
Noemí Casquet: “Consumimos cuerpos como si fueran vibradores”
La periodista catalana arrasa en redes sociales hablando de sexo y con libros superventas como la trilogía ‘Malas’, ‘Zorras’ y ‘Libres’
La periodista catalana arrasa en redes sociales hablando de sexo y con libros superventas como la trilogía ‘Malas’, ‘Zorras’ y ‘Libres’
Con tecnologías capaces de mejorarse a sí mismas emerge un nuevo mundo, escribe el ambientalista James Lovelock. En él, pareceremos seres de la Edad de Piedra observando la construcción del ferrocarril
Durante el confinamiento, el músico experimentó la libertad de tocar por Twitter y se convirtió en una sensación al interpretar lo que quería, para quien quisiera escuchar y sin limitación de tiempo. Lo cuenta en un libro que precede a su próxima hazaña discográfica, un triple álbum dedicado a Shostakóvich
El cineasta y escritor publica la novela ‘Queridos niños’, la crónica de una campaña electoral
En una época de conmoción y terror, vale la pena reflexionar sobre dos obras desconocidas de Carl von Clausewitz sobre el arte de la “pequeña guerra”
En ‘Ciclismo para niños’ (JC), Iván Libreros repasa la historia del deporte de las dos ruedas y su terminología
La literatura es antes que nada un placer, como el sexo, pero también es una forma de conocimiento, igual que el sexo
La canciller alemana, a punto de dejar el cargo, reniega de cualquier etiqueta al tiempo que defiende la paridad, escribe la periodista Ana Carbajosa en el libro que dedica a la gran líder europea
Las miles de urbanizaciones y chalés construidos durante el ‘boom’ inmobiliario’ contribuyeron a forjar una clase media en España de un color político determinado. Un ensayo analiza cómo el urbanismo influye en la ideología de los ciudadanos
Richard Feynman, Nobel de Física, escribió en 1946 a su esposa fallecida una de las más bellas cartas que se recuerde. Es uno de los tesoros que comparte Shaun Usher, coleccionista de misivas, en un libro
Andrea Reyes es la mano detrás del cártel de la Feria del Libro de Madrid de este 2021
El escritor y crítico se alzó en 2011 con el Premio Internacional de Narrativa Breve Ribera del Duero con ‘El final del amor’. Aquel conjunto de relatos se reedita ahora en Anagrama
A juzgar por los avances que me llegan, las mesas de novedades y los escaparates de las librerías van a estar tan repletos de libros vendedores que no sé cómo se las van a arreglar para existir los que no lo son tanto
La latinista Mary Beard, el hispanista Paul Preston y los filósofos John Gray y Byung-Chul Han ofrecerán sus nuevos títulos en las próximas semanas
Acantilado y Anagrama se unen para dar continuidad a la publicación de las obras del escritor belga. Autor excesivo, considerado uno de los grandes novelistas del siglo XX, nunca ha encontrado, sin embargo, un público amplio en español
Cerca de 250.000 libros duermen en las entrañas de la biblioteca de Medicina de la universidad que este verano recuperó un texto del siglo XVII de Galeno, cirujano de gladiadores y césares del imperio Romano
Hay quienes están obsesionados con el libro como objeto, quienes lo están con la edad de un ejemplar, es decir, con los libros antiguos, y quienes entregan su obsesión a los volúmenes que están o han estado prohibidos
‘Pessoa. An Experimental Life’ es el relato en más de 1.000 páginas de una existencia de solo 47 años en la que exteriormente pasaron muy pocas cosas, y de una imaginación que desbordaba su conciencia individual
El libro ‘Yatchs: The Impossible Collection’ recoge la historia de algunas de estas embarcaciones y el cambio que han sufrido en las últimas décadas: más ostentación, más eslora y, ahora, más sostenibilidad
En todo tiempo y lugar hay perseguidos y perseguidores, tesoros ocultos y revelados, por eso es necesario recordar a los que huyen, a los que crean, a los que preservan
‘Descanso de caminantes’, del escritor argentino, es una historia minuciosa y sin trampas; algo alegremente organizado para entender una vida entera
Lleva más de 70 semanas en la lista de los más vendidos de EE UU: el fenómeno Glennon Doyle llega a España con ‘Indomable’, las memorias en las que narra cómo pasó de ser una madre y esposa devota cristiana a liberarse tras enamorarse de la futbolista Abby Wambach y erigirse en activista LGTBQ+.
