_
_
_
_
LIBROS | CRÍTICA DE 'EL EXPLORADOR'
Crítica
Género de opinión que describe, elogia o censura, en todo o en parte, una obra cultural o de entretenimiento. Siempre debe escribirla un experto en la materia

Novela negra de verdad

Tana French despliega en ‘El explorador’ el arsenal que la ha convertido en una autora esencial en el género

Juan Carlos Galindo
La novelista Tana French, retratada en 2019 en Dublín.
La novelista Tana French, retratada en 2019 en Dublín.Kim Haughton

Decía hace poco Tana French que muchos de los problemas de una sociedad encajan en una novela negra, se quiera o no. En repetidas ocasiones, vemos que el género se llena de libros que usan ese y otros recursos con artificio. Sin embargo, con French todo se acopla en historias que van más allá del policial más clásico, del relato social, de la novela psicológica, artificios literarios armados a la perfección para trascender el género negro, en el que, aun así, se mueven con comodidad. El lector habitual de la autora estadounidense, afincada en Irlanda, encontrará en El explorador (AdN, traducción de Julia Osuna) parte de las claves del éxito literario y comercial de la serie de novelas ambientadas en la brigada de homicidios de Dublín (cerrada, por el momento, con la excelente Intrusión), pero, como ya hizo en El secreto del olmo (un soberbio thriller psicológico), aquí hay una vuelta de tuerca.

Cal Hooper es un policía estadounidense jubilado que decide retirarse a un pueblo apartado de Irlanda. Busca paz tras un divorcio y 25 años pateando las calles de Chicago. El lugar puede parecer pintoresco a un turista despistado, pero Cal descubre pronto que tiene las filias, odios y secretos de cualquier pequeña comunidad. El procedimental viene de la mano de un chico de una familia desestructurada que recurre a él para buscar a su hermano, desaparecido en extrañas circunstancias. A partir de ahí, con paciencia y oficio, French va superponiendo capas narrativas: aquí un poco de misterio, allí algo de historia iniciática, por este lado un aire de wéstern con salón incluido, en este caso un pub, y su vaquero, que incluso se compra una Henry, clásica escopeta del Lejano Oeste americano.

El conflicto moral, siempre presente en French, se deja aquí para la parte final, cuando el héroe, cansado y aferrado a su código, asume que lo justo, lo legal y lo que termina haciendo porque cree que es lo más aproximado a lo correcto no coinciden. Para que tantos ingredientes funcionen hace falta argamasa literaria, y French tiene de sobra para construir, de nuevo, una novela negra de verdad.

El explorador, de Tana French

EL EXPLORADOR

Autora: Tana French
Traductora: Julia Osuna
Editorial: AdN, 2021.
Formato: rústica con solapas (464 páginas,19 euros).



Puedes seguir a BABELIA en Facebook y Twitter, o apuntarte aquí para recibir nuestra newsletter semanal.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Sobre la firma

Juan Carlos Galindo
Es responsable de la sección de Pantallas y, además, escribe sobre libros en Cultura y Babelia y coordina el blog de novela negra Elemental. Lleva en EL PAÍS desde 2008. 'Hontoria' es su primera novela, publicada por Salamandra en 2023.

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_