
Las guardianas de las plantas medicinales de Ecuador
Una asociación de hierbateras en Quito trabaja para perpetuar las enseñanzas de la medicina andina. Durante la pandemia, sus conocimientos fueron un complemento para la sanación, aunque siguen bajo el estigma de la brujería

















