
El PP dice que no pactará gobiernos a “cualquier precio” pero sin descartar el modelo valenciano
Sémper se compromete: “No vamos a gobernar a cualquier precio”. Y Bendodo matiza: “Hablar con todos no significa tragar con todos”
Sémper se compromete: “No vamos a gobernar a cualquier precio”. Y Bendodo matiza: “Hablar con todos no significa tragar con todos”
EL PAÍS accede a las conversaciones y los ‘wasaps’ entre los líderes regionales de ambos partidos. El PP y Vox solo se reunieron dos veces para intentar llegar a un acuerdo para la votación del martes
Partidarios de Vox comparan a la candidata del PP a la presidencia de Extremadura con Irene Montero. La dirigente popular también ha caído en contradicciones
El líder del PP relega la cuestión ideológica, evita posicionarse por María Guardiola o Carlos Mazón y alega que los porcentajes en las urnas del partido de Abascal “son totalmente distintos” en una región y otra
“Confío en Mazón y en cómo va a presidir la Generalitat Valenciana”, afirma. “Él habrá valorado qué es lo mejor, y yo estoy centrada en mi tierra”. La candidata a presidir la Junta de Extremadura asegura que si el socialista Fernández Vara se presenta a la investidura será un “paripé”, porque ella no facilitará su elección
El líder socialista pide la abstención del resto de los grupos: “Dejen de jugar con nuestra comunidad para tapar Valencia, no somos un laboratorio”
La líder popular extremeña se distancia del acuerdo en la Comunidad Valenciana: “No puedo dejar entrar en mi gobierno a los que niegan la violencia machista”. Y advierte de que “si hay que ir a nuevas elecciones, se va”
Los populares rechazan con gran indignación en Extremadura el pacto con Vox que han firmado por toda España
La presidenta del PP de Extremadura mantiene que Vox “ha antepuesto sus ansias de poder y esa soberbia al cambio”
Sorpresa en Extremadura: PP y Vox no llegan a un acuerdo y el PSOE presidirá la Asamblea, gracias a los votos de Podemos y el desencuentro de las derechas tras el ofrecimiento que hicieron los populares a la extrema derecha de presidir la Cámara autonómica
Extremadura, Aragón y Murcia siguen sin acuerdo, mientras en Baleares se incluye la lucha frente a la violencia “contra las mujeres” e “intrafamiliar”, sin mencionar la machista, en el borrador de pacto
Los populares negocian con el partido ultra un pacto de investidura a 24 horas de que se constituya la Cámara. Guardiola presenta un plan de 15 medidas, con ataques a las leyes ambientales y ninguna alusión a las políticas de igualdad
La formación ultra gobernará por vez primera en ciudades como Burgos, Toledo y Valladolid. Los acuerdos en los Ejecutivos autónomos, tras el de la Comunidad Valenciana, van a paso lento
La presidenta del PP de Extremadura habla de buena sintonía con la formación de ultraderecha y cree que pronto habrá un nuevo gobierno en la región, aunque no detalla cuál será el papel de Vox en él
Feijóo dilata las conversaciones con la extrema derecha para formar gobierno en las comunidades, pero los ayuntamientos deben estar constituidos el 17 de junio. Los populares no concurrirán con UPN a las generales
La cúpula popular se desentiende de los acuerdos en manos de sus direcciones territoriales
El líder de Vox ningunea al nuevo partido de Macarena Olona: “Hablemos de cosas serias”
Seis de los candidatos del Partido Popular que pueden erigirse como presidentes autonómicos se han examinado en unas urnas autonómicas como líderes por primera vez
La candidata popular hace oídos sordos a la propuesta de dejar gobernar al más votado y espera pactar antes del 27 de junio para no perder la mesa del parlamento autonómico, pero sin dar entrada al partido ultra en el Ejecutivo
Feijóo insta a los ultras a dejar gobernar a sus candidatos, pero el partido de extrema derecha exige a los populares a sentarse a negociar y advierte de que su modelo ideal es el de Castilla y León
Hace solo un año la candidata del Partido Popular era una completa desconocida | Los 28 diputados obtenidos le permitirán formar gobierno con Vox para desalojar al PSOE de Fernández Vara, que deja la política
Los socialistas pierden seis escaños, Unidas Podemos mantiene los cuatro que consiguió en 2019 y Ciudadanos desaparece
La candidata a la Junta de Extremadura de los populares, María Guardiola, anunciará el fichaje en las próximas horas en una rueda de prensa