Ir al contenido
_
_
_
_
columna
Artículos estrictamente de opinión que responden al estilo propio del autor. Estos textos de opinión han de basarse en datos verificados y ser respetuosos con las personas aunque se critiquen sus actos. Todas las columnas de opinión de personas ajenas a la Redacción de EL PAÍS llevarán, tras la última línea, un pie de autor —por conocido que éste sea— donde se indique el cargo, título, militancia política (en su caso) u ocupación principal, o la que esté o estuvo relacionada con el tema abordado

Una culpa colectiva

Ya no se ofende al viejo Dios y a nadie le importa el infierno; con nuestra conducta ahora se ofende a la naturaleza

Palmeras junto a la playa de L'Ampolla (Tarragona), azotadas por el viento y las olas durante el temporal de hace un año.
Manuel Vicent

La gente ha superado el miedo al infierno, un castigo que la tuvo acogotada durante muchos siglos. Si bien ya no existen pecados y ni pecadores como los de antes, no obstante, la culpa colectiva permanece, solo que ha cambiado de signo. Hoy el infierno se llama cambio climático, y el pecado consiste en negarlo y pecadores son quienes ofenden de alguna forma al planeta; de hecho, el CO2 es para los ecologistas lo que el sexo disoluto era para la Iglesia, el que más condenados al fuego eterno cosechaba. El cambio climático no tiene que ver con los cataclismos brutales que suceden en la naturaleza, sino con la creciente aceleración y extremada violencia con que se producen. Pero en este sentido existe un fenómeno muy extraño que empieza a dar la cara. Se trata de que las semillas se están volviendo locas, han perdido la noción del tiempo y germinan cada una cuando quiere, una locura que ha comenzado a trasmitirse al alma humana. Ante esta confusión existen creyentes y agnósticos, ateos y herejes, puesto que el cambio climático ha tomado un carácter ideológico, incluso religioso. A este paso muy pronto se producirán rogativas y procesiones con flagelantes contra el deshielo de los glaciares y casquetes polares como las había antiguamente contra la peste bubónica. Nuestro paso por este mundo en proporción con el tiempo del universo apenas equivale a la chispa de una hoguera, que nos impide darnos cuenta de que habitamos un planeta vivo y corremos su misma suerte. Ya no se ofende al viejo Dios y a nadie le importa el infierno; con nuestra conducta ahora se ofende a la naturaleza, de modo que la gente ya ha comenzado a aceptar cualquier cataclismo del planeta como un castigo. Los profetas del cambio climático auguran que un día el mar se tragará las toallas de esos bañistas que se ofrecen en sacrificio al sol como en un altar, embadurnados de crema, quienes verán con espanto que la ola avanza y ya no retrocede porque ha salido del mar con el propósito de expiar una culpa colectiva.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Sobre la firma

Manuel Vicent
Escritor y periodista. Ganador, entre otros, de los premios de novela Alfaguara y Nadal. Como periodista empezó en el diario 'Madrid' y las revistas 'Hermano Lobo' y 'Triunfo'. Se incorporó a EL PAÍS como cronista parlamentario. Desde entonces ha publicado artículos, crónicas de viajes, reportajes y daguerrotipos de diferentes personalidades.
Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_