Los invitados al festival Centroamérica Cuenta, en imágenes
Centroamérica es la cintura estrecha de un gigantesco reloj de arena, un hilo de tierra apretado por dos continentes e infinitas durezas. Sergio Ramírez las ha vivido en todas sus formas, y para darle voz al continente, creó el festival Centroamérica Cuenta (CAC) hace ya 13 años.
Desde entonces, Centroamérica ha conocido nuevas violencias. La muerte y la persecución han impuesto su dominio a los soñadores en Nicaragua. Muchísimos de ellos se han visto forzados al exilio: Gioconda Belli, Carlos Fernando Chamorro, y también Sergio Ramírez, presidente y creador de CAC. El festival se hizo itinerante, símbolo de sí mismo y de la solidaridad americana. Cada año CAC crea un breve territorio libre donde poder seguir contando el mundo. Nada de eso sería posible sin el empeño y el coraje de Sergio y Tulita, y sin la dirección de la talentosa Claudia Neira Bermúdez y su equipo.
Muy lejos de los volcanes nicaragüenses y de la casa natal de Sergio Ramírez, en Masatepe, el festival continúa su impulso de libertad, poniendo a Centroamérica en el centro literario del mundo.
Gracias a la complicidad y hospitalidad de España, se acaba de cerrar la quinta edición de CAC en Madrid (y la primera en La Rinconada y Barcelona).
He aquí mi propia mirada.
"los que nunca sabe nadie de dónde son”…, dice “El poema del amor”. " El escritor salvadoreño Javier Zamora, autor de “Solito” contó en una vibrante mesa en Casa de América de Madrid que se había tatuado los versos de Roque Dalton. Al terminar el encuentro, le propuse esta foto.Daniel MordzinskiGuillermo Arriaga, entre la arena, la narrativa y los guiones, toreando con la misma pasión con la que escribe.Daniel MordzinskiLa escritora y dramaturga chilena Nona Fernández: “Fracasamos y fracasamos, pero seguimos intentándolo”: donde la ficción cobra cuerpo.Daniel MordzinskiEl escritor –celestial-- peruano Fernando Iwasaki, volando entre Sevilla, Madrid, Lima y las palabras.Daniel MordzinskiKarla Suárez y Elaine Vilar Madruga: dos voces imprescindibles de la literatura cubana contemporánea reunidas en CAC.Daniel MordzinskiEl periodista salvadoreño Carlos Dada, fundador y director de El Faro, sueña lo mismo que Lorca y Buñuel en la mítica Residencia de Estudiantes.Daniel MordzinskiMarta Eguilior, directora de escena, dramaturga y creadora multidisciplinar española me comentó: “el negro nunca falla”.Daniel MordzinskiEntre los avatares de la espera y las luces de neón, la periodista y escritora argentina Leila Guerriero, autora de “La Llamada”, posa en el metro de Madrid como quien escucha el pulso de una ciudad que también nos cuenta sus historias.Daniel MordzinskiLa escritora Marta Rivera de la Cruz posa frente a La Rubia, reproducción a escala natural de la figura de la fachada principal del Palacio de Cibeles, del Ayuntamiento de Madrid, que este año fuera también sede de Centroamérica Cuenta.Daniel MordzinskiJorge Volpi, Leila Guerriero y Javier Rodríguez Marcos, cuando las letras nos avanzan hacia el futuro.Daniel MordzinskiÁngel Cárdenas Sosa, Gerente de Infraestructura para el Desarrollo de CAF y el escritor guatemalteco Arnoldo Gálvez transforman lo cotidiano desde la trinchera del arte, la acción y la palabra.Daniel MordzinskiLa escritora colombiana Pilar Quintana, autora de “Noche negra” entre sombras y palabras.Daniel MordzinskiAsí como Aline Fraga Seelig moldea sus esculturas en Brasil, el escritor Rodrigo Blanco, uno de los grandes nombres de la literatura actual, esculpe en su libro de cuentos “Venecos”, publicado en Páginas de Espuma, el alma de la sociedad venezolana.Daniel MordzinskiEl festival Centroamérica Cuenta regresó a Madrid en su quinta edición con un sentido homenaje al poeta y sacerdote nicaragüense Ernesto Cardenal, en el centenario de su nacimiento.Daniel MordzinskiSantiago Herrero Amigo, figura clave en la promoción de la cultura como herramienta para el desarrollo y la cooperación internacional, director de Relaciones Culturales y Científicas de la AECID, participa activamente en eventos culturales y literarios de relevancia.Daniel MordzinskiLa poeta dominicana Soledad Álvarez y el poeta nicaragüense William Guevara dos voces que, como ríos, fluyen hacia el mismo mar de las palabra.
William acaba de ganar el Premio Espasa es Poesía, 2025.Daniel MordzinskiUn caleidoscopio de luces y de voces: Javier Rodríguez Marcos, Jorge Volpi, Claudia Neira Bermúdez, Sergio Ramírez y Leila Guerriero trazan, desde distintos géneros y latitudes, una cartografía del pensamiento iberoamericano contemporáneo.Daniel Mordzinski