![Central eléctrica en la incineradora de Sant Adrià del Besòs.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/R5KMIGKMUZBELLHUPSVQC4WVU4.jpg?auth=86aebccb0997e45fbc4f0b44a8b18b40b8aeacf49143ca768e206f8263c1570a&width=414&height=311&smart=true)
Los vecinos del Besòs, satisfechos por la reapertura de la causa contra la incineradora pública Tersa
Airenet ha celebrado que la Audiencia Provincial de Barcelona retome las acusaciones por posible delito medioambiental
Airenet ha celebrado que la Audiencia Provincial de Barcelona retome las acusaciones por posible delito medioambiental
El Seprona ha identificado a un vecino de Murcia como presunto responsable del fallecimiento de la rapaz conocida como ‘Lopezosa’ en Albacete con 32 proyectiles de plomo en el cuerpo
La dieta mediterránea, en la que juegan un papel fundamental los pescados, tiene efectos positivos más que evidentes para la salud: menor riesgo de obesidad, infartos, diabetes, depresión o demencia, entre otros. La acuicultura, que ya aporta la mitad del pescado que consumimos, se presenta como la garantía sostenible para cubrir la demanda mundial de este alimento y, por lo tanto, como el ‘seguro de vida’ que proporcionará salud para todos
La preocupación por el cambio climático a nivel mundial canaliza la hoja de ruta en el transporte de viajeros por carretera para alcanzar niveles de calidad, eficiencia y sostenibilidad acordes a los objetivos del Plan Nacional Integrado de Energía y Clima. En este sentido, Avanza by MOBILITY ADO ha impulsado diversas estrategias colaborativas con los gobiernos locales en España a través de la consultoría y el respaldo de empresas globales expertas en movilidad
Los planes públicos de gestión del litoral dijeron que en el futuro sería inviable proteger la población de las inundaciones y se proyectó desmantelarla en 2054. Los vecinos han conseguido pararlo y ahora se buscan alternativas. La subida del nivel del mar hará cada vez más frecuentes situaciones como esta
Varias chefs cuestionan si estos menús representan la riqueza alimentaria del país. “Responde a la lógica comercial, no a la coherencia con las negociaciones”, dicen
El fondo, impulsado por CAF y apoyado también por los Gobiernos de Colombia, Ecuador, Panamá y Costa Rica, busca alcanzar los 100 millones de dólares para 2030
Cada árbol plantado y cada río limpiado son actos de amor hacia nuestra casa y hacia nosotros mismos. La naturaleza no es solo un recurso por explotar, sino un hogar que merece ser protegido
Se trata de una iniciativa que busca sumar al sector privado en los esfuerzos por preservar la diversidad biológica
La Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza advierte de que la mayor pérdida se está produciendo en los bosques tropicales y en las islas
El aumento constante de la concentración de CO₂ en la atmósfera amenaza con incrementar los incendios y reducir la capacidad del océano de retener el carbono, retroalimentando así el cambio climático
El gigante siderúrgico tiene en vilo a la plantilla española mientras decide si ejecuta una inversión para descarbonizar su producción para la que ha recibido 450 millones en ayudas
El primer africano que ocupa este cargo expresa su preocupación por los discursos antiinmigración y defiende una migración laboral “bien organizada”
La nueva titular del ramo reconoce la escasez de recursos, pero confía en lograr metas en este sexenio: la limpieza de tres cuencas de ríos, empezar a sustituir los combustibles fósiles e incorporar el criterio ambiental a los grandes proyectos
Organizaciones amazónicas y el Banco Interamericano de Desarrollo anuncian en Cali los primeros proyectos del fondo Amazonía para la vida
No fuimos capaces de cumplir las metas para el 2024 de reducción de emisiones de carbono. Vamos a una velocidad inusitada hacia el catastrófico aumento de temperatura del planeta
Desde 2020 hay un ataque coordinado de la extrema derecha republicana contra la inversión con criterios ESG
