Calviño descarta una recesión en España y destaca el “fuerte” crecimiento económico
La vicepresidenta primera recuerda que todos los organismos prevén una progresión del PIB español por encima del 4% en este 2022
La vicepresidenta primera recuerda que todos los organismos prevén una progresión del PIB español por encima del 4% en este 2022
La inflación ha trastocado todos los planes. Las subidas en los tipos de interés traerán, como mínimo, una notable desaceleración en el ritmo de crecimiento
El organismo pide al Gobierno de Biden eliminar los aranceles impuestos en los últimos años
La Reserva Federal aún confía en que el desempleo solo repunte hasta el 4,1% pese a que prevé subir los tipos cerca del 4%
Parte del mercado espera un ascenso de 0,75 puntos, el mayor desde 1994
La institución rebaja sus previsiones de crecimiento global al 2,9% para este año, frente al 4,1% anticipado en enero
Las sanciones al petróleo ruso agravan la escasez y dificultan la desescalada del IPC
El Producto Interior Bruto aumenta respecto al trimestre previo debido al avance de la manufactura, la construcción y los servicios
La fuerte subida de los precios impacta en la cesta de la compra de una región con altos niveles de pobreza
Los economistas del Foro Económico Mundial alertan de que la economía ha entrado en un círculo vicioso que puede durar varios años
Los países ricos han sacado el máximo partido a la flexibilidad de las restricciones otorgada por el organismo
En el contexto actual, los acuerdos de compra de electricidad se convierten en una herramienta más de gestión de riesgos
Shanghái confía en recuperar la normalidad en junio, según han indicado sus autoridades en rueda de prensa este lunes
Occidente se despide de las mascarillas mientras en China más de 350 millones de personas están confinadas por la política de covid cero. Puertos cerrados, retrasos en fábricas... ¿Cómo nos va a afectar al resto del mundo? Presenta Ana Fuentes.
En los próximos meses la evolución de los tipos de interés y de cambio dirá mucho sobre lo que pase en la economía global
El confinamiento de Shanghái y el aumento de los casos en Pekín ha llevado a muchas entidades a recortar sus perspectivas de crecimiento para la segunda economía mundial
El índice acaba con una media mensual del 0,013%, casi medio punto más que hace un año
“Poniéndonos en lo peor, puede suponer una reducción del PIB del 3%”, según el director del Fondo para Europa, Alfred Kammer
La directora gerente del Fondo afirma que la cooperación global “debe continuar” en el G-20, pese a la agresión rusa
Los analistas advierten de los efectos adversos de los confinamientos en los próximos meses
Los activos de los hogares crecieron el año pasado más que su deuda, que representó un 138% del PIB si se le unen los pasivos contraídos por las empresas
Las empresas sufren una caída de los ingresos y más cuellos de botella en la distribución a causa de la política de ‘covid cero’ de Pekín
Los riesgos de las cadenas de suministro pueden haberse vuelto más agudos tras la invasión rusa de Ucrania
La UE cuenta con un Estado de bienestar más completo, pero habrá que ver si la mayor factura energética no genera problemas de desigualdad
Un nuevo informa examina cómo se pueden aplicar las mediciones del índice de pobreza multidimensional de la ONU al mundo de los negocios y las finanzas para que este sector pueda ayudar a combatir esta lacra
Los precios en España subieron un 9,8% en marzo, la tasa más alta desde 1985. El descontrol del IPC, en parte debido a la crisis energética, se come el poder adquisitivo de los hogares y puede traer una recesión si obliga al BCE a subir los tipos de interés
El centro de análisis de las antiguas cajas de ahorros rebaja la previsión del PIB en 2022 hasta el 4,2%, 1,4 puntos menos, y estima la subida media de los precios en el 6,8%
El rescate del sistema financiero, con el apoyo de la Unión Europea; la mejora de la competitividad a través de la devaluación salarial y el cambio de orientación de la política fiscal lograron devolver el crecimiento al país después del estallido de la burbuja inmobiliaria
Algunos analistas creen que poner de relieve las noticias más positivas sería un error para el presidente
El giro previsible de la política monetaria tendría un efecto potente en el mercado inmobiliario
El partidismo extremo y la inflación explican las malas valoraciones económicas a pesar del crecimiento real
El BCE no muestra temor a la inflación de momento y los inversores, tampoco
El organismo estadístico responde a las críticas por su forma de calcular la inflación al recoger solo los precios de la tarifa regulada de la electricidad y no la del mercado libre
La desaceleración de la economía española es algo superior a la prevista, pero se compensa con una composición más virtuosa del crecimiento
El PIB anual aún no ha recuperado ni la mitad de lo perdido durante el primer año de pandemia. La cifra de crecimiento queda 1,5 puntos por debajo de la previsión oficial y la ómicron frena el consumo en el último trimestre del año
Las presiones de precios son mucho mayores en Estados Unidos que en Europa, y tienen un componente importante de elementos ligados a la gestión de la epidemia que son temporales y se revertirán
El departamento de análisis del banco rebaja la progresión del PIB en 2021 al 5,1%; mantiene la estimación del 5,5% en 2022 y vislumbra un incremento del 4,9% en 2023; Funcas cree que este año la subida será del 5,6%
La segunda economía mundial se expandió un 8,1% durante el año pasado, el mayor avance en una década
La factura de la luz y el pacto tácito de moderación de rentas son determinantes para la recuperación
El mercado de la vivienda español vive de momento un comportamiento más moderado que el de otros países, pero académicos y analistas no descartan un contagio