Con más de 30 años en cabina a sus espaldas, el pinchadiscos madrileño produce el espectáculo ‘The Rhythm of the Night’, en el que se mezcla el musical con los grandes temas de la música electrónica de los noventa
El IVAM reivindica en una exposición el grafismo de la escena contracultural musical que nació en los ochenta en Valencia. La escritora Bárbara Blasco recupera su retrato vivencial de aquella época
Una exposición en el IVAM ofrece una lectura del legado fabril a través de su paisaje sonoro, lo inmaterial y los movimientos sociales en un proyecto híbrido entre arte y archivo
Antes de convertirse en cubos oscuros, los interiores de las míticas salas de Valencia estaban repletas de influencias tan dispares como el neorrealismo italiano, la guerra fría o el mundo circense
El plumas de la firma Pedro Gómez pasó de verse en las pistas de Baqueira Beret a ser una pieza obligatoria en las discotecas más desmadradas. Ahora, vuelve
El grupo valenciano publica hoy su primer disco, 'Desorden', que presentará el 31 de marzo en Madrid y, próximamente, en el WAM o Low, entre otros festivales
En la discoteca valenciana, entre selvas de cañas y arrozales, convivían tribus urbanas viendo tocar a Happy Mondays o Stone Roses y estaban prohibidas las peleas
Antes de las discotecas, este movimiento estuvo marcado por el rock e incluso el twist. Exploramos los inicios que marcaron un camino de hedonismo sin retorno
Sueca (Valencia), dónde las discotecas Barraca y Chocolate hicieron historia, disparará este sábado un castillo de fuegos artificiales sincronizado con sesión de música electrónica
Killing Joke o Play Dead tocando para mil personas hasta las cejas, Bez de Happy Mondays viajando desde Ibiza solo para abastecerse de pastillas... Hablamos con Luis Costa, autor del libro
Fue el rey de La Ruta y el mesías de la fiesta. Ahora recupera esa época en su primera novela, 'No iba a salir y me lie', firmado junto a la periodista Emma Zafón