Fira de Barcelona celebra del 5 al 7 de noviembre una nueva edición de Smart City Expo World Congress para debatir el futuro de las grandes urbes
Un jaque mate a la naturaleza: la pesca de arrastre ilegal, los vertidos marinos y la navegación de carácter recreativo, entre otros factores, han puesto en peligro de muerte a la ‘Posidonia oceanica’, una planta endémica del Mediterráneo cuyas praderas constituyen ecosistemas esenciales para la vida marina y terrestre. Casos como el de la isla de Cerdeña son especialmente dramáticos
Los proyectos SbN abren una alternativa para construcciones más resilientes ante el impacto de los efectos del cambio climático
Las crisis económicas han hecho más daño al sistema que cualquier régimen totalitario
El desacoplamiento de ambas tasas señala la necesidad de un enfrentamiento serio y consistente por parte de los gobiernos y la sociedad
Cerca de 200 encinas sembradas en el Bosque de la Vida se secan, por segunda vez, ante el descuido del consistorio del Partido Popular
En el futuro dirán que esta fue la década de la transformación. Fuimos la generación con la visión y la determinación en la acción para asegurar el futuro
La crisis de la biodiversidad y el cambio climático no fueron causados por la humanidad en su conjunto. Surgieron como consecuencia de una determinada visión del mundo, relativamente nueva en la experiencia humana y no compartida por la mayoría de las culturas del mundo
El consumo de productos sostenibles crece. La venta ya no se limita a las tiendas especializadas y se extiende a las grandes superficies
La primera fase es enviar 14.000 cartas para reclutar a 3.000 voluntarios a los que medir sus niveles de mercurio, plaguicidas y bisfenoles, entre otras sustancias. Un estudio similar en EEUU ayudó a prohibir el plomo en la gasolina
La asociación ANSE inició en 2019 la compra de terrenos para rescatar 8 de las 64 hectáreas del conjunto salinero de Marchamalo por su gran valor natural
Hay quien me considera un afortunado y me invita a perseverar en la contemplación del animal y su obra; otros me invitan a disuadirlo con métodos muy discutibles
4.000 vecinos de Coria llevan siete años luchando para que se descontaminen los suelos sobre los que viven de los que emanan químicos que están minando su salud: “¿Cómo pueden dejarnos vivir así?”
Una oleada de lluvias ha creado lagunas entre las dunas en Merzouga, en el sureste de Marruecos
Los agricultores piden una negociación directa con el Ministerio de Ambiente y aclaran que sus reivindicaciones difieren de las de los mineros
Las mujeres indígenas lideran a sus comunidades en el Putumayo, parte de la Amazonia colombiana, donde la biodiversidad converge con grupos armados, cultivos de coca y compañías extractivas
La candidata demócrata tiene una clara ventaja entre los menores de 34 años, pero el apoyo a la ofensiva israelí y la gestión de la migración y el medio ambiente amenazan con reducirla
Un informe alerta de la mala salud del suelo y de su potencial impacto en los objetivos climáticos y la seguridad alimentaria. Sin embargo, las presiones políticas para dar marcha atrás en leyes medioambientales clave continúan
Tras luchar contra las plantaciones de aguacates ilegales en Michoacán, la activista purépecha vivió amenazas para que dejara el consejo comunal
El récord en las emisiones pone en riesgo los objetivos de reducción del calentamiento global
‘Lunar Ensemble for Uprising Seas’, de los artistas Petrit Halilaj y Álvaro Urba, aúna escultura, performance y sonido. Se podrá ver en el museo catalán hasta enero
Un informe de la ONU advierte de que las políticas actuales de los gobiernos llevarán a un calentamiento de más de 3 grados. António Guterres insta a los países a desengancharse de “la adicción a los combustibles fósiles”
El mayor reto está en la coordinación entre las organizaciones de los grupos étnicos y las entidades oficiales