
Escoge
Qué mano pertinaz, que sigue empeñada, una década después, en iluminar el diminuto mundo que le rodea
Qué mano pertinaz, que sigue empeñada, una década después, en iluminar el diminuto mundo que le rodea
El programa de audio de Enrique Aparicio y Beatriz Cepeda es ejemplo de cómo el éxito de un contenido casero puede desgastar a sus creadores y cómo estos buscan fórmulas de seguir adelante
EL PAÍS publica la primera entrega, ‘Caperucita roja’, gratis con el diario, el domingo 11 de septiembre
Pongo a mi personaje como ejemplo para observar a qué conduce la excesiva pedagogización de la creatividad. Yo me lavo las manos: no lo escribí para educar a nadie
Gonçalo M. Tavares plasma la tensión, ajuste o desfase existente entre los grandes acontecimientos y las pequeñas vidas de los ciudadanos
Una sensación de rampante orfandad y desconsuelo, una sensación de pérdida es precisamente lo que me ha ocurrido con ‘Better Call Saul’, la obra maestra de Vince Gilligan y Peter Gould que he terminado de ver
Marie-Hélène Lafon ofrece una trama llena de sutilezas, secretos y cruces imperfectos, en la que pesa la huida de una mujer a lo envidiable y lo terrible de París sin poder sustraerse a sus orígenes
Los críticos de ‘Babelia’ reseñan lo último de Gonçalo M. Tavares, Juan Miguel Álvarez, Marie-Hélène Lafon y Ramón del Castillo
La escritura sensorial de Pilar Adón se adentra en el territorio de lo siniestro, un estado de alerta y miedo vivido con asombro prehistórico
Ramón del Castillo analiza la atracción que el intelectual italiano sentía por el género detectivesco como producto de su interés por la cultura de masas
El Festival Centroamérica Cuenta recala en Madrid este mes. Allí vive exiliada su directora
El Nobel sudafricano, gran conocedor de la literatura latinoamericana, publica su nueva novela antes en la traducción al español que en la versión original. Es su forma de contrarrestar la hegemonía cultural anglosajona
Con géneros para cada edad y tipo de lector, y con temáticas para cada gusto, el cómic japonés ha lanzado más de mil títulos en España el último año
Aves amarillas y recuerdos de adolescencia para un melancólico final de vacaciones
La periodista británica escribe sobre las cosas buenas de la vida en su libro ‘La alegría de las pequeñas cosas’.
El equipamiento del Estado, pendiente desde hace tres décadas, estará junto a la estación de França y costará 55 millones de euros
El biólogo mallorquín, profesor del Instituto Pasteur, es una autoridad en el estudio de nuestros antepasados. No entiende a los supremacistas blancos porque los europeos, sin ir más lejos, somos fruto de una mezcla
La llegada a las librerías de las novelas de Tessa Hadley, Helen Weinzweig y Aurora Venturini reivindica el trabajo de tres mujeres que no alcanzaron el éxito hasta bien entrada la madurez
Hoy sale a la venta ‘Abejas grises’, la última novela del escritor ruso-ucranio Andrei Kurkov, cuyos libros están prohibidos por el régimen de Vladímir Putin. ‘Babelia’ adelanta el epílogo del volumen
Un ‘thriller’ histórico ambientado en la fascinante Viena de 1893, una época en la que la investigación criminal estaba cambiando para siempre
El mito y la persona se fundieron en una sola figura el 31 de agosto de 1997. Ofrecemos una selección de películas, series, canciones y libros para repasar la vida de Diana de Gales
La que fuera ‘alma mater’ de Nena Daconte, revela en su libro de memorias ‘Tenía tanto que darte’ el misterio de un grupo injustamente recordado por muchos como banda de un solo ‘hit’. Un grupo musical que se esfumó de forma tan abrupta como meteórico fue su éxito.
El escritor cubano publica ‘Personas decentes’, una novela de crímenes que se desarrolla durante el espejismo aperturista que provocaron las visitas a Cuba de Obama y los Rolling Stones
La crítica pública ha cedido su lugar a la inquina privada. Cinco apuntes sobre la polarización
La académica Laura Ayala busca dejar atrás la polémica por transformación de los restos del arquitecto en una pieza de joyería y analiza en un breve ensayo la obra de Jill Magid desde la teoría del arte
Dos libros recientemente publicados de dos escritores que ya no viven, Pia Pera y Reginald Arkell, buscan entre flores, hortalizas y malas hierbas otras formas de estar en la tierra
Las ideas del estoicismo, que han inspirado las terapias psicológicas con mejor evidencia científica, han tomado impulso durante la pandemia para gestionar tiempos inciertos
Laura Ferrero cierra su serie veraniega, inspirada en el listado de ‘Atlas de las islas remotas’, de la escritora Judith Schalansky, con una visita a Edimburgo de los Siete Mares
La ficción y el ensayo ahondan en las consecuencias de enamorarse o fantasear sexualmente con radicales de derecha y conspiranoicos de nuevo cuño
El espectáculo teatral estrenado en Mérida y Barcelona apunta a los silencios y omisiones de las mujeres y de aquellas voces que desafían, a menudo con su mera existencia, el discurso imperante
Los historiadores Antonio Cazorla y Adrian Shubert recopilan relatos perdidos del conflicto en el libro ‘La Guerra Civil española en 100 objetos, imágenes y lugares’
El autor argentino dinamita su trabajo con un gran despliegue multiplataformas. Hiperactivo y amante del campo, donde vive, solo le falta tocar la guitarra sobre un escenario
La ensayista catalana reflexiona sobre cómo entenderse a través de los demás y rescata una frase de su abuela a su abuelo: “Vivo a tu lado dentro de mi mundo”
Muñoz Molina reivindica la inmediatez de una buena pluma y de un buen cuaderno. A Leila Guerriero la pantalla, al principio, le generaba claustrofobia y ahora utiliza tres computadoras. Cinco autores desvelan su método
La relación entre historia y testimonio es problemática pero inevitable. La democracia depende de contar bien esa complejidad sin anularla
Proteger a Rushdie es proteger la alegría, la risa, las ganas de vivir. Proteger a Rushdie es proteger la civilización. Es protegernos
La responsable de Telefónica de Metaverso se ha convertido en personaje de ficción en ‘Las aventuras del Equipo Ciber’, un libro para jóvenes donde se explican los peligros de la web
‘Ideas’ adelanta un extracto de ‘El liberalismo y sus desencantados’, libro en el que el politólogo estadounidense sienta las bases de lo que hoy debe ser una democracia. Sostiene que los liberales clásicos tienen que superar la época neoliberal
Una no se despierta cada mañana sobre una cama desde la que se ven arrayanes, el mar y una cordillera nevada
El escritor mexicano publica ‘La armada invencible’, una novela sobre el paso del tiempo, la soledad y el amor al rock and roll