La escritora argentina Camila Fabbri analiza como si fuera una naturalista el comportamiento de la protagonista de esta novela breve y redonda
Del Aspromonte calabrés, cuna de la ‘Ndrangheta, a Ciudad Juárez, México, convertida en la ciudad más violenta del mundo, dos fotolibros y una exposición nos trasladan a territorios devastados por la brutalidad
Propuestas desde ensayos de jazz, blues o rock alternativo hasta biografías de Velvet Underground, Bob Dylan y Johnny Cash
De los grabados en las pirámides de Egipto a los Códices del Traje de la Edad Media sin olvidar las revistas y los artistas contemporáneos. Laia Beltran y Lucy Victoria Davis reivindican el valor de la moda como un arte con un libro repleto de información documental y anécdotas
Los lectores escriben sobre el valor de la lectura, los problemas que causa el alquiler turístico, la despedida de Mario Vargas Llosa, el contraste entre la Navidad en Occidente y en Oriente Próximo y la importancia de invertir en investigación científica
Esta es la historia de seis bibliotecas, rurales y urbanas; de pueblos, institutos y universidades que dan servicio a barrios populosos y también a la España vaciada.
Los libros se han ido vaciando. Las frases se han encogido, las palabras se han hecho más toscas, apenas tienen trueno, ni muerden, ni ladran
Novelas, ensayos, cuentos infantiles y un cómic para ampliar nuestros horizontes y conocer un poco más de África
El periodista y editor Manuel Florentín publica una gran crónica de la persecución que los regímenes totalitarios han perpetrado contra intelectuales y creadores, desde la Unión Soviética de Lenin a la Nicaragua de Ortega
Anna Catharina Hofmann evidencia las trampas del relato autobiográfico del ministro Laureano López Rodó y sitúa el proceso de transformación económica de la dictadura en el contexto europeo
Generación tras generación unos saberes reemplazan a otros. Aunque la humanidad, en su conjunto, nunca ha sabido más que hoy, escribe el historiador británico Peter Burke
Con 96 años, el filósofo encuentra en su biblioteca compañía frente a la soledad y esperanza contra las noticias “terribles” de la actualidad
Popper opinaba que la cultura democrática nace con el mercado del libro en Atenas, en el siglo V antes de Cristo. Hoy, lo opuesto: vemos la democracia en peligro inmersos en una saturación de lecturas
Los mamíferos precisamos del contacto íntimo con nuestras progenitoras para poder desarrollarnos. Pero los humanos separamos a las reses de sus terneros para que den leche
La soberbia historia feminista en torno al amor de la escritora cubanoitaliana, que evoca aquella habitación propia de Virginia Woolf, constituye una verdadera obra maestra de la narrativa contemporánea
La artista británica ha publicado tras siete años de silencio su décimo álbum, ‘I Inside The Old Year Dying’. Lo presentará en España en 2024
Una selección de tebeos de distinto pelaje, pero centrados en estas fechas, que se pueden conseguir con facilidad incluso por aquellos que dejan todo para última hora
Un s’esglaia d’imaginar què hauria dit dels telenotícies de TV3 el fundador del diari satíric ‘Die Fackel’
El autor francés, premio Formentor y músico de toda la vida, visita el país norteamericano por primera vez para presentar su libro ‘El amor el mar’
La humanidad parece haber estado al borde del abismo en varias ocasiones: epidemias, hambrunas, guerras, cataclismos. Cada día la mayoría de noticias parecen ser negativas; sin embargo, encontramos la forma de seguir adelante
La Navidad solo tiene que saber a turrón. Con estos recetarios, tiempo, paciencia y gusto se puede aprender a hacer nuevos platos dulces
Los cuatro escritores toman el relevo de Mario Vargas Llosa, que la semana pasada anunció su retirada del columnismo periodístico
La ilustradora y autora de cómics barcelonesa publica ‘Tiburón Blanco’, novela gráfica que sigue los pasos de una joven que se traslada a una pequeña isla para recoger las pertenencias de su padre, recién fallecido
El ex primer ministro francés asegura en su libro de perfiles de personajes históricos relevantes que la Historia la hacen personas capaces de enfrentarse a las más crueles situaciones
Los expertos de ‘Babelia’ reseñan los títulos de Fernando Villaverde Landa, Elisa Ferrer, Martín Caparrós, Juan Pablo Caja, Esther Yi, Francisco Suárez, Manuel Valls, Miguel Platón e Irmtrud Wojak
La historia de Juan Pablo Caja, sobre un frustrado guitarrista aficionado, es un muestrario vital en el que cualquiera que haya intentado tocar un instrumento podría reconocerse
La novela de Esther Yi es una historia surrealista e inverosímil, demasiado real y atractiva, con una protagonista odiable y por lo tanto, siguiendo la lógica que la obra plantea, perfectamente querible
Divierte, enseña y engancha: el mundo editorial vive el auge de ficciones híbridas que buscan lo mejor de los dos géneros más populares entre los lectores
Julio Iglesias, Bárbara Rey o Camilo Sesto. Las plataformas y las nuevas tecnologías propulsan la ‘retromanía’ y resignifican a los mitos populares del pasado ochentero para reconfortarnos
La conocida como regla navideña de los cuatro regalos defiende que uno de esos cuatro presentes debería ser un juguete educativo. Por ejemplo, un libro. En esta selección encontrarás títulos de reciente publicación que son acierto seguro
El fotógrafo Rafael Sena ha compilado la historia de 3.000 calles de la ciudad en un libro
La novel·la que publica Galàxia Gutenberg hauria de ser el tret de sortida d’altres traduccions del Premi Nobel de Literatura
Els quatre relats de ‘La bandera de Brigadoon’, d’Antoni Carrasco, estan lligats per l’educació sentimental d’algú que va veient com neix l’instint de l’amor i s’evapora o es transforma durant la convivència en parella
Males Herbes recupera ara un nom molt poc conegut de les escriptores de la Segona República amb la publicació d’‘El pis 200′
Este relato es, traducido a mi manera, la versión de Xesco Boix, que yo escuchaba de pequeña en casete, de un cuento tradicional que tiene tantas versiones como personas la hayan contado
El loable trabajo de Fernando Villaverde Landa radiografía la gastronomía y su evolución, pero no deja claro al lector las características distintivas de una tradición milenaria
Un volumen recopila las entregas publicadas en EL PAÍS en las que el escritor argentino analiza a través de una historiadora del futuro nuestra civilización presente
Irmtrud Wojak reconstruye la vida del fiscal de Hesse que armó los argumentos jurídicos para perseguir a los líderes del Tercer Reich y llevó a juicio a los criminales de la maquinaria asesina de Auschwitz
Con la lista de los mejores libros del año ya publicada, el equipo del suplemento de EL PAÍS aconsejan los títulos que los lectores pueden encargar esta Navidad para sus familiares o amigos, aportando antes alguna pista
El divorcio entre dos estrellas y la producción de una obra de Shakespeare en Broadway son el eje de ‘Un brillante rayo en la oscuridad’, el libro de ficción escrito por el intérprete y director