
‘Una vegada va ser estiu la nit secera’, d’Elisabet Riera: Camí de tornada
L’obra és una novel·la difícil de desxifrar, bona en els moments glacials i menys aconseguida en passatges amb imatgeria romàntica

L’obra és una novel·la difícil de desxifrar, bona en els moments glacials i menys aconseguida en passatges amb imatgeria romàntica

El escritor publicó en 2014 ‘El cielo de Lima’, donde recreaba el engaño a Juan Ramón Jiménez de dos jóvenes peruanos que fingieron ser una muchacha llamada Georgina Hübner. Aquella novela se reedita ahora en Seix Barral

La escritora mexicana estrena una nueva novela sobre un caso de adulterio que agitó al país en los años 50 y en la que vuelve al ataque de las clases altas

En su nueva novela, José María Guelbenzu ensancha y ahonda la radical indagación sobre la vida y la conciencia de uno mismo de sus títulos anteriores
La companyia de dansa és un projecte prometedor, però el seu futur està en perill pel desinterès dels programadors i l’administració

‘Epistolario’, de 4.285 pàgines en 4 volums i amb notes d’Ugo Dotti, serà la publicació més important de l’anyada i dels últims anys

Després d’un llarg silenci arriben els llibres sobre ser mare, malgrat que algunes publicacions s’aprofiten de la demanda i ho banalitzen

El temps intern com la veritable manera de viure aflora arran de la lectura compartida de ‘La mestra i la Bèstia’, d’Imma Monsó

La primera parte de esta farsa de Xus de la Cruz, producida por la Compañía Nacional de Teatro Clásico, tiene tirón por lo florido de su léxico, la buena prosodia y el excelente juego que ofrecen sus tres intérpretes

Gonzalo Pontón publica una historia de la dictadura del general Franco, con ilustraciones del artista Amat Pellejà, para quienes quieran tener una impresión del régimen que marcó el siglo XX de España

La ganadora del Premio Nacional de las Letras injertó el género fantástico en la emergente literatura de la Transición española
El jurado ha destacado a la autora “por la magia de su narrativa que la ha llevado a ser considerada como una de las mejores cuentistas españolas”

Escribí ‘La muerte y la doncella’ en 1990, pero sus dilemas centrales sobre las consecuencias de las dictaduras y el derecho a la justicia son más relevantes hoy que nunca en muchos países
La escritora acapulqueña ha prestado su casa a la vecina que lo perdió todo y se organiza desde la capital para llevar víveres a la zona devastada

El Bram Stoker Festival permite vivir intensas experiencias en torno al rey de los vampiros y su creador, y rastrear las huellas de ambos en la capital irlandesa

El político y diplomático español firma una obra analítica sobre el periodo entre la caída del Muro de Berlín y la invasión de Ucrania en la que la descripción e interpretación de las corrientes que han plasmado el mundo contemporáneo son jalonadas por anécdotas de testimonio directo

Celebramos la vida y la muerte con unos versos dedicados a lo más comentado del año

El imperativo moral básico es aliviar el sufrimiento de las víctimas causadas por una guerra. Los clásicos de la literatura pueden enseñarnos mucho sobre la piedad

O se hace el gamberro en la calle o se está en el Congreso. Si se elige lo segundo, qué menos que participar de los ritos

De ‘Nosferatu’ a ‘Frankenstein’, pasando por el ‘gore’ de ‘Re-Animator’ y ‘Carrie’, la sutilidad de ‘Rebeca’ o los fantasmas de ‘Suspense’: un viaje audiovisual con transfondo literario a historias de miedo

Nuestro mundo está en declive. En buena medida, las herramientas que hicieron posible el predominio occidental están oxidadas o se desgastan a gran velocidad

Uno agradece la existencia de la sencillez en la forma de una calle en pendiente, con una fila de casetas repletas de libros y unas mesas cubiertas de lo mismo a la sombra de los árboles

El columnista de EL PAÍS publica ‘Mirafiori’, una historia de amor y fantasmas. No cree en ellos, pero respeta a quienes dicen tener ese tipo de comunicación

El antropólogo mexicano, homenajeado por la UNAM al cumplir 80 años, recibe a EL PAÍS en su casa al sur de la capital. Referente intelectual para varias generaciones, recuerda sus años de militancia, su pasado y cuenta cómo percibe el presente

El presidente catalán clausura la gala de entrega de los galardones concedidos a Ferran Garcia Oliver, Joan Duran, Neus Penalba, Irene Tarrés y Paula Llorens
La escritora recita por todo el mundo, organiza certámenes y un taller de traductores y se ha hipotecado hasta la jubilación para crear una residencia artística en A Coruña

El autor, representante de la familia de Francisco Sempere, editor del escritor valenciano, denuncia públicamente el presunto robo del guion de ‘Flor de mayo’ de la Biblioteca Valenciana

La polifonia és el millor de la novel·la, construïda com un trencaclosques a partir dels monòlegs dels personatges

Si ‘Golfus de Roma’ és una obra mestra, els originals que la inspiren ho són molt més

‘Primera lliçó sobre literatura’, de Pere Ballart, és el títol inicial d’una nova col·lecció dedicada a la literatura catalana de la Càtedra Màrius Torres de la UdL

L’editorial Elba ha publicat ‘Amado muchacho. Cartas a Hendrik C. Andersen (1899-1915)’
Les mestres ens recorden a tots el valor essencial de la confiança. Amb elles aprenem que els fills no ens pertanyen

Butler demostró que los clásicos albergan lecturas revolucionarias para todas las épocas. ‘La autora de la ‘Odisea’ fue una audacia

El escritor revelación chileno publica ‘MANIAC’, una obra de ficción basada en John von Neumann, el excepcional matemático húngaro nacionalizado en EE UU, padre de la computación y pieza fundamental del proyecto Manhattan. “Me atrae cuando una perspectiva ferozmente racional comienza a toparse con el terreno del delirio, de lo irracional”, dice el autor

La sucesión en el Reino de Redonda tras la muerte de Javier Marías invita a repasar las historias de aventureros que consiguieron un trono

El escritor y doctor en Filosofía Javier Gomá reflexiona sobre la vida del autor cordobés, de gran bonhomía, aunque a veces de ideas crueles, que se redimió durante su último retiro con su defensa del alma humana y su muerte ejemplar

Los expertos de ‘Babelia’ reseñan los títulos de Mary Beard, Isaac Bashevis Singer, Lorena Salazar, Beatriz Navarro, Pilar Bonet, Eugenio del Río y el epistolario entre María Teresa León, Rafael Alberti y Max Aub

La escritora y traductora barcelonesa presenta el volumen de cuentos ‘Biografía del fuego’, una cartografía de los puntos de tensión de las relaciones humanas

Cuatro novelas le han bastado para conseguir éxito de crítica y público gracias a su combinación de lo mejor del género con una mirada muy particular a los problemas de su país
Las tierras despobladas de Ademuz se convierten en el paisaje envolvente de ‘En la boca del lobo’, que le ha valido a la novelista una plaza con su nombre y el reconocimiento de su pueblo familiar