
Nanotubos y neuronas
¿Podría haber una relación directa entre los microtúbulos neuronales y la consciencia?

¿Podría haber una relación directa entre los microtúbulos neuronales y la consciencia?

Diseñar una inteligencia emocional artificial que ayude a los robots a tomar decisiones y a mejorar su interacción con las personas requiere de complejos modelos matemáticos

¿En qué se parecen los balones de fútbol, las cúpulas geodésicas y ciertas macromoléculas formadas por átomos de carbono?

Surgido como proyecto militar secreto durante la II Guerra Mundial, se convirtió en la primera computadora vista por la sociedad y en un ejemplo más de discriminación de género en el sector

¿Podemos saber cuántas flechas hay en un carcaj contando solo las de la parte exterior del haz?

¿Cuántos pentágonos y hexágonos conforman la superficie de un balón de fútbol?

Por más que lleguen las vacunas, sigan atendiendo a los epidemiólogos

Diofanto, Nicómaco y otros grandes matemáticos de la antigüedad estudiaron los números figurados

El informe más reciente de la Fundación COTEC analiza cómo influye el uso de las pantallas en las competencias de los estudiantes

La consabida colocación de los bolos en el ‘bowling’ configura un número triangular

Para llegar a los modelos epidemiológicos hizo falta también el nacimiento de la estadística, de la mano de los ingleses Francis Galton y Karl Pearson

¿Puedes emular la hazaña infantil de Gauss y sumar mentalmente los 100 primeros números?

La descripción que proporciona la mecánica cuántica del mundo es muy poco intuitiva
Hay libros de problemas y problemas de libros, problemas librescos y libros problemáticos…

Algunos de los problemas matemáticos que tratan de resolver los especialistas del siglo XXI tienen un origen muy antiguo, incluso mitológico

Antes que Dudeney y Smullyan, también Sam Loyd hizo interesantes aportaciones al ajedrez retrospectivo

Copérnico nos enseña que es un error suponer que ocupamos una posición privilegiada en el universo
Dudeney no solo se dedicó a los puzles que lo hicieron famoso: también se interesó por el ajedrez y la teoría de números

Un par de problemas navideños y un interrogante sobre la finitud para celebrar el final de un año problemático

El reto de este año tiene que ver con la geometría: rectas paralelas que cruzan el billete hasta alcanzar su esquina superior derecha

En el 250 aniversario del nacimiento del compositor alemán, dos españoles ofrecen una respuesta al gran enigma sobre su obra: ¿Por qué prácticamente nadie lo toca tan rápido como piden sus partituras?

La ley de Benford señala que, en gran variedad de contextos, aproximadamente un tercio de los datos numéricos tienen por primera cifra el 1
La hija del matemático torturado y desaparecido en la guerra de independencia reconstruye su figura en ‘Una vida breve’

¿Pueden las matemáticas aumentar nuestras probabilidades de ganar un premio de la lotería?

Urge adoptar cambios didácticos para mejorar los resultados de los alumnos españoles en Ciencias y Matemáticas

Los mecanismos competitivos de venta en los que uno o más bienes se ofrecen a varios postores que deben hacer ofertas por ellas se han empleado desde la antigüedad y han adoptado variados formatos

Los resultados en Matemáticas se estancan, según el informe TIMSS. El 72% del alumnado cuenta con habitación propia e Internet en casa

El astro argentino fue el jugador más virtuoso a la hora de interpretar las leyes que rigen el movimiento de los cuerpos, las tesis del físico Isaac Newton eran parte de su fútbol. Con su muerte la cancha pierde un sabio

Los acertijos de parientes constituyen uno de los más numerosos y divertidos grupos de acertijos

Bourbaki es el pseudónimo con el que un grupo francés se propuso revolucionar su área

Los problemas lógicos de prisioneros que pueden -o no- ser indultados son tan numerosos como interesantes

Un grupo de investigadores ha dado con un camino que se acerca mucho a la respuesta

Los modelos diseñados por epidemiólogos permiten crear teorías y simulaciones informáticas para entender el impacto de diversas restricciones

Existen distintos tipos de algoritmos matemáticos en desarrollo para mejorar la vida de los diabéticos

En realidad, casi nunca partimos de premisas seguras al sacar conclusiones

Algunos acertijos lógicos son el equivalente mental de los trampantojos e ilusiones ópticas

El infinito no es un número, es un concepto, y además hay muchas clases

Los acertijos con bolas blancas y negras -en ocasiones muy escurridizas- constituyen un inagotable apartado de los problemas de ingenio

Un resultado reciente demuestra que los billares matemáticos, modelos simplificados del comportamiento de las partículas de un gas, alcanzan una apariencia aleatoria rápidamente

¿Cuánto tiempo te quedarías voluntariamente en el inhóspito planeta Venus?