
El nocivo efecto de las encuestas
Nos esperan 15 meses desquiciados en los que se seguirán confundiendo las prioridades con la oportunidad

Nos esperan 15 meses desquiciados en los que se seguirán confundiendo las prioridades con la oportunidad

A falta de la revisión de la secretaria general, el partido ultima el reglamento de su oficina anticorrupción

Rajoy no lanzó ni una mísera propuesta, más que a corto plazo: subir algo las de viudedad, y eximir del IRPF a las mínimas
EL PAÍS reúne a los representantes de los partidos políticos en el Pacto de Toledo para debatir sobre el sistema público de pensiones.

Rajoy supedita la mejora de las pensiones a la aprobación de los Presupuestos mientras la oposición le urge a vincularlas a IPC y a derogar las reformas

El presidente sí admite una prima fiscal para los pensionistas de más edad

Viñeta de Peridis del 14 de marzo de 2018

El partido de Rajoy quiere combatir la desigualdad en los complementos salariales

Villegas aplaude que Rajoy intente salir de la "parálisis" aunque sea "para frenar" a la formación de Rivera

"Esperamos que no sea un reparto de dinero con objetivos electoralistas ni para arreglar los problemas en las encuestas del PP", ha manifestado Ciudadanos

Los socialistas exigen la "comparecencia urgente" de Rajoy para que explique en el Congreso la labor del Gobierno en este ámbito

Rajoy intenta acelerar las negociaciones pese a las discrepancias que tensan a los dos partidos

Viñeta de Peridis del 12 de marzo de 2018

La pérdida de la mayoría absoluta no ha supuesto el final de las leyes estrella del PP

El partido de Albert Rivera crece y alcanza el 28%. Bajan el PP (21,5%) y el PSOE (19,4%), y Podemos sube (17%), según el último sondeo de Metroscopia para EL PAIS

Viñeta de Peridis del 11 de marzo de 2018

El partit d'Albert Rivera creix i arriba al 28%. Baixen el PP (21,5%) i el PSOE (19,4%), i Podem puja (17%), segons l'últim sondeig de Metroscopia per a EL PAÍS

Rajoy multiplica la inversión y los anuncios para intentar reactivar la agenda del Ejecutivo

El nuevo responsable de la cartera económica defiende las reformas pese a la parálisis institucional

El dirigente del PP es el jefe de Gobierno de la democracia que menos personas ha nombrado para su consejo

Linde no es partidario de ligar la subida de las pensiones de jubilación al IPC

"Buscan influir en nuestros procesos electorales", advierte la vicepresidenta

El presidente advierte de que el independentismo es uno de los grandes retos de Europa

La unanimidad contra la discriminación aspira a un cambio de mentalidad desde el 9M

Unai Sordo ha lamentado que el Gobierno busque una política de continuidad

La mayoría de grupos parlamentarios, menos el popular, se muestran partidarios de garantizar el poder adquisitivo

Las aspiraciones de numerosos dirigentes del partido de ver un gobierno con mayor perfil político han quedado frustradas

El elegido por el presidente del Gobierno como sustituto de Luis de Guindos tendrá un sueldo de 73.650 euros al año

Rajoy elige al hasta ahora vicepresidente del Banco Europeo de Inversiones, economista del Estado y exasesor de Aznar

Luis de Guindos ha superado una carrera de obstáculos para alcanzar la vicepresidencia del BCE

Rajoy tria per al càrrec el fins ara vicepresident del Banc Europeu d'Inversions

El mantenimiento del 155 impide el apoyo del PNV y también se aleja el de Ciudadanos

El PP ha ido variando poco a poco su opinión sobre las movilizaciones convocadas para este jueves para protestar contra la brecha salarial y reivindicar una igualdad de género efectiva

El Gobierno impone un pleno informativo sin propuestas de resolución ni votaciones

El líder del PSOE acusa al presidente de "bunkerizarse" y le reclama que apruebe los Presupuestos

Quien se ha desentendido de la política catalana en los últimos años ha sido fundamentalmente el PP

El Ejecutivo ha concedido el DNI español por esta vía a más de 6.000 personas desde 2015

El secretario general del PSOE parece un actor secundario en la escena política, y de ahí no se sale con gestos sobreactuados

Una de las consecuencias más lamentables de la crisis catalana es la facilidad con la que unos y otros ignoran que las excepciones son anomalías

La crisis del PP afronta el desafío de su granero electoral y el oportunismo de sus rivales