_
_
_
_

Más de 200 deportistas franceses llaman a votar contra la ultraderecha en las próximas legislativas

El vicepresidente del partido de Le Pen contesta al capitán de la selección de fútbol: “Me gusta Mbappé como jugador, pero no espero que me dé lecciones de política”

Yannick Noah (extenista), Marie-José Perec (exatleta), François Gabart (regatista) y Marion Bartoli (extenista)
Desde la izquierda, Yannick Noah (extenista), Marie-José Perec (exatleta), François Gabart (regatista) y Marion Bartoli (extenista).getty

Más de 200 deportistas y exdeportistas franceses han llamado a votar en contra del Reagrupamiento Nacional (RN), el partido de extrema derecha de Marine Le Pen, en las próximas elecciones legislativas anticipadas, convocadas por el presidente Emmanuel Macron tras el revés sufrido en las europeas. “La extrema derecha está en oposición profunda con la construcción de una sociedad democrática, tolerante y digna: la historia lo demuestra”, afirman en un manifiesto publicado por el diario deportivo L’Équipe el domingo. Otras figuras conocidas, como los futbolistas Kylian Mbappé, Ousmane Dembélé y Marcus Thuram han levantado ya la voz contra el avance de la ultraderecha y piden ir a votar.

“Somos conscientes de las crecientes dificultades de muchas personas para llegar a fin de mes, el enfado ante la desigualdad, la falta de compromiso y el miedo al futuro”, empieza el manifiesto, firmado por más de 220 deportistas de distintas disciplinas, una cifra que va en aumento porque se van adhiriendo nuevas figuras al escrito. “Pero como deportistas profesionales, entrenadores y responsables, no podemos resignarnos a que la extrema derecha llegue al poder en nuestro país”, continúa. El texto se ha publicado a dos semanas de las legislativas, que se celebrarán los próximos 30 de junio y 7 de julio en el país.

Entre los firmantes están por ejemplo los extenistas Jo-Wilfried Tsonga, Yannick Noah y Marion Bartoli, la exatleta Marie-José Perec o el regatista François Gabart. La lista completa ha sido publicada por el diario deportivo. En el manifiesto, resaltan que “el respeto” es una de las “piedras angulares del deporte” y acusan a la extrema derecha de “pisotearlo cada día”. También sostienen que el deporte enseña a cada uno a aceptar las diferencias, ya sean de color de piel, religiones, acentos, orientaciones sexuales, género o discapacidades. “La extrema derecha”, en cambio, “explota estas diferencias y manipula nuestros miedos para dividirnos”, alertan.

No son los primeros deportistas en pronunciarse en contra de la extrema derecha, que según los últimos sondeos —que conviene tomar con distancia dado lo cambiante de la situación política—, podría liderar en primera vuelta con un 29,5% de los votos, por delante de la coalición de partidos de izquierdas y los centristas de Macron. Si el Reagrupamiento Nacional consigue una mayoría en la Asamblea Nacional, el mandatario francés deberá nombrar a un primer ministro procedente de las filas del partido de Le Pen.

Varios futbolistas

En los últimos días, destacadas figuras de la selección francesa como Kylian Mbappé, Ousmane Dembélé, Benjamin Pavard y Olivier Giroud, instaron a la ciudadanía a ir a votar. Marcus Thuram, el sábado, fue incluso más lejos. “No basta con decir que la gente vaya a votar. Hay que explicar por qué se ha llegado a esto, y la gravedad de la situación”, dijo el jugador del Inter de Milán, con 1,7 millones de seguidores en Instagram.

Únete a EL PAÍS para seguir toda la actualidad y leer sin límites.
Suscríbete

Mbappé, por su lado, llamó a votar “contra los extremos, los que dividen”, pero sin citar explícitamente a ningún líder ni partido. Al hablar de “extremos”, el capitán de Francia ha mostrado cierto cuidado, y puede dar la impresión de retomar la fórmula de Macron, quien ha señalado a la extrema derecha y a la extrema izquierda como sus rivales en la campaña.

El vicepresidente del RN, Sébastien Chenu, reaccionó este lunes a sus declaraciones, pero también a las del manifiesto publicado por L’Equipe. “No espero que personas que considero bastante alejadas de la realidad (…) den lecciones a los franceses”, ha dicho en la emisora France Inter. “Me gusta Mbappé como jugador, pero no espero que me dé lecciones de política”, ha añadido. “Cuando se tiene la suerte, el honor, de vestir la camiseta de la selección francesa, hay que mostrar un poco de moderación”, ha subrayado.

En un comunicado publicado el sábado, la Federación Francesa de Fútbol respaldó el llamamiento a votar, pero insistió en “su neutralidad como institución” y en la de la “selección de la que es responsable”. También advirtió contra cualquier “uso político” del equipo nacional.

Sigue toda la información internacional en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_
Tu comentario se publicará con nombre y apellido
Normas
Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_