
Julio Trujillo: “El mío no es un poema bonito”
El poeta mexicano publica ‘Jueves’, un monólogo de largo aliento en donde el reclamo hacia sí mismo parece no tener fin
El poeta mexicano publica ‘Jueves’, un monólogo de largo aliento en donde el reclamo hacia sí mismo parece no tener fin
Albert Sánchez Piñol disecciona en la Filmoteca el clásico de Spielberg a través de ‘Les estructures elementals de la narrativa’, su último libro
Claudia Polo trabaja con sabores, olores y sostenibilidad. Y Blasina Rocher, con colores, luz y conciencia. Publican un manual sobre los rituales del desayuno.
Juan Ignacio Campos es el responsable de los fiscales que investigan desde el Supremo los supuestos delitos económicos del rey emérito. Está ante “el encargo” de su vida, escribe el periodista Ernesto Ekaizer en un libro sobre los entresijos de esta trama judicial
La compra por parte de Telemundo de los derechos de la ingente obra de la escritora, revoluciona un género que sigue creciendo a espaldas de lo literariamente canónico
En su libro de memorias, ‘Remembranzas’ (que se publica en España el 21 de junio), la cantante detalla su inestable vida, desde los maltratos de su madre al ataque que sufrió por la industria musical pasando por sus últimos años en clínicas mentales
El llibre de Sebastià Portell també és un retrat desolador del descrèdit de l’ensenyament
‘Vozdevieja’, de Elisa Victoria; ‘Las niñas prodigio’, de Sabina Urraca, o ‘Los nombres propios’, de Marta Jiménez Serrano, evidencian el creciente interés por la literatura que cuenta historias a través de los ojos de las jóvenes protagonistas.
Lola Índigo, Paco Roca, Cristina Mitre, Pilar Palomero y Juan Gómez-Jurado nos recomiendan títulos, experiencias y sensaciones por descubrir
Iluminada por la desgracia de la lucidez, comprende lo que está pasando. Hunde el rostro en las manos y empieza a llorar
Se publican, por primera vez en castellano, las memorias del gran etnomusicólogo, que grabó y reivindicó el blues del Delta, influyendo en el sonido de Bob Dylan o The Rolling Stones
La periodista y activista estadounidense publica en español un libro sobre el origen del apoyo de EE UU a Israel. Afirma que apoyar a los palestinos no da votos
Los críticos de ‘Babelia’ también reseñan obras de Antonio Scurati, Andrés Trapiello y Tana French
‘Alguien camina sobre tu tumba’, de Mariana Enriquez, es un conjunto de crónicas por 24 cementerios dispersos por el mundo, repletas de humor a cargo de una de las narradoras latinoamericanas imprescindibles
La producción española de Amazon Prime Video basada en la novela de María Dueñas pasó demasiado desapercibida en la jungla televisiva
Dos libros ahondan en los misterios del maestro checo, alejado de la vida pública desde hace décadas, y en la relación que ha mantenido con su país, que esta semana le ha concedido su mayor gloria literaria, el premio Kafka
Tana French despliega en ‘El explorador’ el arsenal que la ha convertido en una autora esencial en el género
El trenzado de la acción nace de su presencia en clubes de lectura, presentaciones y hasta espantadas toreras cuando se siente maltratado
En la segunda entrega de su novela sobre el dictador italiano, Antonio Scurati narra con brillantez sus primeros años en el poder
Julia Phillips debuta en la ficción con ‘La desaparición’, una novela impecablemente construida sobre el desamparo de la vida de un lugar perdido de Rusia
La editorial ha recibido el premio Nacional a la Mejor Labor editorial 2021. El jurado ha querido reconocer “su papel en la historia de la edición española”
La autora suele decir que, cuando empezó a tener éxito, tuvo que sufrir el rechazo de algunos profesores y progenitores, para quienes leer un cómic era casi lo mismo que comer comida basura
‘Mi Primer Autor’ reúne 15 cuentos firmados por prestigiosas plumas coordinadas por Arturo Pérez-Reverte
Después de más de cuatro siglos, Oxford University Press externalizará completamente en agosto la publicación de libros
España no ha sabido conservar las casas de sus mejores escritores, como demuestran los casos de Pérez Galdós y Pardo Bazán
Duelo, divorcio o depresión están en el origen de algunos de los mejores libros de literatura sobre la naturaleza publicados recientemente. Los bosques y los animales ayudaron a sus autores
La literatura latinoamericana sigue completando su canon moderno con nombres y libros que conocieron un prestigio fugaz
El estilo, rico y preciso, del autor británico se despliega como la alfombra sedosa en la que a todos nos gustaría retozar, aunque luego aparezca en la siguiente esquina con el machete bien afilado
Año y medio de pandemia agotadora ha elevado la ansiedad colectiva al máximo nivel
Hay libros en los que en cada página ocurre algo. Me refiero a sucesos de carácter expresivo. Tal es lo que sucede en los de Ali Smith
En la escritora gallega, cuyo centenario se celebra ahora y a la que se rindió homenaje ayer en Conde Duque, se dio una tormenta perfecta de modernidad y conservadurismo, humor y sentido mistérico, feminismo y singularidad. La escritora María Folguera reinvindica su faceta de mujer disfrutona a pesar de los límites de la sociedad en la que vivió.
Antonio Rodríguez Almodóvar, relevante estudioso del cuento oral en España, dona 17 años de grabaciones a un museo de Sevilla
En 1999, tras la publicación de ‘El adversario’, el francés decidió convertirse, si no en otra persona, al menos en otro escritor. Su esfuerzo ha terminado en un irremediable —y fecundo— fracaso con ‘Yoga’: miente más que documenta
Durante los años ochenta y noventa, los fotógrafos Jim Goldberg y Vinca Petersen se convirtieron en autores de culto a través de dos libros que reflejaban la vida de los jóvenes que habían tomado la decisión de vivir fuera del sistema
La novela más compleja del autor, en realidad una tetralogía de más de 1.000 páginas, se adaptará a la televisión
El escritor francés, galardonado con el Premio Princesa de Asturias de las Letras, confiesa en una entrevista en su casa de París su enorme alegría por el reconocimiento de su obra por los lectores en lengua española
El sello Vibop recupera ‘Sobre la felicitat’, que tradujo hace 25 años el poeta Jordi Cornudella, que ve en el filósofo griego una voz hoy próxima a la del movimiento okupa
El escritor francés ha tejido una obra inconfundible en su técnica que ha ido saltando de sorpresa en sorpresa
‘Escribidores’, organizado por la Cátedra Vargas Llosa, reunirá del 25 al 30 de octubre a medio centenar de autores de España y Latinoamérica, aunque también habrá invitados de otros países europeos