El pensamiento que puso al hombre como medida de todas las cosas ya no sirve para explicar el mundo. Nos encontramos en la era del posthumanismo. Desde el arte, el cine y los libros, se buscan alternativas para hibridar masculino y femenino, persona y animal, biología y tecnología
Los libros del escritor argentino ceden la narración a unos personajes moralmente ambiguos, paranoicos, sublimes a fuerza de ser patéticos. Seix Barral completa con tres nuevos títulos la reedición de sus ocho novelas
Emilio Alfaro narra en su primera novela la trágica relación entre un etarra arrepentido y la viuda de un guardia civil
Las claves de los relatos de Ann Beattie son la fatalidad y el amor que ha fingido acabarse pero solo ha cambiado de forma
El libro de Carlos Robles Lucena es una lectura irónica, casi “cerbantina”, de la desmoralizante realidad cultural y social de nuestro tiempo
María Stepánova recorre la historia rusa desde el siglo XIX hasta el fin de la Unión soviética a través de la trayectoria vital de sus ascendentes maternos y paternos
Los críticos de ‘Babelia’ reseñan los títulos de María Stepánova, Carlos Robles Lucena, Manuel Puig, Ann Beattie, Emilio Alfaro, Alberto Sucasas y un ensayo coordinado por Gaizka Fernández Soldevilla y Sara Hidalgo García de Orellán
La disolución en 1982 de la rama político-militar de los terroristas redujo el número de atentados, pero sacrificó el derecho de las víctimas a la justicia
La cita literaria galardona ‘Fòrvid’, ‘Dientes rojos’ y la traducción al catalán de ‘El exorcista’, entre otros
‘Els anys americans d’Irene Polo’ explica com va acabar una trajectòria professional fulgurant i brillantíssima
El escritor canario Antonio Cabanas se hace eco de la hipótesis en una muy documentada ficción sobre el joven rey que coincide con el centenario hoy del hallazgo de su sepultura
Són eines de plasticitat de la llengua, que diuen amb la manera de dir i res més. És a dir, són instruments essencialment estètics, poesia pura
És una primera, i molt destacable, novel·la en la qual l’autora reflexiona sobre les formes de la memòria i de l’oblit, sobre la necessitat d’oblidar i la irreprimible tendència a recordar
Conversaciones sinceras, bilaterales y sin juicios, en las que se respeten y entienden los sentimientos de los menores, refuerzan los vínculos familiares y convierten a los progenitores en referentes a los que acudir cuando surge un problema o preocupación
La periodista y escritora publica un libro en el que recoge historias reales de grandes embaucadores de la historia
El suicidio, el incesto, la enfermedad mental y teorías científicas y filosóficas de toda índole son los ejes que centran la última obra del escritor de ‘La carretera’ tras 16 años de silencio
La filósofa holandesa indaga sobre uno de los sentimientos que más nos acecha. A todos, en algún momento, nos tocará. Mejor estar preparados
La representación oficial española en la feria de la ciudad alemana no se puso de acuerdo consigo misma
225 autores participan hasta el domingo en la segunda edición de la cita de fantasía, ciencia ficción y terror
La escritora mexicana, que acaba de ganar el premio Sor Juana Inés de la Cruz, reflexiona sobre su forma de entender la literatura y la importancia de romper tabúes en la temática abordada por las autoras
Es una de las autoras españolas más leídas del mundo. Ahora regresa con ‘Esperando al diluvio’, que saldrá con una primera edición de 260.000 ejemplares. Se considera escritora de tormentas, las exteriores y las interiores.
La biografía del histórico diseñador alemán es también la de una industria y casi la de un siglo. Tres años después de su muerte, su leyenda se hace cada vez más grande y asalta librerías, cines y... la gala del Met
El escritor y editor leonés, eterno perseguidor de primeras ediciones en el Rastro, acaba de publicar ‘Madrid, 1945. La noche de los Cuatro Caminos’
Eremites, anacoretes i estilites donen la veritable idea del que és lliurar-se en cos i ànima a Déu
Josep Asensio fa un al·legat innovador i altament celebrable contra el catalanisme, venint d’un àmbit, un llenguatge i una tradició inequívocament nacionalcatalana i separatista
Davis va escriure un assaig sobre com el que tradicionalment s’ha anomentat raça podia enriquir el feminisme blanc dominant, de com hauria estat la lluita de més eficaç en associació amb la lluita per l’alliberament de les dones negres
La también especialista en inteligencias múltiples, musicoterapia y cuentoterapia ha creado un método para transmitir las bases de la crianza respetuosa: “Los padres quieren desahogarse sin ser juzgados”
Carl Bergstrom tiene un consejo: si le llega una noticia dudosa, no la comparta. El estadounidense es coautor de ‘Contra la charlatanería’, un manual de supervivencia para aprender a informarse menos, pero mucho mejor.
Un libro de Alberto Sucasas analiza la filmografía del director de ‘Shoah’ y ‘El último de los injustos’, el creador que marcó cómo contar el exterminio judío realizado por los nazis
El libro ‘Historia de Etiopía’, de Mario Lozano Alonso, desmiga las entrañas de ese país desde su prehistoria hasta el presente
Después de los atentados de Bataclan se hizo un estudio sobre la memoria de los que lo vivieron. Uno de los casos más llamativos fue la cantidad de policías traumatizados por lo que vieron dentro de la sala pisando cadáveres, siendo agentes que jamás entraron en la sala
No había ningún indicio de que más de 80 años después de su fallecimiento, el escritor sería uno de los autores de moda, uno de los más venerados, citados y homenajeados a comienzos del siglo XXI
El periodista de Radiotelevisión Española publica ‘Retratarte’, un libro donde fabula en torno algunos de los retratos más icónicos de la historia del arte
La comedia dramática de Amazon Prime Video ficciona el exitoso ensayo de la filósofa argentina, que en la adolescencia huyó de las estrictas normas del judaísmo ortodoxo para encontrarse con otras igual de numerosas en el mundo laico
La sentencia considera que la posición de oligopolio podría perjudicar a los escritores
En un país con bajos índices de lectura e ingresos y la escasez de librerías en zonas alejadas, los pequeños editores hacen alquimia para mantenerse a flote
Guillermo del Toro, Mariana Enriquez, Álex de la Iglesia y otros creadores audiovisuales y literarios explican cuáles son los terrores que actualmente triunfan en sobrecoger al público
Dios ha muerto (Libros de ruta) es el libro del periodista inglés Andy McGrath en el que, a través de los relatos del entorno más cercano de Frank Vandenbroucke, reconstruye la trayectoria vital y profesional del ciclistas
El trabajo nos tiene presos, y, para que el cautiverio sea más llevadero, hemos hecho de la actividad profesional nuestra única razón de ser
A veces, la representación de quiénes somos, que se infiere de nuestros libros, difiere de la que proyectamos en público, con el denominador común del deseo de complacer a la clientela