
La física que ilumina el billar a tres bandas
Los mismos cálculos que determinan la reflexión de la luz de una linterna ayudan a hallar el camino más corto por el que una bola de billar alcanza a otra en una carambola
Los mismos cálculos que determinan la reflexión de la luz de una linterna ayudan a hallar el camino más corto por el que una bola de billar alcanza a otra en una carambola
La joven investigadora gallega, considerada una de las mejores jóvenes en su disciplina, encuentra las flaquezas en los modelos de inteligencia artificial
El Consejo de Ministros aprueba una primera partida de 95 millones para desdoblar los alumnos por aula, formar en metodologías a los profesores, comprar material e impartir lecciones extraescolares
Cada año, la NASA patrocina una competición intensiva que reúne en ciudades de todo el mundo a jóvenes dispuestos a usar su ingenio frente a un desafío global lanzado por la agencia
¿Qué tienen en común un héroe del universo Marvel y una tecnología aplicada al arbitraje de los partidos de tenis?
Guisar, adobar o aliñar en compañía de los padres ayuda a los menores a establecer una buena relación con la comida, además de a aprender la importancia del trabajo en equipo y a tener paciencia
Tenemos muy claro qué es un conjunto de cosas cualesquiera… ¿o no está tan claro? ¿Cómo definirías un conjunto?
Muere el matemático francés, que fue el principal motor del acuerdo entre las Academias de Ciencias francesa y española
Seguro que sabes —o crees saber— qué es una curva, pero ¿puedes definirla con precisión?
En la última década, ha habido un notable aumento en la matriculación de hispanos en programas universitarios de ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas, industrias que para el 2031 se espera que generen 10.9 millones de puestos de trabajo
Entre un 20% y un 30% de los 40.000 estudiantes que se presentan a la convocatoria extraordinaria de las pruebas de acceso a la universidad busca mejorar su nota de junio
¿Pesará menos la jaula si el pajarito abandona el balancín y revolotea por su interior?
Los estudiantes españoles empeoran en conocimientos financieros, según el Informe PISA. Solo el 5% de los alumnos de 15 años alcanza resultados excelentes, frente al 11% de media de los países de la OCDE
Las matemáticas y la estadística son herramientas clave para entender la economía, pero no logran abarcar la complejidad de los fenómenos sociales que se esconden detrás de los indicadores
Educación recupera las calificaciones numéricas de los alumnos porque añaden información a las familias
¿Podrías dibujar un croquis de los cinco puentes de Kaliningrado a partir de la información contenida en este artículo?
Los galardones de la Fundación BBVA, dotados con 400.000 euros cada uno, se han entregado este jueves a 17 referentes de la creatividad científica y artística
Los alumnos catalanes han suspendido la materia de Matemáticas de Selectividad, tras las quejas por la dificultad del examen
El programa ‘Una Científica en tu Cole’ promueve el interés por las ramas científicas desde la escuela y de una manera didáctica, sobre todo entre las niñas: “No es algo de frikis”
Nadine López, mejor nota en Galicia, cursará el doble grado en Matemáticas y Física. Atribuye su 9,98 a su esfuerzo e “insaciable gusto por aprender”
¿Cómo adaptarías un tapón de corcho para poder usarlo con una botella cuya boca tiene un diámetro inferior al del tapón?
Las computadoras se han integrado en la práctica diaria, siendo imprescindibles en el entrenamiento de los jugadores de cualquier nivel
Al menos en seis comunidades autónomas ha habido este año fallos en la redacción de los exámenes. El celo para que no se difunda el contenido antes de tiempo hace que se reduzcan los controles
Una secuencia de aprendizaje de la asignatura sustentada en la resolución de problemas y ambientada en un entorno virtual de aventuras épicas de lucha contra el cambio climático
Frente a la ironía de millones de visualizaciones en esa plataforma, el problema no es la falta de capacidad, sino la autopercepción, según un estudio de ESADE
El teorema de Gibbard, de la llamada teoría de elección social matemática, permite estudiar los sistemas electorales
¿Cómo liberarías un coche atrapado en el barro si solo dispusieras de una cuerda larga?
Los resultados de las elecciones se obtendrán gracias a tres mecanismos del INE sustentados en criterios científicos. Así es como funcionan y el orden en que se comunicarán
Hacer deporte para desconectar, tener una buena rutina de sueño o apuntarse con lápiz las ideas nada más recibir el examen son algunas de las tácticas que utilizaron los estudiantes que rozaron la excelencia en las pruebas de 2023
Es posible determinar en qué momento de su vertido progresivo estará más equilibrado el recipiente
La investigadora ha sido galardonada con el premio L’Oréal-Unesco For Women in Science por contribuir al desarrollo de algoritmos justos
¿Cuál es la probabilidad de que, en un grupo de siete personas, dos celebren su cumpleaños la misma semana?
El modelado matemático permite describir el ruido cuántico y mejorar los algoritmos cuánticos actuales
Matemáticas y Física se mantiene como la opción más solicitada y Fisioterapia y Ciencias de la Actividad Física y del Deporte se cuela entre las tres primeras
El proyecto que inspiró a Brian May, Stephen Hawking y Jane Goodall llega a su séptima edición
¿Puedes imaginar un laberinto sin fin? ¿Y uno del que se saliera girando siempre hacia la izquierda?
Tony Skyrme es un gran desconocido para la historia de la ciencia. Fallecido en 1987, no pudo llegar a ver el desarrollo de su descubrimiento particular
La investigación ha consolidado en las últimas décadas mucho conocimiento sobre cómo aprendemos, pero con frecuencia dichas técnicas no llegan a los estudiantes
El creciente ambiente competitivo de la carrera ha ido en paralelo al descenso de la representación femenina en la misma
En su novela ‘Ada o el ardor’, Vladimir Nabokov convierte a Borges en Osberg. ¿Puedes revertir la deconstrucción y devolverle su nombre al escritor argentino?