
Saki, una salsa suculenta
Homosexual victoriano con flirteos filonazis, el escritor angloindio Hector Hugh Munro viajó por el mundo y desarrolló un ojo clínico para destapar a la hipócrita alta sociedad británica
Homosexual victoriano con flirteos filonazis, el escritor angloindio Hector Hugh Munro viajó por el mundo y desarrolló un ojo clínico para destapar a la hipócrita alta sociedad británica
El británico Edward Carey pasó 15 años dando forma a ‘Little’, una biografía que encumbra a una mujer que eligió crear a partir del arte más bizarro y no se detuvo ante nada
John Banville se despide de su alter ego ‘noir’ en todo el mundo menos en España, donde sitúa la octava entrega de su exquisito ‘noir’ dublinés
El escritor escocés publica ‘Por los buenos tiempos’, la historia de cuatro amigos, miembros del IRA Provisional, en la Irlanda del Norte de los convulsos años setenta
En la deliciosa y muy ‘pynchoniana’ ‘Skippy muere’, Paul Murray apuesta, como David Foster Wallace, por el perdedor que no sabe que ha perdido, una figura narcótica propia de un siglo XXI en el que ni siquiera el antihéroe quiere serlo
El autor de ‘El curioso incidente del perro a medianoche’ invoca a la vez a Shakespeare y a la mitología clásica en su última novela, ‘El delfín’
Periódicamente, un editor español se enamora de Will Self y de otros autores de un perfil parecido. Esto es, autores que han tenido múltiples oportunidades de encontrar lectores en nuestra lengua pero aún no lo han conseguido. Y, pese a ello, no se rinden: ¿y si, por fin, hubiera llegado su momento?
La recuperación de clásicos jamás o poco editados en español predomina entre los lanzamientos de este primer Halloween confinado
Autora de la recién rescatada 'El corazón verdadero', renovó las letras británicas entre los años veinte y cuarenta y fue, además, musicóloga, poeta y miembro de la Cruz Roja
El autor de 'Los pilares de la Tierra’ llega con un nuevo libro histórico y una preocupación muy actual
En ‘Muro fantasma’, uno de los títulos de la llamada ‘brexlit’, la novelista habla de un grupo de nostálgicos que tratan de revivir la Edad de Hierro.
Una nova traducció al català més ajustada a l’estil de Defoe recupera una novel·la que el coronavirus dota de renovada vigència
Un estudio disecciona el duro impacto que el paso por la contienda tuvo en la vida y la obra de los dos escritores ingleses
La serie de HBO inspirada en la novela de Eleanor Catton, un dickensiano y exuberante wéstern ambientado en Nueva Zelanda, termina convirtiendo una obra total en 'fast food' televisivo
'Berg', clásico entre los clásicos de la tragedia absurda y la vanguardia británica de los 60 se publica por primera vez en castellano, y trae de vuelta a su genial autora suicida
La escritora, intensa nueva voz de las letras ‘indies’ británicas', pone orden a su disfuncional familia de clase obrera en ‘Agua salada’
Javier Marías, Jonathan Coe, Dave Eggers, Salman Rushdie, Margo Glantz, Junot Díaz y Colm Tóibín, entre otros, analizan el influjo del autor inglés, fallecido hace un siglo y medio, en su educación como lectores y su manera de escribir
La ultima revelación de las letras británicas es de origen nigeriano, escribe novelas en verso y persigue un cambio social. Publica ‘Niña, mujer, otras’, con la que ganó el último Premio Booker
La escritora publica 'Despojos', donde describe el naufragio de su matrimonio y pone en duda la ortodoxia del feminismo. Esta polémica obra cambió su forma de escribir y le hizo tomar distancia de la ficción
Caitlin Moran regresa al Londres de los 90 en 'Cómo ser famosa', la secuela de su primera novela, un manual, esta vez, contra el silencio ante el abuso de poder machista
Per als qui llegeixen poc es pot recomanar ‘Middlemarch’, la millor novel·la de les lletres angleses de la història
Enfermo de meningitis y marginado, el genio irlandés fallecía un día como hoy, 30 de noviembre, de 1900, en un cochambroso hotel de París y bajo el seudónimo de Sebastian Melmoth
Bloomsbury anuncia la vuelta de la gran dama del postvictorianismo desaparecida del panorama literario mundial hace 16 años después de publicar una única novela
A veces, una novela se vuelve tan arquetípica como un cuento de hadas y su autor queda a su sombra para siempre, como le ocurrió a Thomas Anstey Guthrie con la archiadaptada 'El hombre que fue su propio hijo'
Alan Hollinghurst vuelve al Oxford de los años cuarenta en 'El caso Sparsholt' para reflejar el cambio histórico de las relaciones entre hombres a través de un escándalo
La fascinante escritora inglesa, un cruce pluscuamperfecto entre Shirley Jackson, los hermanos Grimm y cualquier enorme dama de la comedia británica que se precie, pasó 16 misteriosos años en Barcelona sin que quede hoy ni rastro de ella
Donal Ryan reconstruye el estallido de la burbuja inmobiliaria en Irlanda en una trepidante novela que bebe de un oscuro y cruel John Steinbeck
A Patrick Süskind, l’autor d’'El perfum', ningú li ha fet cap foto des de fa més de 25 anys
Hubo un tiempo en que la crítica se negaba a relacionar la obra con la vida del escritor y por eso apenas se sabe que 'Hamlet' pudo inspirarse en la muerte del único hijo del dramaturgo
‘The Damned United’, ‘El cuarteto de Red Riding’, 'GB84'... Factura óleos literarios con forma de relato criminal. Y cuando hablas con él, tiene algo importante que decir sobre el Brexit
La suculenta obra magna de Ellen Wood, reina de la llamada literatura sensacionalista, que rivalizó en ventas y hasta superó a la del autor de 'Oliver Twist', está de vuelta
Guía para iniciarse en la lectura de una autora cuyas novelas elevaron su calidad hasta la rotunda ‘El mar, el mar’, que ganó el Premio Booker
El legado de la escritora irlandesa adquiere nueva relevancia a los 100 años de su nacimiento. Recientes ediciones de sus ensayos y novelas ayudan a comprender su reivindicación de la literatura en un mundo dominado por la ciencia
Brian Catling, el nuevo rey del género fantástico de culto, se estrenó como novelista a los 61 años con la titánica y devorable 'Vorrh'
Peter Cameron está de vuelta con 'Un fin de semana', un feroz drama de enredo con la inestable identidad de un grupo de amigos en el punto de mira
La autora australiana que ha conquistado a 11 millones de lectores regresa a la ficción con 'La hija del relojero'
El escritor explora “el agotamiento del sistema” en una sátira negra sobre la decadencia existencial
Figura destacada del modernismo literario del siglo XX y pionera del feminismo, la vida de la autora británica, llena de depresiones, fue en realidad su escritura
Una biografía, un tomo de sus diarios y un volumen de cartas permiten volver a una autora que no distinguía entre escritura e intimidad
Atalanta edita una antología sobre el decadentismo, que brilló a finales del XIX en Francia y Reino Unido con Baudelaire, Gautier, Huysmans y Wilde a la cabeza