![El dirigente de Compromís Joan Baldoví, el 28 de mayo.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/R6BZLA4TDYAL54SFZGPVNCV2IQ.jpg?auth=b08a18175faa4f2cf3bbb9f224ba68ffea556eea30b82f60e446108369110cd8&width=414&height=311&focal=3683%2C818)
Baldoví, sobre las acusaciones de Iglesias en la negociación con Sumar: “Compromís nunca ha vetado a nadie”
Las conversaciones para conformar una coalición se tensan en público a pocos días de que se cierre el registro
Las conversaciones para conformar una coalición se tensan en público a pocos días de que se cierre el registro
Ante la previsible alianza de PP y Vox, el El PNV pactaría con Sánchez | Iglesias, sobre la negociación de Sumar y Podemos: “Hay fuerzas políticas en Madrid, Comunidad Valenciana y Cataluña que dicen ‘con Podemos, no”
Garzón defiende la necesaria “renovación” de cargos públicos y llama a las fuerzas de izquierdas a “trabajar juntas” dentro de Sumar | Gamarra dice que el PP no pactará con Vox pese a que alguno de sus candidatos ya ha pedido negociar con la extrema derecha
La candidata popular hace oídos sordos a la propuesta de dejar gobernar al más votado y espera pactar antes del 27 de junio para no perder la mesa del parlamento autonómico, pero sin dar entrada al partido ultra en el Ejecutivo
Feijóo perderá las alcaldías de Valladolid, Burgos o Toledo si no sella antes del día 17 un pacto con el partido ultra
Compromís reclama aparecer en las papeletas para la Comunidad Valenciana, mientras Podemos presiona a la vicepresidenta y Pablo Iglesias la señala: “La responsabilidad que tiene el líder es el 90%”
Fernández Vara y Lambán darán la batalla para mantener Extremadura y Aragón ante la única posibilidad del PP de gobernar esas comunidades mediante un pacto con Vox
El líder del PP soslaya el principal desafío para los populares en la reunión de la Junta Directiva Nacional del partido y ofrece los votos de su formación “para retirar a Bildu cualquier posibilidad de Gobierno” en el País Vasco y Navarra
El cambio en el poder autonómico y municipal, el avance de Vox y la caída de Ciudadanos son algunos de los aspectos más destacados del domingo. Recopilamos los datos y gráficos que muestran lo que ha ocurrido
El líder del PSOE cambia el paso de sus competidores con una nueva apuesta a todo o nada. No es la primera vez que decide nadar a contracorriente
Pablo Iglesias: “Toca ser humildes, los que tienen que ejercer el liderazgo a la hora de asegurar que vamos todos juntos son otros”
Vox se pone por objetivo entrar en los gobiernos de la Comunidad Valenciana, Aragón, Baleares, Cantabria y Extremadura
La desaparición de Unidas Podemos fue decisiva para la pérdida de poder de los socialistas en distintas zonas
El líder de los socialistas asume el resultado del 28-M en primera persona sin profundizar en la autocrítica ante los dirigentes del partido
La aún alcaldesa defiende su legado al frente del Ayuntamiento de Barcelona ante los empresarios congregados por el Círculo de Economía
El líder de Vox revela que ya hay contactos con el PP para buscar pactos donde los populares “han ganado pero no pueden gobernar”
El presidente convoca y fuerza a los progresistas a decidir si se movilizan para impedir un Gobierno PP-Vox
Los republicanos llaman a recomponer consensos en el independentismo: “No tenemos ningún interés en ofrecer a los socialistas la Alcaldía de Barcelona”
Las mayorías absolutas de Ayuso y Almeida, la desaparición de Podemos y Ciudadanos en Madrid, y las caídas de grandes feudos socialistas en manos del PP de Feijóo
Salvo en Madrid y La Rioja, el partido de Feijóo, que absorbe a todo Ciudadanos, tendrá que pactar con Vox
Mónica García y Rita Maestre superan al PSOE tanto en la Comunidad como en el Ayuntamiento y se afianza como el partido de referencia en la izquierda
Los socialistas pierden casi todas sus comunidades y principales ciudades
Abel Caballero, alcalde de Vigo, la ciudad donde siempre es Navidad, fue de los pocos que dio una alegría al PSOE. Abascal ataca el Estado de las autonomías con las urnas aún calientes
“Mi primera vez en el balcón”, dice Feijóo. Y larga un mandoble a Casado que se escucha en Palencia. “Hemos recuperado la mejor versión de nuestro partido. Centrado, ancho, donde caben todos”
Una lectura apresurada de los resultados en España deja un vuelco claro en el poder territorial
Los candidatos Alejandra Jacinto y Roberto Sotomayor no consiguen el mínimo de votos necesario y la formación se queda fuera de la tierra en la que nació
Los populares pasan de 15 ediles y del peor resultado de su historia en 2019, a 29 concejales. El PP vence en los 21 distritos de la capital, incluso en Puente de Vallecas. Ciudadanos desaparece del Ayuntamiento de la capital tras ocho años
El partido recupera sin necesidad de pactos la alcaldía de la capital, que perdió tras la moción de censura
Los socialistas podrán gobernar si buscan un acuerdo de legislatura con IU-Convocatoria por Asturias y Podemos
Ayuso es el estornino negro con pinta de colibrí que esconde los intereses económicos de una élite empresarial bajo ideales liberales
El PP logra la mayoría absoluta en Madrid y Junts gana en Barcelona. En Bilbao se impone el PNV y en Zaragoza, los populares
Esta es una selección de los momentos más destacados de la noche electoral de los comicios autonómicos y locales
Siga el escrutinio y los resultados electorales en la web, las redes sociales y los canales de televisiones conectadas de EL PAÍS
Deserción de todos los integrantes de una mesa de Tres Cantos (Madrid). Almeida acompaña a votar a Feijóo, que lo hacía por primera vez en la capital. Sánchez, abucheado y jaleado en su colegio en Moncloa. Los votos postales, con doble escolta en Melilla. Una persona muere de un infarto tras votar en Palencia
La afluencia a las urnas de este domingo desciende en 1,29 puntos con respecto a los últimos comicios locales, cuando votó el 65,2% del censo
Más de 35,5 millones de personas en España están llamadas a las urnas este domingo para renovar casi 8.100 ayuntamientos y 12 parlamentos autonómicos
El predominio de la política nacional y las circunstancias imprevistas han opacado los debates propios de unas elecciones autonómicas y locales
Las urnas deciden los gobiernos de 12 comunidades autónomas y 8.087 ayuntamientos. Hay incertidumbre sobre Madrid, Barcelona, Valencia, Sevilla y la Generalitat Valenciana
El significado de proclamarse vencedor de las elecciones municipales y la necesidad del PP de ampliar su poder territorial marcarán una noche que pondrá a prueba la resistencia del PSOE
El partido de Belarra recupera el tono más duro en campaña. Los resultados en Madrid, Valencia y Barcelona definirán en buena medida el punto de partida de las negociaciones con Sumar