Melena de león, el hongo medicinal de moda que quiere conquistar la cocina
Es blanca, peluda y atrae a primera vista por su apariencia misteriosa. Una rareza gastronómica aún difícil de encontrar en España, donde muchos se lanzan a su cultivo
Es blanca, peluda y atrae a primera vista por su apariencia misteriosa. Una rareza gastronómica aún difícil de encontrar en España, donde muchos se lanzan a su cultivo

Aunque desde hace años está prohibido el comercio y la explotación de estos animales en el país, las lagunas legales y la demanda han hecho que no haya acabado esta práctica. Asociaciones como Animals Asia los rescatan y conciencian a la población

Los expertos destacan que ningún champú detiene la pérdida del cabello, mientras que no hay evidencia científica de que los remedios naturales basados en ronquina, aceite de romero o extractos de cebolla sirvan para controlar la alopecia

La conexión de los pueblos indígenas con el bosque no es solo una cuestión de supervivencia: se trata de mantener nuestra identidad y conservar vivo el conocimiento de nuestros antepasados para los que vendrán

Esta médica colombiana, autora del libro ‘Revelaciones para sanar con Medicina china’, explica cómo este conocimiento milenario puede restablecer el equilibrio en medio del estrés de la vida moderna

Un cúmulo de errores llevó a presentar como médico a un entrevistado y elevó la categoría de sus afirmaciones

Se preparan con raíces, cortezas y hojas de plantas y se venden como pócimas sanadoras. A menudo, su efecto es el contrario, pero el encarecimiento de los medicamentos en el país hace que haya enfermos que recurran a ellos

La prohibición, que durante años consiguió criminalizar el consumo de hachís, despertó la curiosidad de un médico francés y tuvo como resultado el primer trabajo científico sobre drogas

El uso terapéutico eficaz y seguro de la marihuana pasa por investigar el efecto de sus principios activos en la percepción humana y la manera de potenciar que lleguen al cerebro
Paraguay mantiene vivo el uso de las plantas medicinales, una tradición ancestral. Pero faltan recursos para estudiarlas y comercializarlas de manera sostenible

Ramón Potosme y Rotsen López intentan rescatar la cultura mangue-chorotega en Nicaragua a través de las plantas medicinales, la agricultura y la cocina

El SAT permitirá facturar las actividades (y así, gravar las ganancias) de brujos, curanderos, sanadores y yerberos

La medicina tradicional indígena y afro no es una novedad, pues ya está contemplada en normativa médica nacional e internacional, y se practica a diario no solo en regiones apartadas sino en ciudades como Bogotá
Una asociación de hierbateras en Quito trabaja para perpetuar las enseñanzas de la medicina andina. Durante la pandemia, sus conocimientos fueron un complemento para la sanación, aunque siguen bajo el estigma de la brujería

Un estudio científico apunta que el 73% de la población rural gaditana aún recurre a remedios entre lo natural y lo mágico para tratar problemas de salud

Conoce las propiedades del cannabis terapéutico (CBD) de la marca española Naturasor

Aimema Uai es parte del pueblo ancestral muruy muina y desde hace cinco años reside en Bogotá, la capital colombiana. Desde aquí, explora sus raíces a través del arte “para que no se pierdan” e intenta conectar la naturaleza con la ciudad

Un estudio alerta de que hasta el 91% de la sabiduría de estas comunidades sobre plantas con potencial farmacológico y terapéutico desaparecerá con la muerte de sus lenguas

Sobre cómo los pueblos indígenas amazónicos sufrieron numerosas epidemias, murieron por miles y se confinaron decenas de veces, como hoy se hace en casi todo el mundo urbano

Durante la pandemia, los indígenas de la Amazonía se aislaron e intentaron hallar refugio en el vasto bosque. Así lo hicieron los shipibo-konibo, conocedores de la selva y los usos de la flora. Lo cuentan aquí de viva voz: la crisis sanitaria pone en peligro su conocimiento de la biodiversidad al morir los más ancianos

Una mujer indígena ha creado geles desinfectantes utilizando las hierbas que su madre usaba para alejar las plagas y mejorar enfermedades respiratorias. Su iniciativa ha recibido el apoyo de las autoridades locales


Con 41 años, la economista decidió tratarse un cáncer con homeopatía. A los tres años murió.

La feria de "terapias naturales" y el congreso nacional de los profesionales de las pseudociencias cuentan con un espacio de RTVE como medio colaborador

Los expertos critican la inacción de las autoridades y avisan: “Se nos viene encima algo muy grave”

Estas son las evidencias científicas: no le curará la depresión ni la artritis reumatoide ni las migrañas... Pero hay especialistas que siguen utilizándola

Su uso se relaciona con potenciales efectos adversos y contribuye a la extinción de estos animales

La sospechosa, seguidora de la medicina natural, se enfrenta a una petición de ocho años de prisión
Un grupo de expertos y activistas hablan sobre el proceso de legalización de la cannabis en México

La Organización Médica Colegial critica la "ausencia de controles" frente al charlatanerismo

La normativa obliga a que sea un sanitario titulado quien practique las terapias alternativas

Profesionales de las terapias sin aval científico se aprovechan de la indecisión política

Ciudadanos protesta por el estreno de un espacio en Radio 5 para la naturopatía, el reiki o la homeopatía

Los 'kallawayas' son depositarios de sabiduría ancestral en Bolivia, pero no tienen quién les suceda
Estos habitantes de las montañas, depositarios de una sabiduría ancestral, recorren Bolivia repartiendo remedios para dolencias físicas y espirituales

La búsqueda del bienestar y la libertad de precios impulsan el mercado del autocuidado.

Miles de latinoamericanos enriquecen sus comunidades mientras trabajan para conservar las riquezas naturales del planeta

El país caribeño quiere sacar provecho del 'oro verde' en un momento de crisis
Los monjes de San Martiño Pinario, en Santiago, recuperan la farmacia que durante siglos fue la más importante de España

Los monjes de San Martiño Pinario recuperan la botica original del siglo XVI Habrá las mismas plantas medicinales con las que más de 1.000 monjes curaban a los enfermos