
Las 10 de… Manolo Tena
Triunfó con ‘Sangre española’ de rebote, cuando casi nadie recordaba ya Cucharada ni Alarma!!! Y combatió hasta el último suspiro contra los demonios interiores

Triunfó con ‘Sangre española’ de rebote, cuando casi nadie recordaba ya Cucharada ni Alarma!!! Y combatió hasta el último suspiro contra los demonios interiores

La década que comenzó hace 50 años fue clave en el desarrollo de un género que comenzó siendo ‘underground’ y acabó llenando recintos

Más de veinte artistas se reunirán el 4 de abril, un año después de la muerte del músico, en un concierto benéfico

Un año fatídico se ha llevado a estrellas de la cultura popular como Leonard Cohen, David Bowie o Prince
Cuando mueren estrellas como David Bowie, Prince o Leonard Cohen, también intentamos extraer enseñanzas

La autora defiende la creación de unos premios que reconozcan el trabajo de los artistas que dedican su obra a la capital

Incluso socialmente, Manolo Tena estaba más cercano a la rama díscola de la familia Flores y a la bohemia de los cantautores

Centenares de ciudadanos y rostros de la cultura han acudido a la capilla ardiente del cantante

El músico, que perteneció a Cucharada y Alarma!!! y autor de canciones como ‘Sangre española’, fallece a los 64 años
El cantante fallece en Madrid a la edada de 64 años.

Hacienda y la Fiscalía investigan a los españoles de los papeles de Panamá, empiezan las expulsiones de migrantes tras el pacto entre la UE y Turquía… la jornada en 60 segundos

Cinco noticias que deberías conocer a esta hora

Un repaso a los temas más famosos del cantautor, fallecido hoy en Madrid a los 64 años

El músic, que va pertànyer a Cucharada i Alarma!!! i autor de ‘Sangre Española’, mor als 64 anys

Mikel Erentxun, Marta Sánchez o David de María protagonizan 'A mi manera' en La Sexta

'A mi manera' aporta la visión que los profesionales de la música tienen de su oficio, anécdotas que informan sobre un mundo que hace tiempo arrastra multitudes

El músico intenta superar su propia leyenda tras siete años de silencio discográfico y reconocer públicamente su adicción
Los tres artistas españoles responden a las peticiones de su público y graban tres discos, por separado, donde recogen su sonido en vivo. Una revisión de su discografía y un buen número de temas nuevos conforman la oferta otoñal de los tres cantantes
El álbum, basado en sus mitos cinematográficos, incluye además un vídeo en CD-ROM
Las canciones del álbum están ilustradas con imágenes de cine
El cantante trabaja en una versión "rap" de "Poeta en Nueva York"