La sucesión de Padovan
Una secuencia numérica que resulta familiar y parece sencilla, pero llena de sorpresas
Una secuencia numérica que resulta familiar y parece sencilla, pero llena de sorpresas
Esta disciplina matemática permite producir con solo 10 páginas más literatura que toda la escrita en la historia de la humanidad
El doctor en Ciencias Físicas Bartolo Luque explica esta paradoja resuelta por el matemático Georg Cantor
El análisis armónico de Stein y Zygmund permite, entre otras muchas cosas, abordar complejos problemas de la teoría de números
José María Muñoz Porras fue uno de los geómetras algebraicos más influyentes de España
El mercado demanda matemáticos, magos que entiendan de los conjuros en las redes o que hagan vudú con las masas de datos
La cantidad y variedad de la información almacenada en la nube supone un reto para los analistas, que buscan nuevas técnicas de procesamiento
La matemática divulga esta ciencia desde diversos púlpitos para acercarla a los legos
La colección de libros recopila los logros de esta disciplina y a sus protagonistas
El calentamiento global necesita que se frenen las emisiones de gases contaminantes y también retirar los que ya están en la atmósfera
Muchos matemáticos y filósofos han intentado domesticar el infinito
Este año se conmemora el 150 aniversario de la primera versión de ordenamiento de los elementos químico planteada por el ruso Dmitri Mendeléyev
Cuenta la leyenda que además de la bañera que ayudó a Arquímedes a resolver el problema de la corona, hubo otra mucho más grande
De los bebés a la carta en China al descubrimiento de agua en Marte, estas son las diez noticias de ciencia más relevantes que deja el año
Era uno de los más profundos y originales matemáticos contemporáneos
La primera bandera de Chile contiene un fuerte simbolismo geométrico, que pasó inadvertido durante casi dos siglos
El sorteo pone de manifiesto decisiones absurdas que se justifican con sentimientos que no son procesados de manera racional
Todos los números salvo el 0 tienen la misma probabilidad de obtener el Gúgol-reintegro
¿Qué ocurre si le otorgamos otro grado de libertad a nuestro rey borracho de la semana pasada?
Investigadores de la Universidad de Duke han desarrollado un método que detecta el fraude electoral producido al redibujar circunscripciones electorales
¿Tienen todos los Gúgol-números la misma probabilidad de obtener el reintegro?
El método Jump Math está a prueba en Chile para mejorar los pobres resultados de esta asignatura en la región
El caminar errático de un beodo puede servir de modelo para diversos procesos aleatorios
Las matemáticas pueden ayudarte a decorar el árbol, pagar menos en las cenas de amigos y envolver los regalos más bonitos
Hay palabras que parecen fénix pero son dragones camuflados, y aparentes falacias que esconden verdades
Un día como hoy moría Ada Lovelace, creadora de la computación abstracta
Cuanta más información se acumula sobre un mismo tema, más se tarda en procesarla… ¿O no?
Las dimensiones adicionales parece ser la única forma plausible para disponer de una comprensión completa de nuestro universo
El más conocido y conflictivo de los “efectos” físicos aún nos depara algunas sorpresas
Los métodos utilizados por Poincaré están planteados para sistemas concretos de mecánica celeste, pero son muy efectivos en muchas otras situaciones
La aparición de nuevos individuos receptivos incrementa la disposición al apareamiento en los mamíferos
Una historia que muestra los caprichosos caminos que a veces utiliza la ciencia y que hay que ser pacientes a la hora de juzgar la utilidad de la investigación básica
¿Se puede romper cristales gritando muy fuerte o tocando un instrumento musical?
¿Por qué fluctúan los tonos de los sonidos de los objetos en rápido movimiento y no sus colores?
Como argumenta el neurocientífico Mark Humphries, de la Universidad de Nottingham, el cerebro no es un ordenador. Es cada neurona la que es un ordenador
Uno de los conjuntos fractales más representados lleva el nombre de Benoit Mandelbrot, fallecido hace ahora ocho años
¿Hasta qué altura puede ascender una esfera de látex que no se rompiera llena de helio?