
La edad de oro del aforismo
En una era dominada por la brevedad y fragmentación, pero también por el ingenio y la chispa, el género triunfa en los libros tanto como en las redes sociales
En una era dominada por la brevedad y fragmentación, pero también por el ingenio y la chispa, el género triunfa en los libros tanto como en las redes sociales
Presenciar un debate como el de la investidura es al conocimiento de los pormenores de la política lo mismo que asistir a una Feria de Fráncfort es al de los negocios del libro
Antonio Scurati retrata magistralmente al dictador italiano en una documentada novela sin ficción cargada de virtudes literarias
Cuarenta figuras de la filosofía y la literatura en español eligen una máxima que les ha hecho pensar
Melancólica despedida de 'Star Wars' al cabo de 42 años, 1 mes y 6 días de ver la primera entrega en 1977 en el desaparecido cine Montecarlo
Estiu de 1967. Cinc intel·lectuals que estan redefinint la cultura catalana conversen per debatre sobre la cultura catalana
Per als qui llegeixen poc es pot recomanar ‘Middlemarch’, la millor novel·la de les lletres angleses de la història
El poeta chileno renegó de cualquier encasillamiento vanguardista para crear un movimiento en el que las palabras cobran vida llevadas al extremo de la expresividad
La polémica provocada por la novela ‘Le consentement’ marca el arranque del año literario en Francia, durante el que llegarán nuevas obras de Frédéric Beigbeder y Pierre Lemaitre, además de una reedición de la obra de Hitler
Una oleada de reediciones marcó la producción editorial de 2019 y seguirá dominando en 2020
Las entrevistas en Francia a Whitney Houston ("Quiero follarte") y a Matzneff ponen al descubierto el arte como coartada
Tres autores españoles rechazan asistir al evento de ciencia ficción por la presencia del novelista estadounidense
La escritora argentina mezcla ensayo y novela en ‘El trabajo de los ojos’
Muere en Buenos Aires a los 77 años. Transitaba entre la plástica y los dibujos, plenos de texturas y colores y un humor del absurdo, ácido e irónico
L'Ajuntament de Barcelona lliura a títol pòstum la Medalla d'Or al mèrit cultural a Claudio López Lamadrid en un Saló de Cent ple de gom a gom
Los poemas de Cobos Wilkins nos hablan de literatura y lecturas, de poesía, del daño y sus sótanos
'Desmontando el crimen perfecto' reconstruye el homicidio de Ana María Páez Capitán, de 36 años, a manos de su antigua compañera de trabajo María de los Ángeles Molina
Los 14 relatos de 'El Diablo sabe mi nombre' son un prodigio de escritura ligera
Francesc Salgado reúne una selección de los artículos periodísticos más representativos de Manuel Vázquez Montalbán
Los biógrafos de Unamuno Colette y Jean Claude Rabaté analizan en una nueva edición los apuntes del escritor vasco durante los últimos meses de su vida
La intèrpret, que no actua a la sala des de fa 35 anys, torna a l'escenari del seu debut amb ‘Romancero gitano’ i dirigida per Lluís Pasqual
Hoy se cumplen 30 años de la muerte del poeta barcelonés. Los lectores no se han olvidado de él
El Ayuntamiento de Barcelona entrega a título póstumo la Medalla de Oro al Mérito Cultural a Claudio López Lamadrid en un abarrotado Saló de Cent
L'escriptora s'endinsa en les esquerdes de les contradiccions humanes a 'Pluja d'estels', la novel·la amb la qual debuta en la narrativa per a adults i que ha obtingut el 52è premi Josep Pla
Su novela autobiográfica sobre sus días de estudiante en Harvard convirtió a la autora en una celebridad en los noventa
Se cumplen 30 años del fallecimiento del poeta catalán, uno de los más destacados de España en la segunda mitad del siglo XX
La poeta madrileña, que se ha estrenado como novelista ganando el premio Nadal con ‘El mapa de los afectos’, sostiene que “la literatura es bondad”
Sofia Tolstaia se adelantó a su tiempo con una novela sobre los aspectos claustrofóbicos de la pareja. Ella murió en 1919 y el libro tuvo que esperar hasta 1994 para ver la luz
La poeta Ana Merino s'endú el Nadal en la seva estrena novel·lística
Contra la rabia, el odio, etc., quizás el estilo de Handke sea lo más parecido a nuestro tiempo cuando es bueno: un airecillo que apenas se mueve entre los don nadie
Argentina recoge el testigo de la intensidad intelectual de Francia
‘El mapa de los afectos’ es el estreno novelístico de la poeta. El Pla premia a Laia Aguilar por una turbia historia de amistad
El Tantarantana estrena ‘Hey, hermana!’, una versió crítica, canyera i emotiva dels mites d’Helena i Clitemnestra
La novela del escritor catalán indaga en los inevitables males que se hicieron a quienes más se quiso
El escritor mexicano no solo imagina un nuevo mundo, también lo crea a partir de un lenguaje que suspende la realidad
Alberto Oliart publica 20 años después un segundo volumen de memorias, en el que pone en valor la Transición en días en los que se ha analizado desde ángulos menos complacientes
Delphine de Vigan confirma que es uno de los grandes nombres de la narrativa actual con una nueva novela perturbadora y cruda sin moralinas ni clichés
La traducción al castellano de obras de mujeres africanas acerca los viajes personales, las identidades sexuales, las inquietudes o las fantasías de sus protagonistas
Un llibre agrupa en itineraris la trentena d'intervencions artístiques urbanes del poeta i els seus llocs fetitxe, des de Barcelona fins a l'Havana