Ir al contenido
_
_
_
_

‘Los Simpson’ anuncia su secuela justo 20 años de la primera película, como ya predijeron

La familia amarilla se acerca a sus 40 años de emisión con un regreso al cine producido esta vez por Disney

‘Los Simpson’ película 2
Eneko Ruiz Jiménez

En los 18 años desde que se estrenó la primera película de Los Simpson mucho ha cambiado en el mundo. Pero una cosa es todavía inamovible: la familia amarilla de Springfield sigue emitiéndose de manera semanal desde hace 36 años. En las dos décadas que han pasado desde su llegada al cine, eso sí, la marca creada por Matt Groening ha cambiado incluso de propiedad, de las manos de Fox de Rupert Murdoch a las del gigante Disney, algo que ha ayudado a que por fin logren una secuela, que llegará a las salas el 23 de julio de 2027, justo 20 años después de la primera.

El anuncio lo ha hecho la propia Disney al compartir el primer póster de la película con la mano de Homer cogiendo el famoso donuts rosa que ya ha dejado la marca del azúcar sobre el fondo: “Homer quiere repetir”, avisa. Curiosamente, en el episodio 401 de la serie (el primero de la temporada 19), Bart escribía en la icónica pizarra de la cabecera: “No esperaré otros 20 años para la segunda película”, decía antes de dar paso a un episodio que sirvió de continuación de la primera Los Simpson: la película y que incluía a aquel Spidercerdo que se convirtió entonces en icono cultural. Ahora el chiste y la predicción se va a cumplir.

La secuela de Los Simpson es algo que lleva en la mente de los creadores y del estudio casi desde que estrenaron la primera parte, que recaudó 455 millones de euros (sigue siendo la tercera película de animación tradicional más taquillera de la historia), pero los guionistas siempre dijeron que querían una idea concreta y grande como la de la cúpula que pudiese servir para llenar una hora y media de metraje. De hecho, algunas de las ideas para la secuela fueron recicladas ya en episodios como La hoguera de los manatíes o El hombre que vino a ser la cena cuando vieron que no daban para tanto. Antes, había pasado lo mismo con la primera película e ideas como Campamento Krusty. En estas casi dos décadas, eso sí, sus historias han saltado a la gran pantalla gracias a los cortometrajes de Maggie Simpson.

Matt Groening contaba a EL PAÍS en 2024 que lo que necesitaban era simplemente encontrar el tiempo entre temporadas, que además intercalaba con Futurama: “Desde 1989, no hemos tenido respiro en Los Simpson, y la gente se cansa mucho. No tenemos el tiempo para hacer la nueva película. Pero alguna vez lo conseguiremos", contaba el creador, que era consciente que desde que Disney había tomado los mandos este hecho se había convertido en necesidad. Al fin y al cabo, su serie es una de las más vistas regularmente en Disney+, y sigue siendo una de las franquicias estrella de una empresa dedicada a tener marcas reconocibles.

Pero este era el momento ideal, ya que al elenco vocal cada vez se le hace más difícil mantener el nivel tras casi cuatro décadas cediendo sus laringes a los personajes. De momento, lo seguirán haciendo hasta la temporada número 40, en 2029. Porque hay cosas que nunca cambiarán.

El guionista Mike Reiss explicaba mejor que nadie esta secuela en su libro Springfield Confidencial (RocaEditorial), en 2019: “Igual que las parejas tienen un segundo hijo cuando ya se les ha olvidado la cantidad de tiempo que les absorbió el primero, estoy seguro de que haremos otra película de Los Simpson. Y después otra. Y luego otra más. Creo que seguiremos hasta que hagamos una malísima. Y entonces haremos dos más. Ya sabes, como Shrek”.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Sobre la firma

Eneko Ruiz Jiménez
Se ha pasado años capeando fuegos en el equipo de redes sociales de EL PAÍS y ahora se dedica a hablar de cine, series, cómics y lo que se le ponga por medio desde la sección de Cultura. No sabe montar en bicicleta.
Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_