
Manifestaciones en Cuba
Los lectores opinan sobre la situación en Cuba, el consumo de carne, los jóvenes ante la pandemia y sobre el cambio climático
Los lectores opinan sobre la situación en Cuba, el consumo de carne, los jóvenes ante la pandemia y sobre el cambio climático
La Fiscalía de Madrid denuncia a OHL y Construcciones Elsan S. A. por la “absoluta” falta de mantenimiento de la vía que provoca atropellos de especies protegidas del Parque Nacional de Guadarrama
Hannun diseña, fabrica y comercializa muebles artesanales respetuosos con el medio ambiente
El director de Movilidad Urbana del MIT cree que el próximo reto para que Europa y Estados Unidos no queden muy atrás de China es asegurar el suministro de materiales para las baterías
El Gobierno recibe un segundo varapalo tras la reciente condena del Tribunal de Justicia de la UE por el robo masivo de agua en la reserva natural
La Agenda 2030 no será realmente transformadora si no se toman medidas desde la urgencia de la emergencia climática, con una perspectiva de derechos y con enfoque de género
Europa quiere imponer el coche eléctrico en 2035. El sector se va a enfadar
El plan de la Comisión Europea para reducir emisiones es una base de negociación muy positiva
La sobreexplotación hídrica, la sequía y la erosión por actividades humanas se configuran como hipótesis más plausibles del enero agujero
El evento No-product future debate cómo ha cambiado nuestra relación con las marcas y cómo ha crecido nuestra preocupación por la salud y la sostenibilidad social y medioambiental
Las hijas de los reyes de España han participado en una actividad coorganizada por la Casa Real y la Oficina del Parlamento Europeo en España para luchar contra el cambio climático
En el lugar donde nació la megaminería en Argentina hay un pueblo empeñado en ser también donde ese tipo de proyectos muera. Esta es la crónica visual de una zona, en Casamarca, que vive en resistencia continua
Todos los animales sienten y padecen, y junto a ellos está, temeroso de sus fauces o deseoso de sus apetecibles entrañas, el animal humano
Maquinarias que suben a la montaña escoltadas por gendarmería y sedes de mineras en llamas... Represión estatal contra rebelión popular y en el centro de todo, el agua, la vida. Una década de conflicto socioambiental en Catamarca que ahora se sobrecalienta
Las ventas de coches cayeron un tercio por la pandemia, pero el parque móvil creció por la mayor comercialización de vehículos de más de 10 años
Hay que poner la justicia climática en el centro de la agenda, cambiar de forma radical cómo nos relacionamos, producimos y consumimos en nuestras sociedades
EL PAÍS Retina y Capgemini presentan los 12 finalistas que se disputarán los cuatro premios a los mejores proyectos de Generación Verde, Consumo Eficiente, Movilidad Inteligente y Economía Sostenible
El sonido de unas máquinas contra las heladas en una productora frutícola perturba a los residentes cercanos
Los pocos exempleados que quedan con vida y familiares de fallecidos continúan peleando para ser resarcidos por la falta de protección en la factoría de uranio hoy enterrada en Jaén
Es preciso actuar sin dilación a nivel mundial para frenar los crecientes daños medioambientales
Viñeta de El Roto del 13 de julio de 2021
Ares González, que sale todos los jueves con sus alumnos de tres años a la Casa de Campo, explica que el medioambiente siempre les proporciona posibilidades para conquistar nuevos retos
Para garantizar la supervivencia del planeta habrá que recordar que no es hora de comprar más, sino de comprar mejor
El órgano supervisor rechaza la construcción de la planta de procesado del mineral que Berkeley quería levantar para explotar el yacimiento salmantino
La relación entre la carne y el calentamiento global, y cualquier polémica al respecto, aparece como un símil adecuado para saber cómo queremos enfrentar la verdad de unos datos cada vez más alarmantes
Las heladas y pedriscos elevan las indemnizaciones hasta junio a 800 millones, frente a unas primas de riesgo de 638 millones
El administrador del Programa de la ONU para el Desarrollo no está satisfecho con la situación del mundo, busca apoyos en Europa que respalden una salida de la pandemia más verde y equitativa y mira con esperanza a las nuevas generaciones, esos millones de ‘gretas thunbergs’, sin poder pero con coraje
El Gobierno peruano debe exigir a las empresas del crudo la reparación de las tierras que han dañado y la indemnización a las poblaciones kichwa, quechua, achuar y urarina. Sin embargo, el país se apresura a repetir los errores y fechorías del último medio siglo
La Comisión Europea busca una revolución económica para reducir las emisiones de efecto invernadero y alejar el riesgo de una pandemia climática
Hay que asumir el coste de nuestros actos para evitar que los intereses a pagar reduzcan el bienestar de nuestros hijos
Una iniciativa surgida en La Rioja y desarrollada en Cataluña quiere incentivar el reciclaje a la vez que convertir en ayuda social el uso del contenedor amarillo colaborando con proyectos de reforestación o con un banco de alimentos
Aunque administraciones y empresas aseguran que el sistema de tramitación garantiza que no salgan adelante las instalaciones más impactantes, organizaciones ecologistas afirman que están desbordadas para poder controlar el proceso
Comprobar cómo un debate que tendremos que asumir muy pronto se ve reducido a chascarrillos y fotos tuiteras de filetones con la retahíla ideológica de costumbre, filetes por la libertad, contra el comunismo, es desalentador
El problema es por qué la prudencia política puede ir en contra de lo que dictan la preservación de la salud y las medidas contra el cambio climático
Las escuchas ordenadas por la jueza de Vielha que lleva más de un año instruyendo las diligencias muestran el rechazo hacia estos animales de los funcionarios investigados y su entorno
Para limitar la aparición de nuevas enfermedades, la pérdida de vidas, los problemas económicos y el aislamiento social debe haber de forma urgente un compromiso global contra la deforestación
Los fabricantes de coches ponen fecha al adiós definitivo a su gama de vehículos diésel y gasolina
El economista Joan Martínez Alier, promotor del Atlas de la Justicia Ambiental, impulsa el registro de delitos en China e India ante la falta de información
La obra ‘Passeur de nature’ es una invitación para que los pequeños disfruten y exploren de lo lindo y los adultos aprendan a devolverles la tierra, el campo, los árboles, las plantas y los animales
El divulgador y neurobiólogo vegetal, que acaba de impartir una charla en el Centro de Cultura Contemporánea de Barcelona, aboga por ciudades y casas llenas de plantas