Las artistas exiliadas que buscaron amparo en Gabriela Mistral
‘De mujer a mujer’ reúne las cartas inéditas que Maruja Mallo, Ana María Sagi o María de Unamuno enviaron a la premio Nobel chilena
‘De mujer a mujer’ reúne las cartas inéditas que Maruja Mallo, Ana María Sagi o María de Unamuno enviaron a la premio Nobel chilena
En las próximas semanas el diario inicia una etapa clave con la implementación de un modelo de suscripción digital. Los lectores podrán acceder a 10 artículos mensuales; después necesitarán suscribirse. El precio será de 10 euros al mes, con una oferta del primero por un euro. Este artículo pertenece a una serie sobre los pilares de EL PAÍS
El exilio distorsiona el trato con el mundo
La mexicana Brenda Ríos presenta en la FIL 'Raras', una pequeña guía de algunas mujeres que deben ser leídas y escuchadas
Antonio Colinas rehace los exilios y las presencias de la filósofa
El plan de Cultura abarca aniversarios de Ortega y Gasset, Machado o Joan Brossa
Antonio Colinas reúne sus memorias, ensayos y versos en torno a María Zambrano. La razón poética, la Segunda República, el exilio y la tradición intelectual española son algunos de los ejes del volumen
Carlota Casiraghi, hija de Carolina de Mónaco, intenta convertir el Principado en una capital del pensamiento contemporáneo
El Presidente tendrá que ser Miguel de Cervantes, que es un escritor de estado. No estaría mal que se viera auxiliado en las fatigosas tareas por don Antonio Machado
La filósofa malagueña se suma a la nómina de ilustres españoles que lucen en los aviones de la compañía nórdica. En septiembre, Félix Rodríguez de la Fuente
El libro de recuerdos que la escritora dictó a su nieta poco antes de morir en el exilio mexicano rescata la figura de una poeta opacada por el canon de la Generación del 27
El cuarto tomo de las 'Obras Completas' de María Zambrano recupera la parte más radical de su pensamiento
Una obra de teatro interpretada en el transporte público acerca a los barrios de Sevilla las vidas de las protagonistas de la Historia
El dramaturgo Alberto Conejero tiene la capacidad en ‘Los días de la nieve’ la nueva obra de atrapar y devolver voces
Una obra en el CDN traza un retrato poético de la filósofa española del siglo XX
Voltaire y Rousseau y María Zambrano protagonizan dos montajes teatrales en el Centro Dramático Nacional
Valencia conmemora el encuentro que reunió a Machado, Neruda, Paz, Dos Passos, Hemingway y otro centenar de escritores en defensa de la II República
El edificio literario del colectivo, de una modernidad aún apabullante, afronta su 90º aniversario necesitado de reformas. ¿Cómo revisar un canon tan masculino y poético?
Un grupo de investigadores publica un monumental diccionario en el que han trabajado durante veinte años y que rescata a los escritores desterrados tras la Guerra Civil
La filósofa española nació el 22 de abril de 1904 y este sábado hubiera cumplido 113 años
Santos Zunzunegui analiza en el libro 'Bajo el signo de la melancolía' películas que hablan de males de amores, ruinas morales y pensamientos fúnebres
Una exposición en el Círculo de Bellas Artes de Madrid y la integral de su poesía en la editorial Abada muestran el universo nostálgico del escritor lisboeta
El diálogo ha costado críticas a los que lo han practicado, pero es la forma de avanzar. Nos enriquece, ilumina y nos hace más humildes. Ha sido el motor de lo mejor de la historia de Europa y de la Transición
La muestra conmemora el 25 aniversario de la muerte de la autora malagueña
Una muestra repasa el poder transformador de la Residencia de Señoritas, creada en 1915 para potenciar el progreso de las mujeres La institución alojó a una generación vanguardista
'Imprescindibles' exhibió, con el título ‘Las sinsombrero’, una reivindicación de ocho mujeres, escritoras y pintoras, que quedaron ocultas en la historia de la generación del 27