
Wallace Stevens, el extraordinario poeta de vida extraordinariamente ordinaria
‘A Foreign Song’, centrada en la influyente figura del estadounidense, ganó el premio a la mejor película española en el festival de cine de Gijón
‘A Foreign Song’, centrada en la influyente figura del estadounidense, ganó el premio a la mejor película española en el festival de cine de Gijón
Los escritores ya no se pican en público, ahora lo hacen los músicos y famosos. Vivimos a caballo entre la agudeza y el ingenio, la tradición y el plagio
El novelista, periodista y crítico barcelonés fue un gran cronista de la burguesía catalana
El experto en adolescencia asegura en su libro ‘No huyo, solo vuelo: El arte de soltar a los hijos’ que la generación actual de progenitores no enseña a los jóvenes a resignarse, a estar frustrados, por lo que estos se atrincheran en la adolescencia
Tal vez me suceda solo a mí, pero creo que estas navidades, lo complejo y la complejidad, han sido términos al alza (con los políticos hasta abusando de ellos)
Varios ensayos alertan de las amenazas y retos sobre una sociedad insomne, que vive desincronizada, agotada y en perpetuo estado de disponibilidad
La neoyorquina desguaza los lugares comunes del matrimonio y el amor romántico que retrató la literatura
Mario Vargas Llosa ingresa en la Academia Francesa y su majestuosa obra literaria no debería ser juzgada tras el cristal, no pocas veces turbio, de las filiaciones políticas
Las librerías superan las ventas previas a la covid, con más de 20 millones de ejemplares vendidos y una facturación que supera los 5.000 millones de pesos en 2022
El periodista estadounidense Jonathan Eig, ofrece un completo perfil humano, deportivo, social y político del boxeador estadounidense, elaborado a partir de más de 600 entrevistas con más de 200 personas.
Una exposición en París recoge la historia de la misión arqueológica francesa en Asia Central, que encontró la ciudad griega más oriental, fundada por Alejandro Magno
El libro de Ricardo Castillo refleja el conflicto entre el rock castizo y el ‘indie’
El ‘dj’ y promotor que popularizó el lado más oscuro de la noche valenciana publica su biografía: sexo, drogas y ‘rock and roll’ sin censura
La brecha entre los pocos que ganan mucho dinero y las que antes eran clases acomodadas no deja de crecer. Como el número de quienes bordean la pobreza
Cada vez más emprendedores abrazan la cultura local a modo de resistencia ante las tragedias cotidianas y la merma de instituciones educativas en Puerto Rico
La primera edición de Cien Años de Soledad que fue raptada y recuperada en 2015, se exhibirá en la Biblioteca Nacional. El librero Álvaro Castillo, quien la donó al Estado, recuerda la historia macondiana que rodeó a este libro
El llibre es converteix en un mirall d’augment d’un cul-de-sac moral que assetja constantment els periodistes, i els protagonistes dels seus treballs, sota mil cares diverses
Al llarg de mig segle de producció, l’autor sempre ens recorda tàcitament què és la poesia, amb encert a l’hora de reflectir la sensibilitat i les inquiteuds del seu temps
La col·lecció Bernat Metge celebra el centenari: la seva història travessa un segle de cultura catalana
‘Kennedyana’, ensayo póstumo de Vicenç Pagès Jordà, no es solo una valiosa fuente de información sobre la familia, la trayectoria del presidente, el crimen o el asesino, sino sobre todo una disección de la leyenda
Para que aceptemos asentarnos en Marte, el magnate primero nos debe contar un cuento. Ahora mismo tiene mucho conseguido porque (casi) todos le estamos escuchando
La cantante acaba de reeditar su segundo disco, ‘La Folcrónica’, con varios temas nuevos
Los críticos de ‘Babelia’ reseñan lo último de Joseph Mitchell, Antonio di Benedetto, Ana Pérez Cañamares, Violeta Gil, Vigdis Hjorth, Carol Diehl, Vicenç Pagès Jordà, Costica Bradatan e Ignacio Ramonet
En 80 páginas, el libro recopila una muestra de la obra poética de Ana Pérez Cañamares, que comprende 15 años y nueve libros entre la autopsia de las relaciones familiares y la denuncia de la realidad que nos rodea
‘¿Ha muerto mamá?’, la última novela de la autora noruega, tratar de resignificar el desapego materno a la vez que conduce a interesantes reflexiones sobre los límites de representación
Un ensayo de Caroline Diehl reflexiona sobre las dos formas contradictorias de destacar la relevancia del artista: bien como acontecimiento cultural o como pieza de la industria
Un libro recopila 130 artículos sobre cine, arte y literatura que el autor argentino escribió entre 1978 y 1983, durante su exilio
En ‘Llego con tres heridas’, Violeta Gil construye un espacio de intimidad mientras dibuja la historia reciente de España
‘En la sombra’, de Enrique de Gales, es el último ejemplo de un subgénero literario que entusiasma al público y mantiene a flote a las editoriales y comenzó cuando hace más de 40 años la hija de una gran estrella de Hollywood firmó su venganza
Costica Bradatan propone un peregrinaje en torno a la memoria de grandes pensadores ajusticiados por sus convicciones
Campechano, mujeriego y acusado de corrupción, estaba destinado a ser el modernizador de España y terminó convertido en símbolo conservador. Murió en el exilio. El historiador Javier Moreno Luzón aborda la trayectoria del bisabuelo de Felipe VI a la luz de su proyecto nacional. Este año se cumple además un siglo del golpe de Estado de Miguel Primo de Rivera, apoyado por la Corona
La película de terror ‘Nanny’ y varias novedades literarias le dan la vuelta al estereotipo para visibilizar la precariedad y el racismo que oprime a las cuidadoras domésticas
Lara Maiklen, una de las personas que rebuscan en las orillas del río en busca de objetos, cuenta sus peripecias en un libro
Los lectores mexicanos se decantaron el año pasado, que fue bueno para la recuperación de la industria, por las obras de no ficción
El género musical negro que ha impuesto su hegemonía en las últimas cuatro décadas es también un escaparate de exceso joyero. Pero detrás de tanto oro y diamantes, hay además una lucha por la identidad y el poder. Un libro traza ahora su historia.
Revolucionó el mercado editorial con un feminismo ligero y divertido en ‘Cómo ser mujer’ o ‘Cómo se hace una chica’, libros en los que, de forma directa e indirecta, repasaba su descacharrada adolescencia y su juventud como periodista musical. Con ‘Más que una mujer’ se traslada a su presente como persona de mediana edad. Después de escribir 360.000 palabras sobre la experiencia femenina, se considera lista para afrontar un nuevo reto literario: ¿qué les pasa a los hombres?
‘Ideas’ adelanta un extracto del último libro de Belén Gopegui, un ensayo en el que la escritora hace una crítica a esos manuales de supervivencia de primer mundo. Pero incluso los que más mienten, apunta, al menos reconocen que a veces las horas muerden
La historia generalmente se ha contado desde tierra. Varios libros recientes coinciden ahora en concentrarse en el mar, de su relación con la geopolítica a su papel frente al cambio climático
Exmiembro del dúo musical Mus, poeta y programador de festivales de cine, el autor asturiano debuta en la novela con ‘La navidad de los lobos’, que mezcla terror y recuerdos familiares. “La memoria tiene la misma raíz que los sueños”, explica
El poeta Michael Krüger fue el primer editor de Simic en Alemania. También tradujo varios de sus libros al alemán. En este texto se despide del poeta y premio Pulitzer, fallecido esta semana