La librera y escritora argentina acaba de abrir la librería La Mistral en las inmediaciones a la Puerta del Sol, en el espacio que albergó al Teatro Arenal
En su nuevo libro, Jason Fulford ha recopilado las respuestas de más de 200 compañeros de profesión a la pregunta: ¿qué es lo que nunca fotografías?
En ‘Un equipo honesto’, el entrenador y Juan Carlos Cubeiro, especialista en gestión del talento y liderazgo, explicar las claves del exitoso ascenso del Elche de Segunda B a Primera
El fotógrafo madrileño publica un libro con imágenes de personajes y hechos fundamentales ocurridos entre 1975 y 1982
El escritor arrasó con una novela fundamental para comprender el conflicto vasco. Lleva vendidos un millón y medio de ejemplares mientras continúa el fenómeno que comenzó hace cinco años. Ahora aparece su nuevo libro, ‘Los vencejos’, con Madrid como escenario de un país lastrado por una violencia y un malestar latente que le preocupa
El colectivo Pandora Mirabilia, junto a la ilustradora Mar Guixé, ha publicado un didáctico libro que propone acercar la historia, los conceptos y las propuestas de los movimientos por la igualdad
El libro de Julia Lovell sobre China sirve para entender por qué el comunismo no ha funcionado ni funcionará mientras la propiedad privada y la libertad, que son inseparables, no sean el sustento básico del desarrollo
Siguiendo la estela de ‘El entusiasmo’, Remedios Zafra analiza en ‘Frágiles’ la precariedad laboral en la era digital
La filósofa feminista Ana de Miguel, autora de ‘Ética para Celia’, defiende enseñar con perspectiva de género: “Saber por qué las mujeres han estado excluidas del conocimiento es conocimiento”
HBO adapta como serie la novela ‘El simpatizante’, con Robert Downey Jr. (’Iron Man’) como gancho. Un trepidante relato de la derrota de EE UU en Vietnam que tiene otra lectura tras la caída de Kabul
La monumental correspondencia entre la escritora Carmen Conde, primera mujer en ingresar en la RAE, y Amanda Junquera da cuenta de una relación prohibida al tiempo que retrata la posguerra española
La situación en Afganistán recuerda a lo de Saigón. Ahora solo falta que los EE UU terminen de aliados de los talibán, cosas más difíciles hemos visto
Andrea Abreu, Irene Vallejo, Sara Mesa, María Sánchez o Ana Iris Simón han conquistado las listas de ventas y reivindican la potencia literaria de la periferia
La escritora española de origen marroquí creció en un ambiente donde las normas estrictas del islam para las mujeres no casaban con la libertad que aprendía en la escuela, observaba en la calle o veía en televisión
Siguiendo los pasos del escritor francés, la psiquiatra irlandesa Veronica O’Kane nos lleva de viaje por el apasionante mundo de la neurociencia
Meterse, como acostumbramos en verano, en una obra de ficción causa placer, empatía… y la experiencia neuronal de ‘hacer’ lo que estamos leyendo
Wame Molefhe es la autora del primer texto botsuano publicado en español, una colección de cuentos titulada ‘Ve, cuéntaselo al sol’ que habla de mujeres, identidad, muerte, familia y tradición entre otros temas
De lunes a sábado desde hace nueve años destripa el Boletín Oficial del Estado para analizar la letra pequeña del contrato del Gobierno con los españoles