
Tres José Agustín y un gracias
Era, es, a pesar de su fallecimiento hoy, un autor para la vida, no para una etapa de esta

Era, es, a pesar de su fallecimiento hoy, un autor para la vida, no para una etapa de esta

El corpus de su voluminosa obra es una apasionada defensa del principio del placer. Un desafío a las convenciones. Dialoga con lo anormal. Se convirtió por derecho propio y sin proponérselo en un gurú

José Agustín encarnaba al rebelde que busca sexo y emborracharse y de paso criticar la comodidad de sus padres

El autor, representante de una corriente literaria que irrumpió con irreverencia en la década de 1960, ha muerto este martes a los 79 años en su casa de Cuautla, Morelos

El autor mexicano, de 79 años, ha recibido la extremaunción por parte de un sacerdote amigo y su hijo ha agradecido los apoyos en Facebook

El escritor mexicano afincado en Nueva York desde hace más de una década comparte algunas reflexiones sobre sus libros, la familia y próximos proyectos en víspera de la publicación en inglés de su última novela: ‘Tu sueño imperios han sido’

El escritor mexicano publica ‘Café de Madrid’, una compilación de las columnas que escribió bajo el mismo nombre en este diario durante tres años

¿Existe una literatura pospandémica? La escritora mexicana cree que sí y que la ciencia ficción y la naturaleza son claves en ella. Sus relatos hablan de familia, migración y raíces

La escritora, que quedó finalista del premio Booker con su anterior novela, presenta ‘Los divagantes’ en la FIL de Guadalajara, ocho relatos sobre la familia, la libertad y los que se salen del camino

EL PAÍS acompaña a la escritora mexicana, recién ingresada en el Colegio Nacional, durante una jornada de la Feria del Libro de Guadalajara

Hoy hace cuatro décadas, Jorge Ibargüengoitia se despidió de Joy en la puerta del número 606bis de la Rue Saint Didier, en París

El escritor Emiliano Monge analiza la sorprendente novela ‘Bosques que se incendian’, del autor mexicano Roberto Wong, en la que el lector no sólo lee cómo funcionan los engranes de la memoria, sino que queda atrapado ahí dentro

El documentalista mexicano presenta ‘Chomsky & Mujica. Sobreviviendo al siglo XXI’, una obra en la que el politólogo estadounidense y el expresidente uruguayo reflexionan sobre algunos de los temas que el mundo está enfrentando

El autor tamaulipeco escribe sobre la forma en la que las personas viven y tratan de sobrevivir a través de lo que recuerdan. Un viaje íntimo y nostálgico sobre las trampas de la memoria

La cineasta Elisa Miller lleva a la pantalla ‘Temporada de huracanes’, la exitosa novela de la escritora mexicana. Ambas charlan con EL PAÍS sobre esta adaptación que camina entre lo crudo y lo sutil

Contrario a la idea de que la economía solo la entienden los expertos, el profesor de la Universidad de Cambridge, Ha-Joon Chang (República de Corea), hace deliciosas las ideas económicas al unirlas con su pasión por la cocina en su último libro, Economía comestible.

La ganadora recibirá 125.000 dólares como parte del galardón y reconocimiento a su carrera

La escritora mexicana publica su cuarta novela, ‘La Soledad en tres actos’, una espiral trágica que explora la condición humana a partir de las pasiones que arrastran a sus protagonistas

Amigos y seguidores del escritor latinoamericano comparten con EL PAÍS recuerdos y fragmentos de su obra por el 20 aniversario de su muerte

La escritora mexicana publica ‘Me llamo cuerpo que no está’, una obra de cinco volúmenes que reúne su poesía completa, producida durante casi 20 años

El Museo del Estanquillo de la capital mexicana inaugura una exposición que explora la presencia de esta faceta en las crónicas y colecciones del reconocido escritor

La escritora tlaxcalteca publica ‘Un lugar seguro’, un ensayo autobiográfico en el que reflexiona sobre la vocación literaria y el impacto de la violencia en su vida y su escritura

El espacio cultural del Infonavit organiza una ruta por los lugares en los que descansa el legado del mítico cronista de la capital, al que le dedica el mes de mayo

Los brutales, fascinantes y verosímiles relatos de ‘Perras de reserva’ describen sin autocomplacencia la realidad más poliédrica de las jóvenes en México

La poeta Tedi López Mills, viuda del novelista mexicano, conversa con EL PAÍS sobre ‘Tríptico del Cangrejo’, el libro póstumo en el que el autor narra sus enfrentamientos con el cáncer

La Fundación para las Letras Mexicanas da un impulso a la literatura al ofrecer un espacio donde surgen nuevas plumas de la mano de Irene Vallejo, Sergio Ramírez, Juan Villoro o Javier Cercas

El creador mexicano mantiene desde hace años un perfil bajo, pero ha acudido excepcionalmente al acto organizado por su casa editorial Penguin Random House

El escritor aplicó el concepto del “eterno retorno” al caso mexicano y descubrió que nuestra vida pública suele desembocar en la escenificación de unos mismos dramas sangrientos, estúpidos y que mueven a la pena ajena

Quiero hablar de Balam Rodrigo y de su libro más reciente para hablar, en realidad, de esos instantes en los que la lectura y la experiencia estética chocan de frente a la vida cotidiana

Poeta desmesurado, fundador del infrarrealismo, inmortalizado como ‘Ulises Lima’ por Roberto Bolaño, viajero vagabundo, expulsado de un kibutz en Israel, alcohólico, obsesivo, contradictorio, cariñoso y violento. Reconstrucción de un personaje extremo a 25 años de su muerte

El escritor mexicano plantea en ‘La sombra de los planetas’ una novela a dos voces en la que el universo que rodea la historia de amor de una pareja es Ciudad de México y la imposibilidad de reproducirse

En ‘Las Marcas del Agua’, el autor mezcla criptojudíos, la primera Nueva España y la búsqueda de la concordia religiosa con el México violento, corrupto y trágico de la actualidad

La Feria Internacional del Libro del Palacio de Minería (FILPM) celebra de forma presencial su edición 44 y espera la visita de miles de lectores de Ciudad de México

El escritor mexicano conversa con EL PAÍS sobre su última novela, ‘Lengua dormida’, una crónica íntima sobre la búsqueda del pasado oculto de su madre fallecida

‘Perras de reserva’ es un pequeño gran fenómeno editorial en el que sus protagonistas son mujeres que sufren y ejercen violencia. Su autora conversa con EL PAÍS sobre los temas que marcaron su escritura y sobre su relación con el éxito

La escritora mexicana vuelve al pasado familiar con ‘Autobiografía del algodón’

Guillermo Owen confirma el abandono del supuesto sepulcro de su padre en un cementerio de EE UU y dice que está de acuerdo con expatriar los restos del bardo a México

Un escritor mexicano asegura haber encontrado los restos del bardo en un sepulcro anónimo en Filadelfia. El supuesto hallazgo ha movilizado a intelectuales de Sinaloa para exigir al Gobierno la repatriación

En esta entrega de ‘Letras Americanas’, el boletín sobre literatura latinoamericana de EL PAÍS América, Emiliano Monge desglosa al escritor mexicano Franco Félix

Hay un pesado lazo que, por la absolución injusta o la impunidad, une a los asesinos y sus víctimas. Porque no toda la justicia es punitiva, la ley mexicana de víctimas incluye la verdad y la memoria como actos de restitución