La navegación tiene de todo: marinos de todas las épocas atraídos por el magnetismo de los océanos y de expediciones épicas que abrieron camino al conocimiento y también miles de tragedias. Un libro recoge una treintena de los más célebres infortunios en el mar
Ofrecemos una pequeña muestra del universo de esta poeta, con una selección de algunos de sus versos más aclamados
La Academia Sueca se aleja de las polémicas precedentes con la elección de una poeta de indiscutible reconocimiento. “Me voy a quedar sin amigos”, bromeó tras el premio
En este año de virus, siguen las casetas de madera que llevan abiertas desde 1925, territorio decano de los libreros de Madrid
De la Islandia de Roni Horn a las calles desiertas de Manolo Laguillo, pasando por un volumen sobre flores y creación, proponemos un repaso a los últimos títulos publicados en el campo del arte
'Babelia' recuerda el discurso que el escritor pronunció al recibir el premio Nobel de Literatura en 1978, coincidiendo con la publicación de 'El huésped', relato inédito sobre los supervivientes del Holocausto que crearon el barrio neoyorquino de Williamsburg
Las escritoras Maryse Condé y Liudmila Ulítskaya encabezan las listas para este jueves. Se espera que tras el premio a Peter Handke la Academia sueca deje atrás la polémica en 2020
'Babelia' adelanta un fragmento de 'Simón', la nueva novela de Miqui Otero, que relata, a través de los ojos de un chaval, la historia de la capital catalana desde principios de los noventa hasta la crisis de 2008
“Lo de la poesía y ser del Atleti lo traigo de casa”, asegura este autor de 17 años, que ya ganó Premio Nacional de Poesía Joven Félix Grande a los 14
‘Ideas’ adelanta este extracto de la biografía del autor de ’1984′, publicada ahora por primera vez en español. En ella se narra cómo vivió el escritor los días en que combatió del lado republicano
La Feria Internacional del Libro del Estado mexicano, una de las citas culturales en español que más ha crecido en los últimos años, propone un evento virtual que se llevará a cabo entre el 17 y el 30 de octubre
El autor presenta ‘Línea de fuego’, su relato novelado del horror que vivieron los hombres y mujeres que combatieron en la batalla del Ebro
El escritor vuelve con ‘Los Terranautas’, otra de sus desopilantes novelas, esta vez, sobre un peculiar confinamiento
El ilustrador argentino Pato Conde analiza la actualidad y las relaciones personales a través de seres imaginarios que cuestionan el arte o la política, que hacen pensar y piensan
El actor ha recibido unos cinco millones de euros por protagonizar la nueva entrega de Batman, una cifra estratosférica para el común de los mortales pero mediocre en el mundo de Marvel y DC
Alicia Giménez Bartlett pone a su ruda detective a escribir sus memorias y el resultado es una radiografía de la situación de la mujer en España “que ha cambiado muchísimo en muy poco tiempo”
Llega la segunda entrega de 'Rosalera', de Tade Thompson, una de las cabezas visibles de una nueva ola que arrasa en la ciencia ficción
Galaxia Gutenberg reedita el libro de Vasili Grossman, autor de 'Vida y destino', que incorpora fragmentos inéditos y censurados de la obra original. 'Babelia' adelanta un fragmento
Barcelona Poesia ‘compartirà’ Margaret Atwood i Enric Casasses amb la Biennal del Pensament
Los directores de encuentros y festivales literarios de España y América Latina ofrecen su balance de los últimos meses. Este viernes ha arrancado la cita de Madrid y la FIL ha decidido volcarse en la Red
La exesposa del escritor francés, Hélène Devynck, le acusa de engañarla a ella y a los lectores con su nueva novela, ‘Yoga’. Un contrato entre ambos obligó al creador a cambiar el manuscrito y a novelarlo
Tras releer a Carlos Rangel, hoy parece increíble que sus ideas provocaran tanta controversia. En lo que no estoy de acuerdo es en su tesis de que lo que vale para Occidente no sirve para América Latina
Vicente Leñero no imaginó cuando publicó ‘La gota de agua’ hace dos décadas que nuestra terca y obstinada idea de desarrollo haría que todo fuera a estar peor después
Al llarg d'una seixantena de textos els colors, les olors i els sorolls dels boscos i els avatars dels seus habitants hi ocupen un lloc primordial
Los críticos de 'Babelia' reseñan títulos de Elena Medel, Antonio J. Rodríguez, Francisco J. Leira, Miqui Otero, Alberto Gil Novales, Ana Luísa Amaral y Pierre Rosanvallon
Es imposible responder a la pregunta de cómo va a reflejarse la pandemia en la literatura. Los análisis al calor de la actualidad pueden dejar fuera visiones generales, laterales, excéntricas, que necesitan más tiempo
El presentador Richard Osman se convierte en un fenómeno editorial en Reino Unido con su debut literario, una divertida novela protagonizada por un grupo de ancianos
El novelista y ensayista checo ha ganado el premio Franz Kafka
EL LIBRO DE LA SEMANA | 'EL SIGLO DEL POPULISMO'Los populismos han aprovechado la decadencia de los discursos de la izquierda y de la derecha para convertirse en la ideología ascendente del siglo XXI
POESÍA | CRÍTICA DE 'WHAT'S IN A NAME'Ana Luísa Amaral, una de las voces más importantes de las letras portuguesas actuales, explora en su último poemario la tensión entre la realidad cotidiana y su expresión a través de la palabra
LIBROS | CRÍTICA DE 'LA NUEVA MASCULINIDAD DE SIEMPRE'Antonio J. Rodríguez consolida la escritura milenial en torno a la masculinidad y sus variadas estrategias para conservar posiciones de poder en tiempos de feminismo viral
LIBROS | CRÍTICA DE 'SOLDADOS DE FRANCO'Francisco J. Leira firma un excelente libro sobre la diversa composición del ejército de Franco
LIBROS | CRÍTICA DE 'LAS MARAVILLAS'Elena Medel debuta en la novela con una obra de tesis sobre la precariedad en la que al final gana la ficción literaria
El mundo es ya un ámbito de “más de un millón de cadáveres (según las últimas estadísticas)” por la covid-19
La reedición del primer libro del historiador Alberto Gil Novales, 'Las pequeñas Atlántidas', nos acerca a la cultura española de mediados del siglo pasado y sus mentes más ilustradas
Miqui Otero narra las mutaciones de Barcelona desde las alturas festivas de 1992 hasta el desplome de 2008 siguiendo las ilusiones y derrotas de sus protagonistas
El escritor y periodista publica 'El síndrome Woody Allen'
Con 17 años se convirtió en una de las voces de referencia en la poesía española del siglo XXI. Ahora tiene 35 y se estrena como novelista con 'Las maravillas', una historia de familia, precariedad y periferia. Llega a las librerías esta semana, pero ya se está traduciendo a seis idiomas
Es el papel del artista plasmar las formas que fueron nube o canoa, la lágrima de un rayo en medio de la tormenta o el sosiego hipnótico de cristales cromáticos
El libro de Sara Mesa, ‘Un amor’, nos recuerda por qué hemos venido a vivir a la ciudad