
El armenio Manouchian y sus camaradas extranjeros en la resistencia ingresan en el Panteón de Francia. Y Le Pen no es bienvenida
La extrema derecha, embarcada en un proceso de normalización, asiste al homenaje en contra de la voluntad de Macron
La extrema derecha, embarcada en un proceso de normalización, asiste al homenaje en contra de la voluntad de Macron
La formación ultra francesa busca un golpe de efecto con Fabrice Leggeri, que abandonó la agencia de fronteras de la UE por varios escándalos
El giro a la derecha previsto en las próximas elecciones europeas tendrá un enorme impacto en el programa político de la UE
Los líderes más llamativos de la derecha han ido arrinconando y estigmatizando a la derecha moderada, a la que acusan de vergonzante e ineficaz
El Constitucional francés anula las medidas más antisociales de la ley de inmigración, pero no cierra el debate
No hay una solución clara cuando volvemos a los temores por la seguridad y empieza a tambalearse el consenso en torno a nuestros fundamentos normativos
Junts deberá concluir que las ocasiones para el brillo por sorpresa por la vía de exigir contrapartidas de último minuto para aprobar leyes tendrán recorrido, sí, pero menguante
Mientras el Gobierno se autoerige como líder del bloque de contención de la ultraderecha en Europa, uno de sus principales apoyos parlamentarios le cuela un gol poniendo el acento en el eje identitario
El presidente francés sacrifica a su primera ministra tras aprobar la polémica ley migratoria aplaudida por Le Pen
Ahora que percibimos una Unión en declive corremos el peligro de consolarnos con afirmaciones supremacistas, como ha sucedido en Francia con la nueva ley de inmigración
El gobierno francés aprueba una reforma que la ultraderechista Le Pen celebra como “una victoria ideológica”; el Estado se hace con el control del 10% de la principal empresa de telecomunicaciones española para contrarrestar la entrada de capital saudí y el papa Francisco mantiene el pulso con el sector más conservador del Vaticano ante una decisión histórica
El presidente apelará al Constitucional para que verifique la legalidad de los puntos más polémicos de una reforma aplaudida por la ultraderecha de Le Pen. El ministro de Sanidad, contrario a la norma, presenta su dimisión
El texto adoptado en la Asamblea Nacional empuja al presidente francés a la derecha mientras Le Pen celebra “una victoria ideológica”
El tropiezo parlamentario de un proyecto legislativo que combinaba medidas conservadoras y progresistas evidencias los límites de la estrategia del centrista presidente de Francia
La oposición, de la extrema derecha a la extrema izquierda, frena el debate parlamentario sobre el proyecto. El ministro del Interior presenta la dimisión al presidente, que se la rechaza
En nuestras democracias occidentales, las fuerzas ultras lucen ya la oportunista bandera del antisemitismo para encubrir el hedor de su infame agenda
El delfín de Marine Le Pen fue una de las figuras destacadas de un evento que reunió el pasado domingo en Florencia a los principales líderes de la ultraderecha europea
Si queremos comprender a los ultras hay que reconocerles una coherencia ideológica mayor de lo que solemos suponer y hacerse cargo de cómo piensan. Han logrado traducir sufrimientos de origen socioeconómico en la gramática de la inseguridad cultural y nacional
Identidad y Democracia, el grupo fundado por el ultra italiano junto a la francesa Marine Le Pen, pasará de 60 a 80 escaños en la Eurocámara, según los sondeos
La extrema derecha agita el miedo al conflicto civil tras la muerte del joven Thomas en una fiesta de pueblo supuestamente a manos de jóvenes del extrarradio
Las victorias de Wilders y Milei son el más reciente episodio de un fenómeno variopinto que arrancó con Trump y que refleja cambios sociales duraderos
Oriente Próximo es un excelente generador de fracturas. Se observa en la polarización de las opiniones públicas y en el impacto sobre nuestro sistema político y los partidos
El país occidental donde conviven más musulmanes y judíos ve en la escalada bélica en Oriente Próximo casi un asunto interno
La líder ultraderechista, a través de sus redes sociales, busca instrumentalizar el ataque de Hamás a civiles israelíes para seducir a la comunidad judía, a la que quiere proteger del “antisemitismo islamista”
La entidad, que promulga valores de extrema derecha, impartió unas sesiones en Segovia entre el 15 y el 17 de septiembre
Resulta paradójico que las fuerzas progresistas no aprovechen esta larguísima investidura para repensar España como una unión realmente federal en una Europa también federal
La peor herencia que podría dejar Macron, cuya sucesión para 2027 ya se ha abierto, sería una victoria de Le Pen
En 2027 el presidente francés no se puede volver a presentar: ministros y excolaboradores toman posiciones para sustituirlo y evitar la victoria de Le Pen
Creían Espinosa de los Monteros y sus amigos liberales que podían convertir una fuerza reactiva como la formación de Abascal en un partido más, con agenda, influencia y estrategia institucional
Los cordones sanitarios penden de un hilo, incluso en Alemania y Francia, y cada elección es una prueba de resistencia
La líder de extrema derecha Marine Le Pen se refuerza en los sondeos mientras el presidente Emmanuel Macron prepara el relevo de algunos ministros en el Gobierno
La ultraderecha europea intenta construirse un pasado cultural y, en el caso de Giorgia Meloni, eso pasa por reivindicar a figuras progresistas como Antonio Gramsci o Pier Paolo Pasolini
El Ejecutivo comunitario rehúsa reconsiderar el nombramiento de Fiona Scott como economista jefe de Competencia
‘ARTE Europa Semanal’ explica los disturbios que se han vivido en Francia tras la muerte del joven Nahel
Los disturbios tras la muerte de un menor de edad por el disparo de un policía sitúan a Francia ante un espejo incómodo y amenazan con agrandar el abismo entre el extrarradio y el resto del país
Solidaridad, el sindicato vinculado a la extrema derecha en España, bebe del llamado obrero-lepenismo francés en su búsqueda de nuevos caladeros electorales entre los descontentos de la clase trabajadora
Jean Messiah, figura destacada de la extrema derecha, ha logrado reunir más de 1,6 millones de euros para el agente que disparó al adolescente francés
En Francia llevan décadas aislando a Le Pen y el resultado es que está más fuerte que nunca
El rechazo a la policía y las instituciones alimenta los incidentes en los extrarradios de Francia tras la muerte de un adolescente por el disparo de un agente
El clima de rebelión generalizado en los suburbios es muy significativo de la creciente distancia entre el Estado y una parte importante de la población, del odio a flor de piel entre la incesante presencia policial y los ciudadanos excluidos