
La porcella i el Benjamin
George Sand es mostra incrèdula davant el lloc preeminent que els autòctons concedeixen al porc a ‘Un hivern a Mallorca’
George Sand es mostra incrèdula davant el lloc preeminent que els autòctons concedeixen al porc a ‘Un hivern a Mallorca’
Daniel Barenboim ha estat durant quaranta anys el factòtum de la difusió de la gran música
Ferran Archilés converteix ‘Ofici de moralista’ en un calaix de sastre travessat de viatges i llibres, experiències quotidianes, indignacions i errades viscuts entre el 2018 i el 2022
El escritor estadounidense, autor de la popular saga para niños y adolescentes ‘Diario de Greg’, presenta en México, Colombia y Perú el volumen 17 de su obra titulada ‘Superretörcidos’
Escritora y divulgadora afrodescendiente, publica ‘Ponte a punto para el antirracismo’, una guía para frenar los comportamientos xenófobos
El libro de Stuart Jeffries, brillante y agotador, es muy útil para tener una visión abreviada y fragmentada de la filosofía del neoliberalismo: la posmodernidad
Un despliegue de guardaespaldas o una gigantesca mesa de negociación forman parte de la escenografía habitual de los líderes políticos y económicos. Un ensayo analiza el modo en que la imagen transmite ideología en el mundo moderno
Los hombres pasamos toda la adolescencia poseídos del nerviosismo del sexo, ignorantes de que va a ser más difícil el amor
Todos estamos fragmentados y rotos y heridos. Algunas mañanas más y algunas noches menos
El festival Centroamérica Cuenta debate con Alma Guillermoprieto, Michael Reid, Javier Lafuente, Bernardo Vega y Flavio Darío Espinal para debatir sobre las derivas autoritarias en la región
El festival reúne a Carlos Fernando Chamorro, Alma Guillermoprieto, Persio Maldonado, Juan Luis Font y Javier Lafuente para conversar sobre los desafíos del periodismo latinoamericano
El escritor nicaragüense Sergio Ramírez reivindica la lengua como patria en el discurso inaugural del festival Centroamérica Cuenta
Desde el libro de Rubén Darío que despertó su pasión por la literatura española al ‘Ulises’ de Joyce, buceamos en los imprescindibles que el hispanista siempre ha llevado consigo
Megan McDowell, que ha llevado al inglés a Alejandro Zambra, Mariana Enríquez y Samanta Schweblin, compara su labor con la de una médium
La colección que cuenta las aventuras del ratón periodista está traducida a 52 idiomas y suma más de 180 millones de ejemplares vendidos en el mundo
Una Administración que no soporta la opinión de una enfermera y unos medios y unos periodistas que no toleran la decisión de una escritora sobre sus propios libros se sitúan fuera y muy lejos de la democracia
La escritora Lola Shoneyin retrata los hogares con varias esposas de su país, Nigeria, en una celebrada novela, en la que construye una crítica feroz a la sociedad patriarcal y reivindica la educación como vía de escape
Para un periodista que cubre el conflicto, es fundamental entrevistar a gente de toda condición, observar, hacer vida social y aprender la lengua, pero también lo es leer
El proyecto en el que está trabajando Andrés Trapiello es descomunal y, como todo lo monumental en este país, apenas tiene el eco que merece
La autora, nacida en Chile y descendiente de palestinos, viaja a sus orígenes, abraza su identidad y reflexiona sobre la manipulación del lenguaje en el conflicto árabe-israelí en un libro a medias entre la novela y el ensayo
Su libro ‘Bramidos de Agua Dulce’ hace del Río Sinú un personaje que carga consigo el peso de la muerte y la violencia contra las mujeres trans en Montería
Una acaba la lectura de ‘Memoria por correspondencia’, de la escritora Emma Reyes, sin aliento, y se pregunta cómo aquella niña pudo continuar viviendo
Frente a la búsqueda de razones históricas, políticas y hasta psicológicas del actual conflicto, siguen teniendo relevancia las reflexiones de la novela de Tolstói
Julià Guillamon s’ha marcat una antologia, ‘Els nostres clàssics apòcrifs’, en què hi ha imitacions sensacionals
Un no pot deixar de preguntar-se per què un escriptor solvent abusa tantes vegades de l’anacronisme o, simplement, desconeix la història de la ciutat on ambienta la seva ficció
Los brutales, fascinantes y verosímiles relatos de ‘Perras de reserva’ describen sin autocomplacencia la realidad más poliédrica de las jóvenes en México
La escritora destapa la falsedad de los mitos estadounidenses en ‘Heredarás la tierra’, su obra cumbre. La novela, que se reedita ahora en español, lleva la tragedia shakespeariana de ‘El rey Lear’ a una granja de Iowa
El novelista regresa con ‘Vagalume’, un homenaje a los autores secretos del franquismo y al oficio de la literatura
Quizás la auténtica sabiduría consista en escuchar mejor antes de hablar. Nos encanta acaparar la conversación
Un recorregut per la ciutat literària, que permet traçar un fil que passa per tots els barris des de la mirada d’escriptors que els coneixen bé
El matrimoni ha estat en crisi tota l’edat moderna i contemporània, però, misteriosament, s’aguanta
L’escriptora i documentalista relata les seves experiències durant la vintena a ‘Matar el nervi’, un debut autobiogràfic a través de cinc viatges, amb influències de Joan Didion i Thomas Bernhard
La instalación que José Antonio Portillo presenta en el festival Titirimundi de Segovia, heredera de los gabinetes de curiosidades decimonónicos, reúne tres colecciones únicas, confeccionadas por varias generaciones de espectadores
El biógrafo y coleccionista argentino propone que un grupo de notables quede a cargo de la obra de Borges tras la muerte sin testamento de su viuda y albacea, María Kodama
El activista antirracista de origen camerunés narra sus experiencias de vida y crecimiento en el libro ‘La luna está en Duala y mi destino en el conocimiento’
Nao Albet y Marcel Borràs invitan a una profunda reflexión sobre lo verdadero y la mentira en el espectáculo ‘Falsestuff. La muerte de las musas’
Superado el sesgo científico de siglos pasados, debería obviarse el nombre por el que se conoce popularmente la trisomía del cromosoma 21
No hay un autor más determinante que el escritor estadounidense para la generación latinoamericana de autores como Gabriel García Márquez, Mario Vargas Llosa o Carlos Fuentes y además, a algunos, nos ha enseñado a leerlos
Los lectores escriben sobre la precariedad laboral que sufren los jóvenes, la sanidad pública madrileña, el fin del programa ‘Sálvame’, y sobre la obra de Almudena Grandes