
Cargados de distancia
Europa retira sus dispositivos para delegar los rescates en el Mediterráneo en países terceros con menos pulso, como Libia
Europa retira sus dispositivos para delegar los rescates en el Mediterráneo en países terceros con menos pulso, como Libia
A la Costa Brava, este cautivador y experimentado litoral que bordea la provincia de Girona, se le suma el renovado parador de Aiguablava, que con sus nuevos ventanales y zonas exteriores se convierte en un templo en honor al mar
Con el desembarco completo en Sicilia (Italia) de los 410 migrantes rescatados por Médicos Sin Fronteras en el Mediterráneo central concluye la primera misión del ‘Geo Barents’
A bordo del ‘Geo Barents’ se habla una docena de idiomas. Una matrona japonesa, una enfermera de urgencias británica, un exmilitar danés, un buzo español o un mediador cultural palestino forman parte de un equipo diverso bien engrasado que se complementa en esta difícil labor
En busca de una oportunidad en Europa, Dawda, un joven de 16 años de Gambia partió de las costas de Libia con la ilusión de estudiar ingeniería y montar su propia empresa para dar trabajo a otras personas
Después de un mes de misión y una operación de dos días para desembarcar a los 410 migrantes rescatados en el Mediterráneo central, el Geo Barents , el buque de salvamento de Médicos Sin Frontera se queda vacío. Los supervivientes esperan poder empezar una nueva vida en Europa, pero todavía tendrán que esperar. El barco atracó en el puerto siciliano de Augusta, donde tras hacerles las pruebas del covid-19 y ser registrados, las autoridades italianas los han trasladado a otro barco atracado junto al Geo Barents para pasar una cuarentena de 14 días.
Las 410 personas rescatadas por el barco de Médicos sin Fronteras la semana pasada desembarcan en la isla italiana de Sicilia
Viajar en goleta es una de las maneras más placenteras de descubrir el inmenso patrimonio natural y cultural del pequeño país balcánico
El equipo de rescate de Médicos Sin Fronteras (MSF) a bordo del ‘Geo Barents’ ha trabajado sin descanso los últimos dos días, en los que ha realizado seis rescates en distintos puntos del Mediterráneo central y ha salvado a 400 personas que viajaban en embarcaciones precarias en su anhelo por llegar a Europa. El barco de MSF recibe a las primeras mujeres y niños menores de cinco años. Además, hay casi un centenar de menores la mayoría sin compañía de un adulto.
MSF socorre a 26 personas a la deriva en una embarcación de madera, entre las que hay 15 menores no acompañados
Un estudio en fase inicial indica que el calentamiento puede producir más maremotos imprevistos causados por las condiciones atmosféricas en distintas partes del mundo
Un festival de arte en Cartagena exhibe 3.000 fragmentos de películas caseras para concienciar del riesgo de colapso de la laguna salada de Murcia
El ‘Geo Barents’ no descansa y, atento a las posibles llamadas de auxilio, barre la zona de búsqueda y rescate frente a la costa libia
El litoral más meridional de la ciudad ha perdido 300.000 metros cúbicos de arena por los temporales que han azotado la costa de 2015 a 2020
La norma del Gobierno danés prevé pactar centros en Estados terceros donde los demandantes deberán permanecer incluso si obtienen el estatuto de refugiado
Los científicos urgen a la Administración a que legisle para mitigar el cambio climático porque lo que no se haga de aquí a 2030 no tendrá solución
En apenas cinco años el alga ‘Rugulopterix okamurae’ ha colonizado la costa andaluza de Tarifa a Cabo de Gata y se teme que siga su camino hacia el norte
EL PAÍS acompaña a un equipo de salvamento de Médicos Sin Fronteras en un antiguo buque sísmico recién acondicionado con una clínica y capacidad para más de 300 personas. Este es el primer viaje que realiza por el Mediterráneo con su nueva misión: salvar la vida de los migrantes que llegan a Europa
Médicos Sin Fronteras ofrece por primera vez asistencia psicológica a bordo del ‘Geo Barents’ a los migrantes rescatados. Son pocos días para un diagnóstico completo, pero los suficientes para transmitirles que no hay nada de lo que avergonzarse
EL PAÍS acompaña a Médicos Sin Fronteras en su primera misión del año para rescatar migrantes a la deriva frente a las costas libias
La tripulación del ‘Geo Barents’, el barco de rescate de Médicos Sin Fronteras, dedica las primeras jornadas de la travesía a tener todo a punto para los rescates frente a las costas libias
La UE debe modificar con urgencia su política migratoria, como reclama la ONU
Nasser Kamel, secretario general de la Unión por el Mediterráneo, aboga por la contratación en origen de trabajadores o “el sueño de crear un Erasmus” entre la UE y sus vecinos del sur
El exótico archipiélago al norte de Sicilia sorprende por su mezcla de paisajes volcánicos, calas agrestes, puestas de sol y poblados prehistóricos rodeados de los colores y perfumes de la vegetación mediterránea
Michelle Bachelet responsabiliza en un duro informe a los Veintisiete de las muertes “evitables” en el Mediterráneo central
Un estudi alerta de nivells fins a cinc vegades per sobre de la mitjana del Mediterrani
No se atisba entre las grandilocuentes propuestas digitales para el nuevo milenio ningún plan serio sobre el drama migratorio, con cuotas en origen y decencia en destino
Un estudio alerta de niveles hasta cinco veces por encima a la media del Mediterráneo
La covid-19 y las expulsiones de los guardacostas griegos frenaron en 2020 las llegadas, pero el buen tiempo y la presión hacia Bruselas desde el norte de África fomentan la apertura de fronteras
La asociación Cayume consigue sacar adelante nueve escualos recuperados de la pesca accidental
La disminución del ruido consolida la presencia de ballenas, delfines y cachalotes en las costas mediterráneas
La ONG SOS Méditerranée localiza una decena de cadáveres, mientras sigue buscando supervivientes
Un hotelito de 14 habitaciones en la antigua casa del gobernador de la isla alicantina
Los esfuerzos por el diálogo chocan con la división entre ambos países, patente en una discusión entre los ministros de Exteriores ante la prensa
Uns 50.000 aficionats treuen a l'any unes 1.300 tones de peix del mar
Las autoridades comunitarias visitan esta semana Libia, Túnez y Turquía para impulsar una agenda de cooperación que recupere la estabilidad en los vecinos del sur del continente
El accidente en el canal de Suez nos ha recordado que el Mare Nostrum es, como dice el historiador David Abulafia, un “lago comercial”. Suyo es el libro de referencia sobre la región
Las maniobras logran desencallar el ‘Ever Given’ después de seis días. El presidente egipcio Al Sisi dice que la crisis ha finalizado, pero más de 400 buques siguen a la espera para poder atravesar la vía
La operación para rescatar el ‘Ever Given’ se alargará al menos hasta mañana mientras se agolpan 248 buques atascados
El colapso de la vía marítima que une el Mediterráneo y el mar Rojo obstruye el tránsito diario de mercancías con un valor aproximado de 8.000 millones de euros