Misterios protagonizados por una detective ‘amateur’, ausencia de sangre, humor socarrón y localizaciones idílicas. Son los ingredientes de un subgénero apacible del ‘noir’ que vive un momento de gloria en España
El médico y escritor de origen indio reflexiona sobre el futuro de los tratamientos oncológicos y los avances en la lucha contra el alzhéimer o el párkinson
Seguro que, si aún viviera el cornudo, analítico y también romántico personaje creado por John Le Carré, le hubiera creado muchos problemas al depredador Putin
Por un lado, está el Hemingway gigante, casi intocable, que revolucionó la prosa en inglés y las cuadrículas de la literatura, y por el otro, el mosaico de hazañas, anécdotas, o bien, mentiras que moldean su leyenda
No es fácilmente clasificable: actriz, sí; modelo (en esta sesión de foto muestra la espectacular colección de alta joyería Mediterranea de Bvlgari). Ahora, además, es ‘La otra bestia’, su ‘alter ego’ poeta.
La escritora busca sacudir al lector con la novela distópica ‘Persianas metálicas bajan de golpe’, que protagoniza el último encuentro del Club de lectura de EL PAÍS
Amelia Valcárcel firma un texto militante que aprovecha materiales ya publicados para subrayar la superioridad dialéctica del feminismo respecto al movimiento trans
A pesar de su actual banalización, de la impúdica pérdida de respeto por la literatura exhibida por algunos, la palabra escrita sigue siendo una poderosa herramienta que vertebra y articula pensamiento crítico y salva de la desesperanza
Un documental de Netflix ha popularizado las teorías de un psiquiatra neoyorquino aquejado de párkinson sobre cómo utilizar la fuerza interior para afrontar dificultades
La obra maestra de Harper Lee describe lo que significa vivir en una sociedad basada en el racismo, como parecen añorar algunos partidos de ultraderecha
Los programas de escritura creativa en español se han convertido en espacios de encuentro trasfronterizo. Por desgracia, también heredan y reproducen ciertos vicios
El escritor y periodista, ganador de un premio Ondas por su ‘podcast’ ‘Arsénico Caviar’, junto a Beatriz Serrano, aborda su propia biografía como material literario, con humor y desesperanza, en ‘La lengua entre los dientes’ (Círculo de Tiza)
La autora de uno de los primeros libros que compara la muerte entre especies lidera, además, la primera asociación de filosofía de la mente y el comportamiento de los animales
La librería de San Sebastián echará el cierre este verano tras 55 años de existencia. Es un referente cultural y ético por su resistencia contra los totalitarismos
El placer de criar polluelos sigue siendo para la mayoría de las personas un secreto bien guardado. Sin embargo, es una de las formas de vida más acogedoras
La autora del blog ‘No soy una drama mamá’ e ‘influencer’ de maternidad comienza un nuevo proyecto: ‘Adictos a la tecnología’, una plataforma en la que se aborda la adicción de los preadolescentes y adolescentes a las pantallas
En ‘Desconexión’, la periodista y escritora irlandesa Roisin Kiberd disecciona con humor y desde la primera persona la deriva de las relaciones, el trabajo y la identidad personal en la era de internet
‘Arqueros, ilusionistas y goleadores’ (Altamarea) reúne una mezcla de relatos, recuerdos, crónicas y semblanzas que tienen el fútbol como elemento vertebrador
El segon poemari de Laia M. Llobera segueix en part el camí que va obrir a ‘L’arquitecte’, el llibre de versos amb què va guanyar el premi Ventura Ametller 2019
“L’estiu passat” és una col·lecció de postals literàries que mostren la connexió creativa entre els escriptors i un paisatge, una llengua i una manera de viure que el turisme de masses ha extingit
Un libro repasa la edad dorada de la prensa ilustrada entre principios del siglo XIX y la I Guerra Mundial, con protagonistas como Cruikshank, Picasso y Cocteau