El medio digital denuncia ciberataques que presuntamente buscan censurar su investigación periodística sobre el caso e incluso desconectar su página entera
Los países del entorno europeo que han explorado leyes contra las noticias falsas desistieron ante el riesgo de censura previa, contra la que advierte la jurisprudencia española. Los expertos apuestan por fomentar órganos del sector independientes del poder político para supervisar su propia labor periodística y evitar leyes restrictivas
No solo me preocupa la generación de noticias falsas para deslegitimar al adversario político, lo más grave es que representantes públicos los crean, difunden y los trasladan a la ciudadanía usando sus cargos para confundir a la opinión pública.
Las amenazas a periodistas proferidas por Miguel Ángel Rodríguez son el reflejo del deterioro democrático que implica la importación a nuestro país del ‘trumpismo’
Un reportaje sobre el narcotráfico, la presión inmobiliaria, una fotografía de la guerra en Gaza y Cristina García Rodero reciben en Barcelona los premios de periodismo que organiza EL PAÍS
El informador fue detenido por la policía del país africano por un artículo donde acusaba de corrupción y evasión legal a un empresario. Fue liberado un día después a más de 300 kilómetros de su casa
El aviso describe cómo el alto cargo autonómico impulsó un bulo sobre dos profesionales de EL PAÍS mientras investigaban una ramificación del caso de presunto fraude fiscal que afecta a la pareja de Ayuso
Los lectores escriben sobre los efectos de la gordofobia en los menores, la libertad de prensa, la actitud de la clase política y los alimentos de quinta gama de los restaurantes
Miguel Ángel Rodríguez sigue al milímetro el patrón de una conducta matona. La prensa profesional refresca esa memoria. Se recuerda menos que también es un delincuente
El matonismo, las amenazas, las descalificaciones personales, los señalamientos de periodistas o la difusión de bulos sobre su labor son inadmisibles y desacreditan a quienes las utilizan, tengan el cargo que tengan
El señalamiento de periodistas para difamar su trabajo afecta de lleno a un principio fundamental de los ciudadanos recogido en la Constitución Española
El Instituto Reuters y el Comité para la Protección de los Periodistas sostienen que “los funcionarios deberían aplaudir a los medios de comunicación que exponen comportamientos criminales, en lugar de demonizar a los periodistas por hacer su trabajo”
La presidenta y su jefe de gabinete son una dupla fortificada alrededor de la crisis con CS, la guerra con Casado, la gestión de la pandemia o el bulo contra EL PAÍS
La presidenta de Madrid se enfrenta a la izquierda en una bronca sesión en la Asamblea regional, en la que también el portavoz gubernamental avala la mentira
Los mensajes enviados por el jefe de gabinete de la presidenta de la Comunidad de Madrid a varios medios incluyen mentiras y una diana sobre dos periodistas que solo hacían su trabajo: contrastar una información
Las principales asociaciones de prensa de España rechazan las intimidaciones y el ataque a los medios de la mano derecha de Ayuso: “Este comportamiento es algo intolerable en una sociedad democrática”
“Es una conversación personal. No es una cuenta de la Comunidad”, afirma Miguel Ángel Rodríguez. El Gobierno regional no lo censura, aunque se desmarca y apoya el trabajo de la prensa
El portavoz regional se limita a defender el derecho a la privacidad de la presidenta en su vivienda, sin censurar que su jefe de gabinete distribuyera un bulo en el que se acusaba de un delito a los informadores
La Asociación de Periodistas de Investigación muestra su solidaridad y CC OO considera “intolerable difundir noticias falsas para coartar el derecho a la libertad de información”
El partido registra en la Asamblea una declaración en defensa de la libertad de prensa tras difundir el Gobierno regional los nombres, la foto y un bulo sobre dos reporteros que informan sobre el presunto fraude fiscal de la pareja de la líder
La Comunidad de Madrid difunde a los medios de comunicación el nombre, la foto y un bulo sobre dos reporteros que buscaban verificar una información surgida tras el presunto fraude fiscal de Alberto González Amador
Miguel Tellado replica, ante los ataques a una periodista por parte del jefe de Gabinete de la presidenta de Madrid, que “ningún gobierno había atacado y vetado a los medios como el de Pedro Sánchez”
Meter a todo el mundo en un mismo corral esperando la uniformidad de pensamiento se parece más a ‘1984′ de Orwell que al verdadero sueño de un demócrata
En 2007 fundamos un medio de comunicación con un grupo de jóvenes reporteras. Nuestras esperanzas de construir un país más libre se truncaron con la guerra que arrancó en 2021
Dos empresarias de medios de comunicación en el país africano cuentan cómo se enfrentan a las barreras institucionales y sociales mientras convierten sus medios en negocios de éxito
Albares reclama al ministro polaco de Exteriores que “de una vez por todas” se conozcan las pruebas que le implican en el supuesto espionaje a favor de Moscú
Stella Assange expresa en una entrevista con EL PAÍS un prudente optimismo tras la vista en Londres sobre la petición de EE UU para que extraditen al exeditor
Un informe de Reporteros Sin Fronteras cifra en un centenar los periodistas atacados durante la cobertura de la invasión rusa. La Unesco advierte de los riesgos en los dos años de contienda