
El explorador del lenguaje
Daniel Sada es uno de los escritores mexicanos menos conocidos por el gran público pero más prestigiosos de los últimos años Poco antes de morir terminó la novela 'El lenguaje del juego', que ahora se edita
Daniel Sada es uno de los escritores mexicanos menos conocidos por el gran público pero más prestigiosos de los últimos años Poco antes de morir terminó la novela 'El lenguaje del juego', que ahora se edita
Suzanne Jill Levine obtiene el galardón por su adaptación al inglés de 'Lagartija sin cola' La obra del autor chileno fue escrita en 1973 y presenta grandes tintes autobiográficos
El escritor peruano ha obtenido el Premio feria de Guadalajara 2012 El galardón está dotado de 119.000 euros
El galardón, antes llamado Juan Rulfo, está dotado con unos 119.000 euros En el pasado lo obtuvieron entre otros Juan Gelman,Lobo Antunes y Carlos Monsiváis
Hasta los diez años, la niñez fue un paraíso para Mario Vargas Llosa, premio Nobel de Literatura. Era, dice más de sesenta años después de aquel periodo de plenitud, “una especie de armonía dichosa”. “Todo aquello, sin duda, me llenó de reservas, de ternura, de delicadeza, de sensibilidad, pero no me preparó para enfrentarme a la cruda realidad. Por eso, cuando este enfrentamiento llegó fue mucho más traumático y cruel de lo que hubiera sido de haber tenido una infancia menos feliz”. El encuentro con la realidad marcó, a los diez años, el principio de su adolescencia
Los escritores que luchan por ser conocidos y recordados me dan un poco de risa
Ha llegado el momento de rescatar los elementos que hoy nos cautivan de Menéndez Pelayo
Un libro y una muestra de fotografías reviven las tres visitas del escritor argentino a México Un error de Poniatowska, al atribuir un poema al literato, obliga a reeditar la obra
Este país caótico del Cono Sur se le reescribe, se repiensa en unos libros que llegan a España.
El fotógrafo Vasco Szinetar ha retratado a decenas de protagonistas de la cultura y la política contemporáneas ante el espejo
Escritores como Antonio Muñoz Molina, Lolita Bosch, Alberto Fuguet o Santiago Roncagliolo recuerdan cómo se estrenaron en la literatura
Escribió 'La casa y el viento', su libro más poético y rabioso, en su exilio en Cercedilla
Abogado, juez y diplomático, el autor era uno de los mayores autores en activo del país latinoamericano
La familia y amigos del autor de ‘Terra Nostra’ recuerdan al mexicano en la UIMP A los dos meses de su muerte, destacan a la persona “generosa” y al escritor prolijo
Las críticas personales y resentimiento tras su muerte son inquietantes
El gobierno de Raúl Castro, resuelto a incorporarlo todo, en una suerte de gula simbólica, decidió tolerar la canonización del escritor cubano, en el centenario de su nacimiento. El mismo Estado que lo marginó y silenció
Fue uno de los primeros catedráticos de su especialidad tras el franquismo
Con 87 años, el premio Reina Sofía de Poesía jura que solo el presente le interesa
Escritores como Vargas Llosa, Ferlosio, Marías, Matute, Piglia o Marsé eligen en un libro insólito los fragmentos de sus obras que consideran más representativos
El Nobel peruano celebra la edición conmemorativa del cincuentenario de su primera novela. Varios críticos españoles analiza la obra: significado, hallazgos y vigencia La RAE y la Asociación de Academias de la Lengua España publican el libro
Cuatro críticos españoles de referencia analizan en sendas perspectivas 'La ciudad y los perros' Juan Antonio Masoliver Ródenas, José María Pozuelo Yvancos, Santos Sanz y Jordi Gracia
Un autor de culto, un artista de vanguardia y un monje sufí conviven en un escritor sin un brazo que solo desea escribir sin parar. El narrador mexicano, inmerso en el proyecto de editar cien obras en formato mínimo, publica ahora 'El libro uruguayo de los muertos' y participa en la Documenta de Kassel
Robert Saladrigas rescata las conversaciones que mantuvo con las cabezas más visibles del 'boom' latinoamericano
Poco conocidos pero con gran proyección: doce escritores elegidos por la revista 'Granta' La versión en español de la revista inglesa reúne a escritores de cuatro décadas Incluye textos inéditos de los elegidos y de otros otros escritores internacionales
El Nobel de literatura Mario Vargas Llosa ha abierto la serie ‘Conversaciones en Ivorypress’ Una charla en la que penetra en el recuerdo de su vida y su obra de la mano de Juan Cruz
Su nueva obra incluye una historia sucedida en A Coruña
El escritor argentino Juan José Becerra llega a España con 'La interpretación de un libro'. Metaliteratura y mirada al mundo del libro desde diferentes esquinas
Casa de América reúne a personalidades de la Cultura para homenajear al escritor
Un solo volumen reúne por primera vez toda la narrativa breve del premio Nobel El libro es el palimpsesto de todo lo que tiene que ver con Macondo
Los libreros han reducido un 15% las ventas en Bilbao La organización prevé aumentar los puestos temáticos
Algúns emigrantes triunfaron nas letras dos países que os acolleron
José Manuel Caballero Bonald, Juan Goytisolo, Julio Ortega y el director de la institución, Víctor García de la Concha rinden tributo al autor de ‘Aura’
Era el miembro más jóven del grupo Orígenes, una vanguardia literaria cubana capitaneada por José Lezama Lima
Toti Martínez de Lezea defiende la alegría de la lectura en la inauguración de la cita Kirmen Uribe lee un relato del libro 'Los hijos de los días', de Eduardo Galeano
En plena falsificación de identidades, tratar de desbaratar las mentiras que circulan por Internet es una batalla perdida
La Feria de Bilbao entrega el premio de la Crítica al escritor uruguayo La participación se eleva a 53 expositores
El escritor habla de la admiración hacia los literatos y el repentino desprendimiento que a veces ha experimentado
La escritora Nuria Amat recuerda a Carlos Fuentes, fallecido el 15 de mayo