![Detalle de una página de 'El pequeño pirata Serafín', de Alicia Acosta y Mónica Carretero, editado por nubeOCHO.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/KIJKPID34VEKZBG343VDN5TOX4.jpg?auth=d1f40b8311bcfee625dde2578376e5fc50a87915e438df304c7dac3ca0504a4e&width=414&height=311&focal=371%2C115)
La literatura infantil y juvenil nunca arría la bandera pirata
Las historias de bucaneros mantienen su vigencia y su éxito entre los lectores más jóvenes, aunque ahora también hay mujeres al timón y tesoros que se pueden compartir
Las historias de bucaneros mantienen su vigencia y su éxito entre los lectores más jóvenes, aunque ahora también hay mujeres al timón y tesoros que se pueden compartir
Premiada en la feria de Bolonia como la mejor editorial infantil y juvenil de América Latina no le hace el quite a los temas complejos. Sus fundadoras reflexionan sobre la autocensura y las temáticas en boga
La autora británica lleva más de 30 años dedicada a la literatura infantil y su gran éxito, ‘El Grúfalo’, ha vendido más de 13 millones de copias y ha sido traducido a 81 idiomas. El truco: “Una historia llena de aventuras, personajes a los que animar y giros inesperados”
Cómics, cuentos e historias ilustradas recién llegados a las librerías y con los que los más jóvenes disfrutarán del placer de la lectura
Clásicos de Eric Carle o David Almond, un bigotudo señor con el oído muy fino o un cómic sobre la guerra que sufre Ucrania figuran entre las recomendaciones de 10 libreros para este mes
No es algo nuevo y pasa en muchos países, pero en la última edición de la feria más importante del sector, la de Bolonia, los participantes alertaron de cómo se ha extendido en los últimos tres años la censura en la literatura infantil
La reciente feria de Bolonia, la más importante del sector, demuestra la notable vigencia del soporte tradicional en los libros para los más pequeños y la escasa penetración de pantallas y obras digitales
Editores y autores de todo el mundo denuncian en la feria de Bolonia un aumento de la persecución de temáticas que puedan resultar polémicas
Las criaturas azules que inventó el dibujante Peyo en 1958 celebran en la Feria de Literatura Infantil y Juvenil de Bolonia más de seis décadas de cómics, películas, muñecos y hasta comparaciones con la Unión Soviética
La reescritura del autor británico muestra lo que ocurre cuando la cultura queda en manos de grandes corporaciones
El humor y la sencillez han conseguido que El pirata Garrapata y Fray Perico hayan ocupado las estanterías de las librerías españolas durante casi 60 años
La revisión de los textos del escritor advierte de la hipertrofia de la corrección política
El último Barómetro anual del sector revela que más de un tercio de la población no lee nunca o casi nunca, frente a un 64,8% que sí lo hace habitualmente en su tiempo libre
El escritor madrileño, que también fue profesor de Literatura, logró que miles de niños de varias generaciones se enganchasen a la lectura con ‘Fray Perico y su borrico’, con el que ganó el premio El Barco de Vapor en 1979
Los relatos cortos son mucho más que un vehículo ideal para que niñas y niños se aficionen a la lectura desde edades tempranas: para el fundador de la ONG Coloria, también pueden llegar a ser en una herramienta para cambiar el mundo
Elena Velasco escribió una carta a la editorial del autor británico para que no modifique algunos de sus libros favoritos. “Si la literatura infantil se pone a ser más correcta y a querer enseñarnos, va a dejar de interesarnos”, afirma
Un clásico de Stefan Zweig, colores que se mezclan, cuentos ecologistas y un concurso para elegir la mejor caca figuran entre las recomendaciones de 10 libreros para este mes
La buena literatura infantil debe tener algo transgresor, subversivo y no pedagógico, para que los niños sientan que entran en un terreno de plena soberanía
Resulta sano que la aberración editorial cometida con el escritor británico haya copado la atención de la opinión pública pero la conclusión de que vivimos una excepción histórica es tal vez apresurada
La reedición de sus obras, por motivos de corrección política, ha sido chapucera, señalan, y no ha entendido el espíritu del autor, que triunfó entre el público infantil
Sus editoriales española y francesa, Alfaguara y Gallimard, anuncian que no habrá ningún ajuste en los textos
La editorial Puffin Books y The Roald Dahl Story Company realizaron cientos de cambios en las últimas ediciones de los libros del autor. Han arreciado las quejas de los lectores, de escritores como Salman Rushdie y hasta del ‘premier’ británico Rishi Sunak
Ocho álbumes ilustrados para divertirse y aprender leyendo sobre historias de reinos de líneas rectas, el amor entre hermanas o animales que harán reír a los más serios
‘Los misterios’, cuya publicación está anunciada para el 10 de octubre, es la primera obra del autor desde que decidió cerrar en 1995 su mítica tira dibujada y desaparecer de los focos
Álbumes y títulos informativos para todas las edades con los que aprender leyendo de una forma amena y accesible
Mamuts que enseñan matemáticas, fábulas geométricas contadas con humor y la poesía de Neruda figuran entre las recomendaciones de 10 libreros para este mes
El Tribunal Europeo de Derechos Humanos sostiene que las obras de literatura infantil con temática homosexual contribuyen a promover el respeto a toda orientación sexual
La autora gallega narra en ‘La liebre mecánica’ una historia que habla del valor de la amistad, especialmente en la adolescencia, y de los riesgos de las casas de apuestas tanto físicas como ‘online’
El francés lleva dos décadas viviendo de su arte en obras infantiles y juveniles, adaptando clásicos o inventando nuevas historias. Reivindica que sus proyectos “no son fáciles”, como su reciente ‘Sirenita’
La regla de los cuatro juguetes para controlar el desvarío de los regalos navideños estipula que uno de esos cuatro obsequios debería ser educativo, así que cualquiera de estas novedades literarias se convierte en una gran opción
Una galería muy variada de animales, clases de ukelele y un celebérrimo ladrón protagonizan las recomendaciones de libreros de distintas comunidades autónomas para este mes
Las obras silentes, que otorgan todo el poder de su narración a la imagen, crecen en difusión, variedad y relevancia en la literatura para niños y jóvenes
Escribió para niños quizá porque son los únicos seres que se enfrentan con naturalidad a las preguntas esenciales de la vida.
Estas novedades de la literatura infantil y juvenil sobre liebres cocineras, bosques misteriosos y famosos monstruos verdes harán las delicias de niños y adolescentes esta Navidad
Nació hace más de dos décadas y sigue haciendo las delicias de infinidad de bebés y niños, especialmente en España, donde este rechoncho personaje infantil ha vendido más de dos millones de libros
Los expertos reconocen el bum de estos relatos, cuyo fin es mejorar la crianza o la vida de un hijo, aunque critican la profesionalización de la paternidad y maternidad y que se ha perdido el objetivo de divertir y fomentar la creatividad del niño
El periodista de El PAÍS Javier Rodríguez Marcos repasa el día a día de la Feria del Libro de Guadalajara, el evento editorial más importante en español
Dilemas filosóficos de todo tipo, una sopa muy exitosa o el esperado regreso ilustrado de Harry Potter figuran entre las recomendaciones de 10 libreros de distintas Comunidades Autónomas para este mes
Historias de amistad, de pérdida, de aventuras o de viajes perfectas para divertirse y disfrutar solos o en familia
La escritora comenzó su andadura en la literatura inventando historietas para sus hijos, que ilustraba con fotos que buscaba en Google. Ahora publica dos nuevas entregas de su serie ‘De mayor quiero ser feliz...’, de la que ha vendido más de 300.000 ejemplares