Flick.
Minutos después, lejos de buscar apaciguar la tensión con la Federación, insistió: “73 y 79 minutos. España tiene la mejor selección del mundo. Los mejores jugadores en cada posición, increíblemente buenos. Quizás cuando hablamos de cuidar a los jóvenes, nos referimos a cosas así. Me entristece mucho esto”. Según explican los galenos del Barcelona, Lamine Yamal finalizó el partido contra el Rayo Vallecano con molestias en el pubis. Molestias que, en cualquier caso, siempre según el Barça, que en la Federación pasaron por alto.
Resulta paradójico lo que ocurre cuando se consulta a la Federación por la lesión de Lamine. “Hay dos aspectos a tener en cuenta”, señalan desde Las Rozas; “el primero, nadie del Barcelona informó que el jugador estaba con molestias; el segundo, el fisio de Lamine es el mismo en el Barcelona que en la Federación”. El fisioterapeuta al que hacen referencia es Fernando Galán. “Cómo es posible que no supiera que Lamine estaba lesionado”, insisten las mismas fuentes.
En el Barcelona, en cualquier caso, no reculan. “A Fabián sí lo desafectaron”, se quejan en el área deportiva del Barcelona, en relación con la baja del jugador andaluz para los partidos de la Roja en el inicio del camino rumbo al Mundial 2026. “Llegó con molestias musculares en su pierna izquierda tras su último partido con el PSG y, después de las pruebas realizadas por los Servicios Médicos de la RFEF, no estará disponible para los partidos contra Bulgaria y Turquía”, informaron, en su momento, desde Las Rozas. “Pero es que el PSG mandó un informé con la lesión de Fabian y el Barça nunca mencionó nada. Insisto, tiene el mismo fisio y las conversaciones entre los médicos del Barcelona y de la selección están siempre en contacto. No sabemos por qué Flick dijo lo que dijo. Estaría nervioso por algo”, rematan.
De la Fuente, en cualquier caso, sí habló de unas molestias de Lamine, después de que se mostrara dolorido tras el duelo contra Bulgaria. Sin embargo, resultan que ese malestar era en la espalda y no en el pubis. “No hay ninguna molestia de ningún jugador que tenga importancia”, comentó De la Fuente cuando le preguntaron, en la previa del duelo ante Turquía, por el estado de forma de Lamine. “Pero”, rematan desde Las Rozas, “cómo va a estar con problemas musculares si Lamine se cabreó cuando lo quitaron del campo en el partido contra Turquía. No entendemos nada de lo que está pasando”.
Aunque desde ambas instituciones afirman que la comunicación era fluida, Flick asegura no tener contacto con De la Fuente. “No, nunca hablé con el entrenador. Tuvimos una charla por mensaje. Mi español no es muy bueno, su inglés tampoco, quizá sea un problema. Pero creo que la comunicación tiene que ser buena, porque tenemos más de un jugador, y podría ser mejor. También estuve en la selección. Sé lo difícil que es a veces este trabajo. Pero al final, la comunicación con el club siempre fue buena”, reflexionó el preparador del Barcelona.
Los cortocircuitos en la comunicación no parecen tener una barrera idiomática. Pep Guardiola, entrenador del Manchester City, también aseguró que no había hablado con De la Fuente sobre la situación de Rodri: “No hablé nunca con el seleccionador, pero Rodri se siente mejor y necesita minutos. Creo que hablaron entre ellos y decidieron que estuviera en la convocatoria. Si el jugador está en forma, siempre tendrá mi apoyo para ir a la selección”, subrayó el técnico del cuadro inglés.
Lamine, sin embargo, no es la única baja de Flick para el partido ante el Valencia. El técnico alemán no podrá contar con De Jong —“no estará disponible”— ni con Gavi. “Puede ser el corazón del equipo, lo da todo en el campo y por el club. Tenía miedo de la situación tras la gran lesión que tuvo. Creo que solo debe trabajar duro y ver cómo evoluciona. Ya veremos. No hay que presionarle. Debe volver y estar en forma y estar convencido de que esté bien. Le necesitamos con confianza con su rodilla”, comentó Flick sobre la situación de Gavi, con problemas en el menisco.
En cambio, Flick sí contará con Marc Bernal, 382 días después de romperse los ligamentos en el partido frente al Rayo Vallecano de la campaña pasada. “Bernal estará en el banquillo. El siguiente paso es que esté disponible. Quiero verle en el terreno de juego. Para él mañana será emocionante y hay que cuidarlo”, expuso Flick, antes de recibir al Valencia en el Johan Cruyff, con capacidad para 6.000 espectadores, después de que las obras en el Camp Nou no se lograran finalizar a tiempo para el estreno liguero del Barcelona.
“Hablé con los jugadores, con el capitán... y me han dicho que no les va a afectar. Cuando jugamos en el Camp Nou con 105.000 espectadores, la cosa cambiará. Pero, como dije, esto no es una excusa. No me puedo excusar en esto; Valencia también juega aquí. Contra el Como ya jugamos y ganamos”, concluyó Flick.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.
Sobre la firma
