Ir al contenido
_
_
_
_

Bad Bunny actuará en el intermedio de la Super Bowl LX en febrero

El artista puertorriqueño será el encargado de poner música al gran evento deportivo estadounidense, el 8 de febrero

María Porcel

Sorpresa para la Super Bowl. El artista puertorriqueño Bad Bunny será el encargado de poner música en el intermedio del gran evento deportivo estadounidense, la final de la liga de fútbol americano profesional de Estados Unidos, que se celebrará el próximo 8 de febrero en San Francisco (California).

El anuncio de la actuación de Benito Antonio Ocasio Cortes ha sido toda una sorpresa. Las apuestas hablaban en los últimos días de artistas como Taylor Swift, Adele o Miley Cyrus, pero, claramente, se equivocaban. El cantante seguirá la estela de Kendrick Lamar, que cantó el año pasado en la gran cita futbolística, y de otros como Beyoncé, Shakira, Jennifer Lopez, Michael Jackson, Lady Gaga, Rihanna o Coldplay.

En este momento, Bad Bunny es el artista más poderoso y escuchado en lengua hispana del mundo. Acaba de terminar —de hecho, la semana pasada— una serie de conciertos en su Puerto Rico natal, una brillante residencia que ha colocado a la isla en el epicentro de la música latina mundial gracias a los 30 conciertos que ha dado (algunos de ellos, solo para locales) durante tres meses. Se calcula que sus espectáculos, a los que han acudido desde LeBron James, Penélope Cruz o Austin Butler y en los que han cantado desde Arcángel a Marc Anthony, han generado más de 379 millones de dólares para la economía de la isla

El intermedio de la gran final de la NFL se ha convertido en el evento más visto de la televisión estadounidense en los últimos años: en 2024 logró batir un récord gracias a sus 123,4 millones de espectadores, con picos de hasta 202 millones, y este 2025 volvió a superarlo, con 127,7 millones.

La decisión final acerca de quién actúa en este inmenso a la vez que muy limitado espectáculo depende, en buena parte, de Jay Z, cantante y empresario. Su empresa, Roc Nation, es la responsable de la organización del medio tiempo del partido desde el año 2020. Un show por el que, por cierto, quien actúa no recibe ninguna compensación económica, aunque tiene cubiertos los costes de organización y puesta en escena.

El encargado de cantar en la Super Bowl dispone de algo menos de un cuarto de hora para su espectáculo, alrededor de 13 minutos. En ese espacio, suele hacer una gran puesta en escena y cantar una mezcla de sus grandes éxitos y sacar a algunos colaboradores o a otras grandes estrellas a escena.

[Noticia en desarrollo. Habrá ampliación]

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Sobre la firma

María Porcel
Es corresponsal en Los Ángeles (California), donde vive en y escribe sobre Hollywood y sus rutilantes estrellas. En Madrid ha coordinado la sección de Gente y Estilo de Vida. Licenciada en Periodismo y Comunicación Audiovisual, Máster de Periodismo UAM-EL PAÍS, lleva más de una década vinculada a Prisa, pasando por Cadena Ser, SModa y ElHuffPost.
Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_