
Migrañas cataclísmicas, familia letrada, prohibición en bibliotecas: algunos datos sobre la Nobel Han Kang
Apuntes biográficos y anécdotas sobre la escritora surcoreana distinguida por la Academia Sueca

Apuntes biográficos y anécdotas sobre la escritora surcoreana distinguida por la Academia Sueca

Escriptor i docent, publica un polèmic llibre per denunciar “les mentides” del sistema educatiu

El escritor irlandés, que también firma como Benjamin Black, publica una mezcla de memoria y autobiografía puesta en función de su íntima relación con la ciudad

El primer libro de Enric Ucelay-Da Cal desmitificó el relato esquemático sobre la Cataluña republicana y definió su hegemonía política como un populismo interclasista

La autora de ‘Les calces al sol’ visitó el club de lectura de ‘Quadern’ para hablar de su primer libro, un fenómeno que ha vendido más de 70.000 ejemplares en catalán

Las escritoras Selva Almada, Alana Portero, Dolores Reyes y María Fernanda Ampuero se reúnen para compartir cómo la violencia atraviesa sus obras literarias

La ganadora del máximo galardón literario de 2024 reventó el orden de una sociedad patriarcal gracias a una protagonista delicada y segura que entrega su cuerpo al placer, la intuición y la belleza, literalmente al arte

El premio Nobel 2024 a una autora de Corea del Sur confirma el auge cultural de un país que lleva décadas apostando por una política de apoyo a los creadores y a su industria

La fira Liberisliber va reunir petits editors, oferint un contrast brutal amb les botiguetes de ‘souvenirs’ que també hi ha en aquesta vila de la Garrotxa

La Academia sueca ha destacado la “intensa prosa poética que afronta traumas históricos y expone la fragilidad de la vida humana” de la autora

El psiquiatra Petros Levounis señala que existen una serie de factores que no hay que desechar a la hora de hacer un cuadro clínico sobre la adicción al alcohol

La escritora cubana presenta en México su novela ‘El cielo de la selva’ (Elefanta), que define como “literatura mestiza” y como crítica al patriarcado. “Toda mi obra está escrita en clave feminista”, afirma

El último premio de la Academia Sueca a un hispanohablante, Mario Vargas Llosa, fue hace 14 años; el anterior es de 1990. Hasta el fallo de este jueves, son 11 laureados, frente a 29 en lengua inglesa, 16 francesa, 15 alemana o 6 italiana

En la última década la Academia sueca ha premiado la diversidad, tanto de géneros literarios como de autores. Siguen primando los galardonados occidentales

Este ensayo explica cómo la metrópoli, una localidad sin una identidad propia, pero con todas las identidades en ella, ha sabido convertir su misticismo en un imán de atracción de talento y capital

La Academia Sueca entrega el máximo galardón de las Letras este jueves, aunque no todos los galardonados logran el mismo éxito

La sexta edición de la Feria del Libro de la Ciudad Nueva York se inaugura con una conversación sobre lengua, territorio y migración entre Aguilar y Valeria Luiselli

La cuna del autor de ‘El Quijote’ es uno de los cinco lugares de la Comunidad de Madrid catalogados como Patrimonio Mundial por la Unesco. Un día siempre sabe a poco. Y las huellas del literato son solo uno de sus reclamos

La delegada del Gobierno, alcaldes, entidades culturales y la hija del poeta celebran el centenario de su nacimiento

Para algunos ganadores del premio, que se falla este jueves en Estocolmo, recibirlo fue un “beso de la muerte”. Muchos no volvieron a escribir obras notables y otros vivieron con malestar la pérdida de su intimidad

Exploramos los márgenes del género para encontrar apuestas que lo exprimen al máximo desde distintas perspectivas. Un puñado de libros para amantes, o no, de la ficción negrocriminal

El autor cántabro, que se recluyó en un convento sin conexión a internet para “experimentar el vacío”, explora la ambivalencia artística de la soledad en su nuevo libro. Su ensayo conecta con la escritura de Olivia Laing y las últimas películas de Wim Wenders y Aki Kaurismäki
Des de Rússia, Berlín i els Monegres, Francesc Serés exposa la presència constant de la guerra a Europa

Los lectores escriben sobre la importancia de fomentar las aspiraciones científicas de las niñas, el fomento de la lectura en los institutos, la ciberdelincuencia y la capacidad sanadora del teatro

Cedro presenta el segundo Observatorio de la Sostenibilidad de la Cultura Escrita con los datos obtenidos de una encuesta realizada a 2.600 consumidores de libros y prensa en internet

El Consell adelanta en Alicante los reconocimientos al mérito cultural del 9 d’Octubre, en un acto en que Mazón apuesta por convertir la capacidad creativa en una industria productiva

El museo disecciona la idea del autor de ‘Luces de Bohemia’ en una exposición en la que une la cultura popular a otras artes para entender el pasado y el presente

S’han aliat de sobte Jordi Llovet i Maria Àngels Cabré per deixar una conclusió conclusiva i concloent al bell mig del paisatge literari català: quanta, quanta merda

La sexta edición del encuentro literario de la Gran Manzana se celebrará del 8 al 12 de octubre bajo el lema ‘Nueva York, un punto de encuentro para el español y otras lenguas’

El filósofo sigue los pasos de Thomas Hobbes para evaluar el fin del experimento liberal y la vuelta a un estado de naturaleza, en este caso artificial

El trío de autores completan la historia de la inspectora Elena Blanco y los agentes de la BAC en esta quinta entrega, un libro en el que no esconden nada y que reúne la esencia de su proyecto

El artista reflexiona sobre su nueva vida literaria, el fenómeno Broncano o su prolífica carrera: “Me perdí muchos momentos de mis hijos, pero nunca es tarde para intentar recuperarlos con los nietos”

Manuel Vilas lamenta el desconocimiento que pesa hoy sobre la escritora. Lo excepcional es que el esfuerzo humano merezca recuerdo

La escritora española hace un homenaje a los autores colombianos y defiende al ensayo como un género de alcance global, que no debería ser dominado únicamente por los anglosajones

La psicoanalista y escritora es galardonada por ‘Sin relato’, que versa sobre la pérdida de narratividad en el individuo posmoderno, y que llegará a las librerías el miércoles

El Instituto Cervantes californiano, comandado por el escritor Luisgé Martín, celebra el primer festival latino de las letras del mundo ‘queer’, al que han acudido firmas como Boris Izaguirre, Felipe Restrepo, Gabriela Wiener o Pablo Simonetti

La segunda novela de la estadounidense es el retorcido ‘tour de force’ de una joven que saca provecho de su edad, y su cuerpo, mientras huye de un pasado aterrador y un presente desesperadamente incierto

‘La reina de espadas’, de Jazmina Barrera, es un perfil agudísimo y profundo sobre Elena Garro, la autora de ‘Los recuerdos del porvenir’. No es, en ningún sentido, una biografía tradicional

Hay libros que nos descubren la vida de algunos de los mejores panaderos, restauradores y marineros de nuestro país. Y en ellos, a veces, la realidad supera a la ficción

Només el 32 % dels valencians parla sempre o quasi sempre en valencià a casa, i l’ús predominant del valencià en el treball no arriba al 17%