
La paradoja de las Bolsas: por qué Wall Street quiere un mercado laboral más débil
Los principales índices estadounidenses se desplomaron tras anunciarse la mejora del empleo
Los principales índices estadounidenses se desplomaron tras anunciarse la mejora del empleo
Las subidas de precios que lastran las expectativas electorales de los demócratas se instalan en los centenares de tiendas de King of Prussia
Las medidas paliativas del gobierno de Truss y la actuación del Banco de Inglaterra no evitarán que las tensiones continúen: hay mucho que cambiar
El IPC de septiembre fue más bajo que el de agosto por la bajada de la electricidad o el precio del transporte
El organismo descarta que haya dos caídas trimestrales del PIB el próximo año
El Gobierno se ha reservado ingresos para las ayudas y por si se frena más la economía
Biden afronta las elecciones legislativas con los mayores ascensos de precios desde Jimmy Carter
El grupo de rezagados incluye también a países más pequeños como Venezuela, Sudán, Libia, Yemen, Haití y Estados insulares
El Fondo rechaza subvenciones y rebajas fiscales generalizadas para hacer frente a la inflación
El organismo prevé que el desfase en las cuentas públicas se mantenga por encima del 4% del PIB hasta 2027
El aumento del PIB del 1,2% se queda lejos de las previsiones del Gobierno, pero duplica la media de una Europa en la que las economías de Alemania e Italia se contraerán
La región crecerá un 1,7% en 2023, menos de la mitad que este año, según el Fondo
El FMI advierte de que 2023 se sentirá como una recesión y de que “lo peor está por llegar”
Georgieva y Malpass advierten del riesgo de recesión en un contexto de inflación y crisis alimentaria
Las contribuciones de Bernanke, Diamond y Dybvig pueden haber evitado males mayores en las crisis financieras, que han tenido una grave y negativa incidencia económica y social
La Academia Sueca de las Ciencias reconoce su labor en la investigación en banca y crisis financieras
Mientras las empresas aseguran que están sufriendo la desaceleración, los datos del Banco de España constatan que sus márgenes crecen con mucha fuerza
Se aproxima el umbral a partir del cual el alza de tipos ejerce un impacto financiero
La creación de empleo se frena solo ligeramente, hasta 263.000 nuevos puestos
Georgieva apunta que la próxima amenaza tras la pandemia y la guerra es una crisis financiera
El organismo considera que la política monetaria y la caída de los salarios reales ayudarán a frenar la inflación
El Fondo cree que si se actúa de inmediato y de forma progresiva, el impacto será mucho más asumible
Es probable que la recesión que afrontarán Europa y Estados Unidos en los próximos trimestres sea mucho menos severa que las observadas en los últimos tiempos
La sostenibilidad del actual pacto tácito de rentas parece improbable si los precios siguen al alza
No existe hoy un equilibrio entre crecimiento e inflación. Evitar el riesgo de un escenario de marcado corte estanflacionista es prioritario
El banco central prepara dos nuevos ascensos del precio del dinero en noviembre y diciembre
Subir un punto porcentual los tipos de interés estaba sobre la mesa, pero la Reserva Federal tampoco quiere parecer desesperada
El precio oficial del dinero supera el 3% por primera vez desde 2008
Powell aplica la quinta subida consecutiva del año para luchar contra la inflación
No es posible reducir la inflación a un nivel aceptable sin dolor: que aumente la tasa de desempleo
La sociedad, fundada por ejecutivos de la City, concede dos nuevas becas a estudiantes españoles
Hasta 43 de las 55 categorías de alimentos crecieron en agosto más que el índice general; la ropa también subió, mientras los carburantes se abarataron significativamente
La tasa interanual baja solo al 8,3% y mantiene la presión sobre la Reserva Federal para que suba los tipos con fuerza
La revisión del indicador arroja un incremento de precios superior al previsto inicialmente, espoleado por la subida de la electricidad y la cesta de la compra
Un estudio del Banco de España pide “una respuesta relativamente contenida de los salarios y de los márgenes empresariales” para combatir la inflación subyacente
Las expectativas económicas empeoran y el área euro crecerá apenas un 0,5% anual en 2023
A pesar de haber crecido a tasas excepcionales durante 30 años, el país del Canal vive una agitación social inédita por el aumento del costo de vida, y la dolarización le impide usar herramientas para contener la inflación. ¿Cómo se ha llegado a esta encrucijada?
No parece haber fisuras en el BCE en cuanto al gran objetivo: aplacar la inflación con una política monetaria restrictiva
La respuesta a este nuevo ciclo es sencilla de exponer: hemos de acostumbrarnos a menores tasas de crecimiento
El ritmo interanual de subida de los precios se queda en el 8,5%